El jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, declarará este miércoles ante el Tribunal Supremo. La mano derecha de la presidenta de la Comunidad de Madrid acude al Alto Tribunal en calidad de testigo para abordar la filtración de la confesión del novio de la líder del Partido Popular (PP), investigación que afecta al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. A escasas hora de que se produzca esta imagen, desde Moncloa han querido mandar un mensaje a MAR utilizando su propia expresión.
“Sobre la declaración lo único que puedo esperar, tomando sus palabras, es que la verdad vaya pa’lante”, se ha pronunciado la portavoz del Gobierno de coalición, Pilar Alegría, al ser preguntada por los periodistas. “Es lo que hay que hacer cuando uno va a declarar, ceñirse a la verdad”, ha dejado caer en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, dejando entrever la escasa validez que otorga a las palabras del asalariado del PP. Asimismo, ha reiterado el apoyo del Ejecutivo al fiscal general.
La también ministra de Educación, FP y Deportes se ha remetido a lo defendido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha presentado su “máximo respaldo” a García Ortiz. "A veces parece que estemos un poco en el mundo al revés, en el sentido de que, desde luego, este Gobierno siempre va a estar al lado de quien defiende la verdad y no de quien propaga los bulos", ha trasladado en la rueda de prensa. En esta línea, ha lamentado que el foco se ponga sobre el fiscal y no en el novio Alberto González Amador.
"Se han escuchado mucha horas de tertulias y leído ríos de tinta hablando sobre el fiscal general del Estado", ha lamentado, y no sobre la presunta comisión de delitos fiscales de la pareja de Ayuso, reconocidas por su propio abogado. "Creo que aquí el verdadero objetivo y la verdadera lupa sobre esta cuestión tendría que recaer sobre esa persona que ha reconocido que ha cometido dos delitos”, ha añadido. “Por tanto, como le digo, que la verdad vaya pa’lante”, ha zanjado el tema la ministra portavoz
Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez no se ha pronunciado aún públicamente sobre estas palabras ni sobre cuál será la estrategia que seguirá en el Supremo, pero al ser preguntado por ElPlural ha garantizado que no volverá a expandir mentiras, dado que “un testigo está obligado a responder con la verdad”. No obstante, después de la filtración del correo con la que intentó construir un relato falso entorno al novio de Ayuso y los delitos confesados por sus abogados, no puede descartarse que intente expandir un nuevo bulo.
La Comunidad de Madrid sí que ha valorado los acontecimientos, en palabras del consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local. No dirá "nada más que la verdad" y “tratará de arrojar luz”, ha garantizado Miguel Ángel Martín. Así, ha considera que la mera declaración de MAR pondrá de manifiesto "la utilización de todos y cada uno de los medios del Estado para tratar de acorralar y arrinconar a un rival político".
"El jefe de gabinete dirá la verdad y actuará, como no puede ser de otra manera, con todo el rigor", ha apuntado García Martín, quien cree que es algo "que no ha hecho ni siquiera el fiscal general del Estado". Al hilo de las acusaciones al representante del Ministerio público, el dirigente ha incidido en que "no solo ha borrado mensajes de su teléfono móvil sino que también se ha deshecho" de este cuando "podría resultar incriminatorio por las actuaciones que ha podido realizar en connivencia con el Gobierno".
MAR, denunciado por el PSOE
El PSOE ha aprovechado también este martes para presentar una denuncia contra el jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid por un presunto delito de revelación de secretos por difundir datos personales de dos periodistas, a la que ha podido acceder este periódico. Los socialistas solicitan su imputación y que se investigue el teléfono móvil de la persona de confianza de Ayuso para “evitar una posible destrucción de pruebas”.
Los hechos denunciados datan del 20 de marzo de 2024, momento en el que MAR “filtró los nombres y una foto de dos reporteros de El País que estaban haciendo su labor periodística” al investigar al novio de Ayuso. “Envió desde su móvil a un chat de periodistas los datos personales de dos reporteros del referido periódico y una fotografía de los mismos, que según indica el medio, habría obtenido de un policía nacional que pertenece a la escolta de la Presidenta de La Comunidad de Madrid”, ahonda la denuncia.