Despejada la incógnita de la Secretaría de Organización con Rebeca Torró, el PSOE ha arrojado luz sobre el futuro de la portavocía de Ferraz. Montse Mínguez, cuyo nombre ha sonado con fuerza para suceder a Santos Cerdán, será la nueva portavoz orgánica de la Ejecutiva socialista. Una responsabilidad que compatibilizará con la secretaría general del Grupo Socialista y que compartirá con Enma López, pues se crea una suerte de portavocía adjunta para la Secretaria de Política Económica, Transformación, Emprendimiento y Cambio Social.

Esther Peña dejará de ser la portavoz de la Ejecutiva a partir de este sábado, cuando el Comité Federal ratifique los nombramientos de la diputada del PSC Montse Mínguez, miembro de la dirección, como portavoz, así como el de Enma López; que ostentará una portavocía adjunta de nueva creación. Como ha ocurrido con la secretaría de Organización, el PSOE no ha esperado al sábado para anunciar estos cambios.

Modificaciones que a la postre mandan un mensaje a los socios del Ejecutivo al situar a mujeres en tres puestos de responsabilidad en el organigrama de Ferraz, junto con la intención de Sánchez de impulsar un régimen sancionador interno para todo aquel miembro del partido que consuma prostitución. De este modo, a expensas de las iniciativas en materia de lucha contra la corrupción, se combate de raíz los “desagradables” audios revelados por el informe de la UCO, en los que se escucha al exministro y ex número tres del PSOE José Luis Ábalos hablando de mujeres junto a su exasesor Koldo García.

En las quinielas

Los nombres de Mínguez y de López llevan sonando en las quinielas para ocupar otros cargos de responsabilidad en el partido. De hecho, la secretaria general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso estaba en la terna de favoritas para tomar el relevo de Santos Cerdán al frente de la Secretaría de Organización. Hasta la fecha, la catalana se encargaba del área de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo.

Por su parte, el perfil de Enma López fue uno de los protagonistas del Congreso Federal de Sevilla de finales de 2024, al integrar la lista de nombres que podían sustituir a Esther Peña como portavoz orgánica del partido. Sin embargo, no se produjo tal modificación y el cónclave socialista culminó con el nombramiento de la edil en el Ayuntamiento de Madrid como secretaria de Política Económica, Transformación, Emprendimiento y Cambio Social.

Núcleo duro de Illa

Montse Mínguez tiene 49 años y es una figura destacada del PSC, muy cercana al presidente de la Generalitat, Salvador Illa. Desde 2019, representa a Lleida como diputada en el Congreso y forma parte de la ejecutiva federal socialista desde 2021, donde lidera la Secretaría de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo. Se graduó en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Rovira i Virgili en 1999 y, más tarde, obtuvo un máster en Contabilidad, Auditoría y Control de Gestión en la Universidad de Lérida en 2013.

Su carrera política comenzó en el ámbito municipal, cuando fue elegida concejala en el Ayuntamiento de Lleida en 2003. Dos años después, ascendió a segunda teniente de alcalde bajo la alcaldía de Àngel Ros, y más tarde se convirtió en primera teniente de alcalde tras la dimisión de Ros, continuando en este cargo con Félix Larrosa como nuevo alcalde.

Desde 2019, Mínguez ocupa un escaño como diputada por Lleida en el Congreso de los Diputados, y en esta última legislatura fue designada secretaria general del Grupo Parlamentario Socialista, trabajando estrechamente con Patxi López, el portavoz del partido. Además, fue una de las cuatro personas seleccionadas por Pedro Sánchez para asumir la Secretaría de Organización de forma colegiada e interina tras la salida de Santos Cerdán.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio