Se acabaron ya todos los rumores. El Partido Socialista ha anunciado la nueva estructura del área de Organización. El PSOE abre una nueva etapa tras la salida de Santos Cerdán por su presunta implicación en la trama Koldo. Lo hace con un giro de 180 grados que será ratificado este sábado en el Comité Federal. Rebeca Torro Soler, secretaria de Estado de Industria, será la nueva ‘jefa’ de la parcela de Organización y tendrá bajo su mando a Anabel Mateos Sánchez, como secretaria Adjunta y de Coordinación Territorial; Francisco J. Salazar Rodríguez, secretario adjunto y de Análisis y Acción Electoral; y Borja Cabezón, que completa la terna al frente de Transparencia y Acción Democrática.

La salida de Santos Cerdán dejó en periodo de sede vacante la Secretaría de Organización, presa de rumorología hasta que el Comité Federal de este sábado anunciara la identidad de su nuevo responsable. En fueros socialistas se daba prácticamente por hecho que ese cargo tendría nombre de mujer. No sólo es así, sino que la nueva estructura estará dominada por mujeres. No es Montse Mínguez ni tampoco Milagros Tolón, que partían como favoritas en las quinielas durante este último mes. Sí recaerá sobre una valenciana esa responsabilidad, pero no será Pilar Bernabé, actual delegada del Gobierno en Valencia y secretaria de Igualdad en la CEF.

Como avanzaron entonces la fuentes consultadas por ElPlural.com, estar en las quinielas no era garantía de absolutamente nada. Y así ha sido. Los socialistas han anunciado la renovación de toda la estructura de la Secretaría de Organización al completo y en la cúspide estará la valenciana Rebeca Torró. El renovado comité federal del PSOE toma forma y cuya renovación culminará este mismo sábado, cuando Ferraz cierre filas en torno a Sánchez para dar la batalla definitiva en un tiempo totalmente nuevo.

Más cambios

Además de Torró como relevo de Cerdán, la novedad en esta parcela es que se va a repartir el poder que ostentaba hasta ahora el puesto de número tres en el partido. De tal manera que a la secretaria de Estado de Industria, que sólo queda por saber si renuncia o no a dicho cargo, la flanquearán otros tres nombres en calidad de adjuntos. Anabel Mateos será la encargada de la parcela de Coordinación Territorial; Francisco Salazar, recogerá el testigo de Análisis y la Acción Electoral; mientras que Borja Cabezón asumirá el rol de Transparencia y Acción Democrática.

Estos nombramientos se suman al goteo de salidas del aparato de Organización, así como de otros puestos de la Ejecutiva Federal. Tal y como se filtraba en estas últimas horas, Juanfran Serrano, mano derecha de Santos Cerdán, abandonará sus responsabilidades en el tercer escalafón socialista, aunque todavía hay dudas sobre si permanecerá en la CEF con otro cargo o no. El que sí abandona la dirección del partido es el líder de los socialistas en León, Javier Cendón. Según explican desde el propio partido, estos cambios responden a una explicación puramente estatutaria que busca evitar la duplicidad de cargos orgánicos.

Una justificación que también afecta a nombres como el de Esther Peña, que hasta la fecha ejercía de portavoz orgánica de la formación, así como secretaria provincial de Burgos. Pese al anuncio de esta reestructuración, aunque quedan bastantes piezas del puzle de la CEF por encajar que irán encontrando su sitio a lo largo del día y antes de su ratificación este sábado.

El currículum de Torró

Nacida en Ontiyent (Valencia), Torró es licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia. Inició su carrera política en 2007 como concejala del PSPV en su ciudad natal. En 2011, tras la victoria de Jorge Rodríguez, asumió el cargo de portavoz en el Gobierno municipal hasta 2019.

En 2016, dio un gran salto al ser nombrada directora general de Vivienda y Rehabilitación en el primer Gobierno del Botànic, de la mano de Ximo Puig. Dos años después, dejó este puesto para ocupar un escaño en la Diputación Valenciana y la vicepresidencia segunda. Aunque en 2019 perdió las elecciones municipales ante Rodríguez, Puig la recuperó para el cargo de Secretaría Autonómica de Economía Sostenible.

En 2022, Torró fue nombrada consejera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad Sostenible, ocupando también la portavocía del Grupo Parlamentario Socialista en Les Corts. Tras las elecciones municipales de 2023, fue elegida diputada, aunque el PSPV perdió el poder en el Gobierno valenciano. A finales de 2024, Torró dio el salto a la política nacional al ser designada secretaria de Estado de Industria bajo la dirección del ministro Jordi Hereu.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio