Mientras Víctor de Aldama prestaba declaración ante la Audiencia Nacional, el Partido Socialista movía ficha a su vez y anunciaba que tomará las acciones legales que sean pertinentes contra el empresario "si se confirman las informaciones aparecidas en prensa sobre su declaración". Entre tanto, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, preguntado por los periodistas, ha manifestado un "profundo respeto" por los procesos judiciales abiertos. 

El PSOE llevará a cabo acciones legales contra el presunto conseguidor de la trama Koldo. Iniciativa que los socialistas han anunciado a través de un escueto comunicado, mientras Víctor de Aldama prestaba declaración en la Audiencia Nacional y señalaba a diversos dirigentes del partido, entre los que destacan el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos y el secretario de organización, Santos Cerdán; al margen del asesor del primero, Koldo García Izaguirre, quien también se sitúa en la cúspide del presunto entramado.

El empresario ha señalado directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En su declaración ante el magistrado, negó que la fotografía con el jefe del Ejecutivo fuera circunstancial. De hecho, ha acotado que se la hicieron a petición del propio Sánchez, como una suerte de agradecimiento por unas gestiones realizadas en México. Asimismo, ha señalado que también le pidió su ayuda para una cuestión sobre el opositor venezolano Juan Guaidó porque la ministra competente no sabía “donde tenía la mano izquierda”.

Afloró entonces el caso de Delcy Rodríguez. La vicepresidenta venezolana mantenía una estrecha relación también con Aldama. Por ello, ha explicado que el que fuera ministro de Transportes José Luis Ábalos le dio un escrito mediante el cual le autorizaba como representante del Gobierno para gestiones de este calado. Así, sobre el viaje de Rodríguez a España en enero de 2020, habida cuenta de la prohibición de pisar territorio Schengen por sanciones europeas, ha asegurado que todo el Consejo de Ministros conocía su viaje. Es más, el propio empresario advirtió de la sanción, aunque fue Ábalos quien le trasladó a la emisaria latinoamericana que no habría problemas.

El papel de Koldo

Por otro lado, el presunto conseguidor ha abordado también la figura del ex asesor de Ábalos, explicando que fue el propio Pedro Sánchez quien le asignó a ese asesor al exministro. En este sentido, ha apuntado a que Koldo entregó un sobre con 15.000 euros al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán; además de proporcionar otros 250.000 euros al entonces titular de Transportes, y otros 100.000 al propio García Izaguirre.

Aldama también ha señalado al que en tiempos fuera presidente canario y ahora ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, quien presuntamente le habría solicitado 50.000 euros. Sobre Torres, ha relatado que el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática reclamó la citada cantidad en el marco de las gestiones para la compra de mascarillas durante la pandemia. Cabe recordar que las empresas vinculadas a la trama recibieron varias adjudicaciones del Gobierno canario para conseguir material sanitario.

Gómez y Ribera

La esposa de Sánchez también ha aparecido en la declaración del empresario. Aldama ha señalado que Begoña Gómez mantuvo al menos una reunión con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, para abordar la cuestión de la España vaciada. En este sentido, también ha arrojado algunos detalles la participación de Javier Hidalgo, exCEO de Globalia, en citados encuentros, celebrados en España y en los que estuvo también Wakalua, filial de Globalia.