El juez Juan Carlos Peinado, encargado de investigar a la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, mantiene su cruzada contra quienes se pronuncian en su contra y le acusan de lawfare o similares. Esta vez el magistrado arremete contra el portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, a quien exige 70.000 euros por injurias basándose en dos declaraciones que el diputado independentista hizo en las que dio a entender que el denunciador trabaja para el PP y le acusó de prevaricar en el caso que afecta a la esposa del líder del Ejecutivo.

De esta manera, el parlamentario se une a la lista de políticos y periodistas contra los que Peinado ya ha iniciado acciones legales. Uno de ellos es el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al que el Juzgado de Primera Instancia número 89 de Madrid ha citado el próximo 29 de octubre a la 11:00 horas al acto de conciliación con el que empiezan las diligencias.

"Despropósito"

En el caso que concierne a Rufián, según informa este martes El Confidencial, Peinado justifica su decisión a partir de dos declaraciones. En una de ellas, el líder republicano dijo que “hasta el momento, lo que vemos son jueces que prevarican directamente, cayendo en el ridículo, pidiendo el certificado de matrimonio del presidente del Gobierno”; y en otra, de hace menos de un mes, la persona que habla desde la tribuna por la formación catalana calificó un auto de Peinado de “despropósito”.

“No son palabras mías, sino de gente que sabe muchísimo más que yo (…) Le recuerdo que, por ejemplo, Peinado en el auto decía que Begoña Gómez había conocido a la famosa asesora en el tanatorio por la muerte de Begoña Gómez. Por lo tanto, a mí hasta que no me enseñen un auto diferente, pues esto es un despropósito. Y repito: no lo digo yo, sino que lo dicen los jueces”, apostilló al respecto de estas últimas palabras.

Por ello, en la querella última presentada por el magistrado, éste exige a Rufián una rectificación pública y una disculpa, ya sea “mediante comparecencia institucional o nota de prensa”. De esta forma, busca que el portavoz diga que es falso que el juez que investiga a Gómez ha prevaricado o “procedido de forma arbitraria”, así como que se retracte de señalar que “trabaja para alguien” o que su actuación “obedezca a consignas partidistas o intereses políticos espurinos”.

“Ofensiva activada con Aznar”

Para Rufián, la instrucción de Peinado se corresponde a todas luces con “una ofensiva de una parte del Poder Judicial que se activa con la llamada del expresidente Aznar con aquello de ‘quien pueda hacer que haga”. “Nosotros al PSOE le avisamos hace ya mucho tiempo que intentara cambiar esa parte del Poder Judicial que hace ya mucho tiempo -y en Alsasua por ejemplo lo saben- que luchan contra según quién, según qué ideas y contra según qué partidos, y el PSOE lo que hizo fue repartirse los jueces con el Partido Popular”, considera el parlamentario de ERC.

“Nosotros ya hemos avisado al PSOE hace tiempo de que habrá jueces… Y el señor Peinado es un juez que todo el mundo sabe para quién trabaja (…) Irán a por ellos, los siguiente son ellos. Nosotros ahí dentro lo hemos dicho un montón de veces”, refrendó.

Se suma a Puente, Iglesias, Losada, o Ekaizer

 La decisión adoptada por el juez Peinado contra Rufián engrosa la lista de personas a las que el juez ha demandado en el momento de publicación de estas líneas, entre las que se encuentra el ministro de Transporte, Óscar Puente; el fundador de Podemos Pablo Iglesias, que ejerce ahora como periodista; e informadores como Antón Losada o Ernesto Ekaizer, colaboradores habituales de TVE, aunque intervienen también en radio o prensa escrita.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover