La vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha mostrado su rechazo este viernes a las críticas del PP al viaje oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China. Montero ve al Partido Popular instalado en una "política infantil", y ha recordado que también viajaron a ese país el propio presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, en su etapa al frente de la Xunta de Galicia y hace unos meses el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, "que se hizo la foto con la hoz y el martillo". Del mismo modo, también lo hizo la ex ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, durante la etapa del Gobierno de Mariano Rajoy.

En rueda de prensa en la sede regional del PSOE-A en Sevilla tras una reunión con el secretario general de UGT Andalucía, Óskar Martín, Montero ha defendido en primer lugar que la visita de Sánchez a China ha sido "evidentemente comunicada y consensuada" con la UE porque el Gobierno "lo que trabaja para hacer frente a los aranceles de Estados Unidos es en fortalecer la UE, que lleva tiempo trabajando diferentes mercados, no solamente los que clásicamente teníamos". Así, tras subrayar que "el planteamiento de España es el planteamiento de la UE sin ningún tipo de distingo", la también ministra de Hacienda ha recordado que el Gobierno "lleva tiempo intentando ayudar a nuestras empresas para tener nuevos mercados en Asia, en China y en otros lugares que se nos han resistido un poco más hasta la actualidad".

En su opinión, la posición de Estados Unidos "no responde a cuestiones que tengan que ver con visitas" como la de Pedro Sánchez a China sino a una "estrategia comercial y económica errónea porque desde nuestro punto de vista todo este tema de los aranceles no beneficia a nadie y Trump piensa que va a fortalecer a las empresas americanas, que son a las que él cree que se debe".

"Moreno se fotografió con la hoz y el martillo"

En clave más interna, Montero ha llamado la atención por las críticas del PP al viaje a China, que ha personalizado en Feijóo y Moreno, que "viajó hace escasamente unos meses y se hizo la foto con la hoz y el martillo, encantado de estar diez días en China y diciendo que era imprescindible tener relaciones comerciales con China y ahora critica al presidente del Gobierno por hacer lo mismo".

"O sea que los presidentes autonómicos pueden ir a China, pero el presidente del Gobierno no. Esta es la política infantil en la que se ha instalado el PP", ha censurado la líder del PSOE-A, que ha defendido que "el viaje a China era obligado y necesario, está consensuado con la UE y nosotros somos un país soberano con nuestras prioridades y obligaciones".

En este sentido, Montero ha garantizado que "el Gobierno de España, más allá de la crisis arancelaria con Estados Unidos arancelaria, va a seguir posibilitando que las empresas de nuestro país tengan apertura de otros mercados". "El chino es especialmente importante por su volumen de consumidores y se han cerrado importantes acuerdos en este entorno", ha sentenciado.

El PP, único partido español en suscribir un acuerdo con el PCCh

Este viaje de Sánchez está siendo muy criticado desde las filas del Partido Popular. No obstante, olvidan que el PP es el único partido español que rubricó un pacto con el Partido Comunista de China, allá por 2013 de la mano de María Dolores de Cospedal.

En concreto, se trató de un memorando de entendimiento entre el PP y el PCCh para la "colaboración y el intercambio de experiencias entre ambas formaciones gobernantes". Cospedal se reunió con Wang Jiarui, vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh, el principal órgano consultivo del gobierno chino) y ministro del Departamento Internacional del Comité Central del PCCh, cargo por el que firmó junto a la dirigente popular. Aquel acuerdo se firmó en la ciudad de Suzhou, durante el Cuarto Foro de Alto Nivel entre Partidos Políticos de China y Europa, organizado por el PCCh.

"Hemos estado hablando de las posibilidades de colaboración entre el Partido Popular y el Partido Comunista Chino, con las consiguientes y obligadas diferencias ideológicas que tenemos entre ambos partidos políticos", manifestó la dirigente del PP tras la rúbrica. "A pesar de las diferencias, es verdad que una etapa de intensas relaciones comerciales sería muy buena, tanto para España como para China, porque estamos viviendo un momento muy importante, una crisis importante española que hace también que exploremos y miremos nuevos mercados", argumentó Cospedal en su momento.

"Por lo tanto, además de en la ideología, y absolutamente contando con el respeto necesario a los Derechos Humanos, el Partido Popular está muy interesado en las relaciones comerciales, y también en abordar los problemas que nos presentan el futuro y la globalización, con un país tan importante como es China", continuó.

Aquel fue el discurso que mantuvo en su día el Partido Popular al respecto de la exploración de nuevas oportunidades y mercados, exactamente lo que se encuentra haciendo el Gobierno de España en esta ocasión. No obstante, el Partido Popular es ahora muy crítico con el Ejecutivo español por buscar estas vías en momentos de incertidumbre.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio