El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, protagonizaron este martes una nueva bronca política a través de las redes sociales, después de que el dirigente conservador saliera en defensa del agitador ultra Bertrand Ndongo.
Los hechos ocurrieron a la llegada de Puente al Senado. Ndongo, conocido por su actividad en medios de extrema derecha, se aproximó al ministro con un micrófono y se lo colocó de forma insistente en la cara, mientras le lanzaba preguntas en tono provocador. El socialista, visiblemente molesto, levantó el brazo para apartarlo mientras le decía: “No me toques”, en un intento de zafarse del acoso.
Poco después del incidente, Feijóo publicó un mensaje en X (antes Twitter) acompañado del vídeo del momento. En su texto, el líder del PP no hacía referencia al comportamiento del agitador, pero sí criticaba duramente la reacción del ministro: “Si un ministro de mi Gobierno trata así a cualquier ciudadano le ceso de inmediato. Educación y cortesía es lo mínimo que se le puede pedir a un dirigente político. Y más aún a una persona que ya ha demostrado ineficacia y torpeza. Vamos a desterrar esta forma de actuar de la política nacional. En la España que viene, ni Pedro Sánchez de presidente ni Óscar Puente de ministro”.
Puente, habitual de las redes sociales y con un estilo directo, no tardó en responder al líder de la oposición. En un mensaje igualmente difundido en X, el ministro cargó con dureza contra Feijóo: “Qué vas a cesar tú, si no has sido capaz de cesar al que retozaba en el Ventorro mientras 229 personas se ahogaban, miserable. Así tratáis vosotros a la gente. Yo lo que no hago es dejarme avasallar por tus fascistas a sueldo”.
Bertrand Ndongo, el agitador ultra que acumula polémicas por acoso, insultos y mensajes racistas
Bertrand Ndongo, conocido en redes sociales como “el negro de Vox”, se ha convertido en uno de los personajes más controvertidos del entorno de la ultraderecha española. De origen camerunés y habitual en plataformas como X (antes Twitter), su nombre se ha vinculado en los últimos años a innumerables episodios de acoso, provocaciones públicas y discursos de odio, tanto en Internet como en espacios políticos y mediáticos.
Ndongo fue asesor de Rocío Monasterio en la Asamblea de Madrid hasta 2023, cuando Vox decidió prescindir de él tras varios escándalos por declaraciones racistas y homófobas. En una de sus publicaciones más comentadas, calificó a los inmigrantes africanos de “invasores” y llegó a afirmar que “el problema no es el racismo, sino el exceso de inmigración”. Sus mensajes, marcados por la provocación constante, le han valido denuncias ante la Fiscalía y múltiples bloqueos en redes sociales.
En el ámbito mediático, Ndongo ha protagonizado agresivas irrupciones ante dirigentes progresistas, como las ocurridas frente al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero o el ministro Fernando Grande-Marlaska, a quienes abordó con un micrófono en la calle en tono de hostigamiento. En otra ocasión, insultó en directo a la ministra Irene Montero durante una conexión con un medio afín a Vox, generando un aluvión de críticas incluso dentro del propio partido.
Su estilo, basado en la provocación y el enfrentamiento, ha hecho de Ndongo un rostro habitual en canales de extrema derecha y espacios digitales dedicados a la desinformación, donde actúa como agitador a sueldo. También ha sido acusado de difundir bulos contra periodistas, migrantes y colectivos LGTBI, así como de manipular vídeos para atacar al Gobierno.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover