Con motivo de la gestión que se está acometiendo para la reconstrucción de Valencia tras los devastadores efectos de la primera DANA, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha salido al paso en redes sociales para explicar por qué no puede actuar en las carreteras de la Generalitat de Carlos Mazón.

Puente es el ministro del Gobierno que más transparencia está ejecutando a golpe de mensajes y actualizaciones en redes sociales sobre las labores que está realizando desde sus competencias en la reconstrucción de las infraestructuras dañadas por el fuerte temporal. En este sentido, este mismo jueves, informó sobre aquellas que ya están “en servicio o en obras”, añadiendo así algunas carreteras centrales como líneas ferroviarias sobre las que ya se puede circular.

No obstante, un usuario anónimo le preguntó por el estado de otras dos carreteras, la CV33 y CV36; ambas de competencias autonómicas de Valencia: “Son de la Generalitat. Sorry”, informó Puente. Pese a esta aclaración, la insistencia de los usuarios continuó reclamando la intervención del Ejecutivo central: “Pues podrías echar una mano que tendréis más medios que ellos, pero como son del bando contrario…”, defendió un tercero.

Sin quedarse en este punto, el titular de Transportes volvió a hacer un ejercicio de transparencia reiterando a qué administración compete según qué responsabilidades y competencias para entrar a actuar. “Vamos a hacerlo. De hecho, estamos esperando que nos proporcionen un listado de las actuaciones que quieren que acometamos nosotros. Lo que no podemos es hacer el listado también”, subrayó a través de X -antigua Twitter-, reiterando así que la notificación debe ser emitida por el Gobierno valenciano de Carlos Mazón, en coordinación así con Moncloa.

La gestión de Puente tras la DANA

Desde que comenzaron las labores de reconstrucción de infraestructuras, achiques de agua y lodo y el despliegue sin precedentes de la UME y otros efectivos de Emergencias sobre Valencia para volver poco a poco a la normalidad tras el devastador paso de la DANA, la gestión acometida por Puente ha sido una de las más comentadas en redes sociales debido a su constante actualización de los trabajos de su Ministerio sobre el terreno.

Con una habilidad comunicativa más que remarcada en redes sociales, el ministro de Transportes ha sabido trasladar a la ciudadanía su gestión prácticamente en tiempo real, y sobre la que han resaltado dos logros que ya resultan históricos.

En tan sólo 16 días después de la catástrofe natural, las dos principales vías de comunicación con Valencia capital ya están reabiertas al tráfico; mientras, el servicio ferroviario de AVE Valencia-Madrid y el Cercanías de la ciudad del Turia también, el cual fue suspendido el mismo día de la DANA, el 29 de octubre.

Otra de las obras históricas también se refiere a la acometida en las vías que conectan Valencia: la A-7 (Autovía del Mediterráneo) sobre la que suele circular un volumen importante de tráfico de todo el conjunto del país.