El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado en su última intervención que se utilice el Senado “para ser la sucursal parlamentaria de una estrategia partidista”. Sánchez ha defendido además las medidas tomadas por su partido contra la corrupción: “Mi partido y mi gobierno se toma muy en serio los hechos que están siendo investigados por los tribunales y por eso creo que hemos actuado con absoluta contundencia ante ellos, sin taparlos ni ocultarlos”.
El senador del PP Alejo Miranda de Larra ha cuestionado el rescate de la compañía aérea Air Europa y ha insinuado que se debió a la mediación de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno.
“Se dieron mucha prisa con el rescate de Air Europa porque quizás tenía un aliciente especial”, ha afirmado el portavoz del PP. “La concesión de estos préstamos del fondo de rescate se sometió a un procedimiento administrativo reglado que se hizo con valoración jurídica y económica y con reglas idénticas para todas las empresas”, ha subrayado Sánchez, que ha insistido en la relevancia del momento, en un contexto condicionado por la pandemia. “Estábamos hablando de una emergencia sanitaria, económica”, ha observado antes de concluir que “la justicia avaló el rescate a Air Europa”.
Sánchez ha defendido “la inocencia” de su mujer y de su hermano, con varias causas judiciales abiertas y ha contraatacado recordando su responsabilidad en la construcción del hospital Zendal en pandemia, que le costó 150 millones al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.
Alejo Joaquín Miranda de Larra centra parte de su intervención en resaltar las conversaciones y actitudes de José Luis Ábalos y Koldo García denigrantes sobre mujeres, que ha tratado de vincular de forma implícita con los negocios de saunas del suegro fallecido del presidente del Gobierno.
“¿Es moralmente aceptable para un socialista, para alguien de su organización, que alguien haga negocio con la prostitución o se lucre de las mujeres usándolas como mercancías, señor Sánchez?”
“Lo considero un hecho que tenemos que abolir. Y ojalá contemos con los votos del Partido Popular”, le ha replicado el secretario general del PSOE. “Utilizar como argumento político estos hechos, teniendo usted como responsable política a una persona que cobra el salario mínimo interprofesional necesitaría 125 años para obtener una comisión de dos millones de euros como el conocido como Alberto Quirón, me parece que a quien deja mal...”, ha contratacado Sánchez en alusión a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha despejado las preguntas sobre el supuesto enriquecimiento de José Luis Ábalos y Koldo García con la compra de mascarillas durante la pandemia, y para hacerlo ha recurrido a la frase que le costó a Pablo Casado la presidencia del PP cuando, en plena guerra con Isabel Díaz Ayuso, aludió a los negocios del hermano de la presidenta de Madrid con la compra de material sanitario para el Gobierno autonómico.
“Solo diré una cosa”, ha dicho Sánchez. “No fui yo quien dijo: 'la cuestión es si es entendible que el 1 de abril cuando morían en España 700 personas se puede contratar con tu hermano y recibir 283.000 euros de beneficio por vender mascarilla”.
El turno del Partido Popular para el interrogatorio, a cargo del senador madrileño, Alejo Miranda, se ha iniciado haciendo una referencia personal sobre los momentos que el senador estuvo en el hostpial superando el Covid en 2020 durante la pandemia. “Mientras algunas personas agonizábamos en la UCI, otros estaban intentando hacerse de oro”, ha afirmado Miranda.
Además, el popular ha insistido en que responda a si siente "vergüenza" por Ábalos, Koldo y Cerdán, a lo que el presidente del Ejecutivo ha respondido que “si está hace una serie de afirmaciones yo estoy en la obligación de matizarlo”, ha señalado.
En este punto ha arrancado el turno de intervención del grupo parlamentario socialista, en concreto, el del senador Alfonso Gil. Este ha defendido la honorabilidad de la familia del presidente y del PSOE.
Además, ha arremetido contra el PP, a quien acusa de hacer que "el Senado pierda el rumbo" y de "colocarnos una Kitchen".
Tras una breve intervención, el PSOE da paso al senador el PP, Alejo Miranda, coportavoz de esta Comisión de Investigación.
Llegó el turno del senador, jaon jsoep Queralt, de Esquerra Republicana de Catalunya, que ha utilizado para preguntar a Pedro Sánchez por los motivos del cese de Ábalos. Sánchez reiteró la respuesta que ya le ha ofrecido a otros interrogadores: por una reformulación del Gobierno. A lo que Josep le ha contestado: "no se lo cree nadie, ni algunos de sus compañeros".
El senador ha matizado que "no hay que descontextualizar fotitos de sobres" y ha declarado que "Sánchez no ha tenido mucha suerte con la elección del personal".
Pedro Sánchez, preguntado por el senador de EH Bildu sobre el proceso de primarias del año 2014, ha aclarado que los procesos de democracia interna del PSOE son garantistas, limpios y no han sido deslegitimado por los compañeros que han concurrido en las primarias.
Sánchez ha puntualizado que ante los atisbos de duda, ganó las primarias con 17.000 votos de diferencia y niega haber seleccionado a Koldo García para custodiar las urnas.
Gorka Elejabarrieta, senador de EH Bildu, ha conjeturado sobre la posibilidad de que el encarcelamiento y la discriminación negativa hacia Santos Cerdán este propiciada por haber sido interlocutor político de Bildu y otros grupos.
Sánchez ha asegurado que "es evidente2 que hay un impulso político detrás y que su partido, el PSOE, con 146 años de historia, no va a ceder ante "chantajes o amenazas".
Tras recordar que la moción de censura se gestó tras una sentencia judicial respecto a la corrupicón sistémica y la policia patriótica del PP, Pedro Sánchez se ha defendido atacando: “A mi no me han repartido dinero escondido en cajas de puros”. "Trama Gürtel solo hay una, y no está en Ferraz".
