Tenso rifirrafe en redes sociales entre la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a costa del convenio del Programa María Goyri por el que se incorporan 1.091 profesores investigadores a las seis universidades públicas de la región. Movimiento que la jefa del Ejecutivo regional hizo a última hora, sin garantizar la contratación de estos profesores, tras la regañina del Gobierno central y el abandono de las comunidades del PP. “Hoy pierde su sectarismo”, señaló victoriosa la también líder de los socialistas valencianos.
Todo parte de este mismo martes, cuando en el seno del Consejo de Ministros, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades se hace eco del grito de socorro que conjuntamente lanzaron los rectores de las universidades públicas madrileñas ante la negativa de Ayuso a firmar el convenio. Mientras se celebraba la rueda de prensa posterior a la reunión, la presidenta madrileña rectificaba y aceptaba el acuerdo. Toda vez que el resto de presidentes autonómicos conservadores se desmarcaron de Sol. “Parece que dice que da marcha atrás y que acepta a los profesores de universidad, pero que hablará con el Ministerio de Ciencia para ofrecer una alternativa al pacto”, deslizó Morant en plena comparecencia de prensa.
De ahí, que posteriormente, el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana Duro, espetara que el convenio es una “cacicada” del Gobierno y que “hipoteca” a la región por valor de 2.000 millones de euros durante los próximos 35 años. “Un chantaje por el que Sánchez invita y las autonomías pagan”, deslizó el titular del ramo regional. Ayuso compartió en redes el corte de vídeo de su consejero, respaldando sus palabras y puntualizando que, como “funcionario de carrera” que es, defiende lo público “sin ideología ni politiqueo”. “Esto es lo que ha dicho delante de la ministra que quiere instrumentalizar la Universidad”, escribía la lideresa conservadora en una publicación desde su perfil oficial de X.
“Desmantelar y maltratar”
Por alusiones, claro, Morant entró al trapo y desmontó todo el argumentario de los populares madrileños. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades ha acusado a Ayuso de “desmantelar y maltratar” lo público, lo cual implica un “requisito indispensable” para trabajar para ella. Con estas palabras rebatió la defensa de la lideresa regional al trabajo de su consejero de Educación, quien insistió en que, como funcionario de carrera que es “nadie le puede enseñar a defender lo público más de lo que él lo ha hecho dedicándole su vida personal y laboral”.
La ministra replica que “no defiende lo público”, sino que se dedica a “desmantelarlo y maltratarlo”, precisando que el consejero “se ha visto obligado” a firmar el convenio del Programa María Goyri. “Hoy ha vencido la universidad pública y han perdido usted y su sectarismo”, replica la ministra de Ciencia.
Las palabras del consejero de Ayuso
Viciana Duro declaró que el convenio "hipotecaba a la Comunidad de Madrid con una deuda de 2.000 millones de euros durante los próximos 35 años" y lo calificó de "una cacicada, un chantaje en el que Pedro Sánchez invitaba y las comunidades autónomas eran las que pagaban". El consejero de Educación expresó su rechazo al convenio, asegurando que "perjudicaba a las universidades públicas, atentaba contra su autonomía e imponía una única figura de profesor".
Además, Duro defendió la figura del profesor asociado, destacando que "permitía que los profesionales aportaran su experiencia a las clases universitarias" y acusó al Gobierno de "querer destruir los lazos entre la universidad y la empresa". "El ministerio presentó este convenio como una trampa, buscando eliminar un tipo de profesor y sin tener en cuenta las necesidades específicas de cada universidad, que eran todas diferentes. Y la gran falacia de este convenio era afirmar que rejuvenecía las plantillas", señaló el consejero.