Fotografía facilitada por el PPE del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en Bruselas para participar en la reunión del Consejo Europeo. EFE
El oportunismo del Gobierno roza casi el anarquismo. Las palabras del presidente, Mariano Rajoy, este jueves, en las que calificó de “injusta” y “equivocada” la sentencia del Tribunal de Justicia de Estrasburgo es un peligroso juego político que va en la misma línea mantenida por el PP en materia antiterrorista hasta ahora: salvar la cara ante la ciudadanía mientras se quema en la hoguera a los socialistas. Las fuerzas políticas han reprochado al Gobierno su intento de erigirse como el único representante de las víctimas del terrorismo y de adoptar una postura improcedente ante una decisión judicial europea, a la que debe someterse por haber suscrito el Convenio Internacional de Derechos Humanos.
Indigno y sucio
Desde el PSOE, el exministro Valeriano Gómez le recordó al Ejecutivo que está para velar que las decisiones judiciales se cumplan, que debería hacer “pedagogía” y actuar con “prudencia” en vez de salir a las calle. El número tres del partido, Óscar López criticó que el PP utilice la sentencia de Estrasburgo para “lanzar acusaciones veladas y permanentes” contra el PSOE con el argumento de que “todo esto es consecuencia del proceso de paz” de Zapatero, lo que consideró “indigno” y “sucio”.
Cayo Lara recuerda que IU siempre ha estado con las víctimas
Izquierda Unida también censuró al Gobierno su “imprudencia” al poner en cuestión el Estado de derecho, que obliga “cumplir las leyes”. Su líder, Cayo Lara, le recordó a Rajoy que su partido “ha estado, está y estará siempre” con las víctimas del terrorismo en una clara crítica a la pretensión del PP de adueñarse de este colectivo con un fin político.
CiU: "No se pueden utilizar las víctimas para el beneficio partidista"
No fueron las únicas formaciones políticas que cuestionaron la postura del Gobierno. El diputado de CiU Carles Campuzano le recriminó que utilice el dolor de muchas personas cuando “sabe” que en términos jurídicos la sentencia de Estrasburgo “inapelable es impecable”.
"A las víctimas del terrorismo hay que entenderlas, hay que acompañarlas y hay comprenderlas, pero a las víctimas del terrorismo hay que utilizarlas lo menos posible o nada en términos políticos, no se pueden utilizar las víctimas del terrorismo para ningún tipo de beneficio partidista", ha subrayado el diputado de CiU.
¿Con qué argumentos pedirán a los ciudadanos que acaten la Justicia?
Pero el PP ha optado por el camino más fácil, el de las declaraciones populistas y la demagogia; de ello ha hecho gala la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, al anunciar que irá a la concentración convocada por la AVT: “Como ciudadana y como alcaldesa debo estar con las víctimas del terrorismo, que hoy necesitan nuestro cariño sobre todo". Soledad Gallego, en su análisis de la SER les envió a Botella y a Ignacio González, que también confirmó su asistencia a la protesta, una pregunta que merece reflexión: “¿Con qué argumentos pedirán ahora a los madrileños que acaten las sentencias de los tribunales si ellos son los primeros que salen a la calle para exigir que no se respeten?”.
Vergonzosa intervención del número dos de González
La actitud del PP la llevó al extremo ayer el segundo de Ignacio González en la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, que en un alarde de la peor sensiblería instó al portavoz de Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, a acudir a la concentración del domingo y “mirar a los ojos” de Irene Villa, Ortega Lara o familiares de víctimas de ETA como Mari Mar Blanco y les diga que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la doctrina Parot es "justa y que eso es justicia".
El nefasto papel del oportunismo político
"A la inmensa mayoría de los españoles les repugna ver a los personas que han cometido delitos terribles de asesinatos, de masacres, de heridos, andando tranquilamente por las calles, de ahí que sea humillante que personas que han pisoteado los derechos fundamentales de las víctimas se enarbolen como banderas de los derechos humanos", ha añadido el consejero de Presidencia.
Gregorio Gordo señaló el "nefasto papel" interpretado por Salvador Victoria en la Cámara madrileña y subrayó que su partido "defiende a todas las víctimas del terrorismo" mientras el PP se dedica a hacer "oportunismo" con esta sentencia.