El Partido Popular se suma al relato de la ola tránsfoba que recorre múltiples tertulias televisivas de la esfera conservadora, alimenta chascarrillos de taberna de bar y se basa en el supuesto auge de violaciones cometidas por hombres que se autoproclaman mujeres por gracia y obra de la Ley Trans de 2023. Un discurso, repleto de bulos e informaciones parcialmente sesgadas, que tiene también su respaldo político y parlamentario por parte del PP.
En este caldo de cultivo, el último en sumarse a esta guerra ideológica y batalla cultural es el diputado del Partido Popular Jaime de los Santos, que acaba de registrar una pregunta escrita al Gobierno para que el Ministerio de Igualdad aporte datos y cifras sobre las “violaciones con penetración realizadas por mujeres”. Un supuesto escenario alarmista en el que se han incrementado este tipo de violaciones de forma “alarmante”, según De los Santos.
La pregunta se registró en el Congreso el pasado 1 de septiembre y, en su justificación, el diputado alega que durante el primer trimestre de 2025 se denunciaron 1.242 violaciones, “lo que equivale a unas 14 al día (o una cada dos horas)” y “supone un aumento del 7,6% respecto al mismo periodo de 2024”, explica. “A este dato, especialmente preocupante se suma un incremento alarmante de las violaciones con penetración realizadas por mujeres”.
De los Santos, exconsejero de Cultura con Cristina Cifuentes, época en la que organizaba las recepciones en la Puerta del Sol al colectivo LGTB y colgaba la bandera arcoíris en la sede del Gobierno madrileño, habla ahora de ese supuesto “incremento alarmante” de las violaciones cometidas por mujeres con genitales masculinos sin aportar más datos o hechos probados que fundamenten las preocupaciones que motivan sus preguntas.
En concreto, De los Santos quiere saber si el Ministerio de Igualdad “tiene constancia” de este “incremento de agresiones sexuales realizadas por mujeres” y que Redondo explique “a qué atribuye el ministerio de igualdad este incremento”.
Igualmente, De los Santos requiere saber si se ha impulsado alguna medida desde el Ministerio “para prevenir, actuar o combatir este fenómeno, especialmente llamativo”. Y apunta directamente a la Ley Trans. “¿Considera la ministra de Igualdad, como si lo hacen asociaciones feministas, que este incremento puede ser debido a la aprobación de la Ley Trans, que considera mujeres legal y estadísticamente a las personas que se auto perciben como tales, pese a conservar, intactos sus genitales y no haber transicionado?”
Por último, De los Santos quiere saber si Ana Redondo tiene previsto “solicitar al Ministerio del Interior la posibilidad de segregar estos datos: “Para analizar la posibilidad de que existan casos en los que se utiliza el cambio de sexo registral por hombres de manera fraudulenta para eludir el agravante de género?”.