Además, tras la elevación del tono del senadro de Junts, Sánchez le ha sugerido que no sea tan condescendiente, un elemento mmuy típico de "el conservadurismo español y catalán", ha dicho.
Eduard Pujol Bonell, senador de Junts, ha confrimado el viraje de su grupo a la opisicón y ha acusado a Sánchez de contribuir al circo de esta comisión de investigación con sus risas en algunos momentos.
Sánchez le contestó que muchas veces la mejor manera de responder a las difamaciones son las sonrisas.
Pedro Sánchez ha descartado que se someta a una cuestión de confianza y niega un posible adelanto electoral. Además, ha puntualizado que la Constitución no permite que una moción de censura sea instrumental, "debe ser constructiva", ha dicho.
Además, ha reapodado a la comisión "de difamación" como comisión "de frustración", la que siente el PP, ha puntualizado Sánchez.
Pedro Sánchez, en respuesta al senador de Coalición Canaria, Pedro Manuel Sanginés, ha leido el fragmento de la setencia judicial que condenó al PP: "La corrupción del PP se creó un auténtico y eficaz sistema de corrupción institucional y se extendió hasta hacerse sistémica".
Además, ha recordado una de las frases que dijo cuadno era líder de la opisicón: "Un sumario no es una sentencia, una imputación no es una condena".
Pedro Sánchez, ante la pregunta de Carla Delgado, ha defendido a su mujer del bulo sobre que es transexual y de las ofensas que le han proferido: "Es lo mismo que han hecho con la de Emmanuel Macron y Barack Obama". Es una estrategia medida, ha dicho Sánchez, quien ya ha interpuesto una demanda contra la "periodista de un tabloide digital" por este asunto.
Pedro Sánchez al ser preguntado por el rescate de Air Europa: "Mi mujer no tuvo nada que ver en el rescate de Air Europa", ha dicho claramente.
Respecto a la corrupción, Sánchez se ha preguntado con sorna: "¿Qué dirían algunos si mi administración hubiera dado un millón y medio de euros a una determinada empresa y mi hermano hubiera cobrado una comisión de 280.000€ de las mascarillas?
¿Qué dirían si el presidente de ese parrido entonces denuncia eso y lo que hace la organización en vez de pedir cuentas, destituye al líder del partido?"
"Consejos vendo que para mí no tengo. Limpien primero su casa, y luego ya si eso hablamos del resto", ha claudicado Sánchez.
Pedro Sánchez, preguntado por la senadora Carla Delgado, de Más Madrid, ha respondido sobre cuestiones relacionadas con el viaje de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez:
"Ábalos me informa de una visita de la vicepresidenta Delcy. Desconocía que tenía sanciones personales de prohibición de pisar suelo europeo. Cuando tengo conocimiento de ello, le transmito a Ábalos que no puede pisar suelo español. No se puede hacer de acto ordinario un supuesto escándalo".
Pedro Sánchez reafirma que la motivación de la salida del Gobierno de José Luis Ábalos se limita a una regeneración del Gobierno tras una pandemia: “salieron 5 ministros, entre ellos una Vicepresidenta”. Fue el PSPV quien propuso a Ábalos en las listas, u dicha decisión fue ratificada por el Comité Federal del partido.
"Cuando se detiene a Koldo García, el PSOE pide el acta a Ábalos"."Mi relación con García fue anecdótica, la mínima posible", ha afrimado el presidente.
Pedro Sánchez está profundamente incómodo y pendiente de no dar un corte categórico que pueda justificar que el PP le lleve ante la Justicia por falso testimonio.
Fuera del nido de Francina Armengol hace frío para un presidente que está acostumbrado a que el árbitro de los debates reme a su favor.
"No me consta" y "no lo recuerdo" son las respuestas que da un culpable que no quiere sumar nuevos delitos a su causa. Y son exactamente las fórmulas que está utilizando el presidente del Gobierno para no responder.
Reconoce haber cobrado en sobres, es incapaz de desmentir que conocía todo lo turbio que rodeaba a José Luis Ábalos cuando le cesó como ministro y cuando le incluyó en las listas electorales, y se permite el lujo de faltar al respeto a una de las dos cámaras de representación que conforman las Cortes Generales en nuestro país.
Intenta que el tiempo pase sin dar explicaciones. Que vaya acompañado del ministro de Justicia da buena muestra de que le preocupa lo que la Justicia pueda hacer con él.
Cuando acabe la sesión de baño y masaje de los grupos que apoyan al Gobierno de España se someterá al interrogatorio por parte del Grupo Popular.
Sánchez comparece ahora porque la Guardia Civil ha puesto el foco en el procedimiento de pagos del PSOE. Le preguntaremos por ello en el Senado del mismo modo que ayer preguntó el magistrado en el Tribunal Supremo.
Pedro Sánchez, en respuesta al senador Enric Morera, arremete contra Feijóo por los sobresueldos que el líder popular ha ocultado al Senado:
"Mientras Feijóo fue portavoz de su grupo en el Senado, ocultó su sueldo de 40.000€ de gastsos de representación y unos 32.000€ por presidir su grupo. Y lo ha hecho en conta del reglamento de esta Cámara", ha afirmado Sánchez, que fue aplaudido por los senadores socialistas.
Enric Morera, senador de Compromís, ha arrancado su intervención con un dardo directo al president de la Generalitat, Carlos Mazón: "Hoy ha comparecido antes que el señor Mazón, para vergüenza del Senado. Hoy, un año después de un homicidio imprudente, se ha retrasado que Mazón venga y de la cara.