El sistema ferroviario español vivió este pasado domingo un día negro después de sufrir un “sabotaje” que ha afectado a decenas de trenes y miles de pasajeros. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, denunciaba los hechos en la tarde-noche de este 4 de mayo, momento en el que ya apuntaba un “acto de grave sabotaje en la línea de alta velocidad” que une Madrid y Sevilla, producido por la sustracción de 150 metros de cableado en “cinco puntos distintos”. La Guardia Civil investiga ya los hechos.

El robo, según han trasladado fuentes socialistas, “está hecho a conciencia y en una zona sin cámaras”, lo que evidencia que los autores “sabían lo que hacían”. "Es una acción bastante coordinada. Quien lo hacía sabía perfectamente dónde iba, es una zona sin cámaras", ha ampliado Puente en una entrevista concedida a la Cadena Ser. Debido a la causa aparente, la Guardia Civil ya ha iniciado las pesquisas, siguiendo lo mandatado por el Juzgado de Instrucción competente, según traslada el Ministerio del Interior.

“La Guardia Civil, siguiendo instrucciones del Juzgado de Instrucción competente en el caso, ha abierto una investigación sobre el robo del cableado de cobre ocurrido este domingo en varios puntos de la provincia de Toledo, y que ha afectado a la red ferroviaria de alta velocidad”, exponen desde la cartera liderado por Fernando Grande-Marlaska. Asimismo, y para alejar las críticas que han apuntado a la falta de vigilancia en las instalaciones, aseguran que varios cuerpos nacionales cuentan con programas especiales para evitar este tipo de delitos.

“Tanto Guardia Civil como Policía Nacional, que desde hace años mantienen activo un plan especial de prevención del robo de cobre, mantienen contacto constante tanto con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) como con el resto de las autoridades afectadas por el suceso para intentar aclarar lo sucedido e identificar a los responsables”, han desgranado. No obstante, y más allá de lo que depare la investigación, el servicio está casi recuperado en su totalidad, según está relatando el ministro de Transportes a través de sus redes sociales.

La operativa está ya plenamente restablecida, tras una noche muy difícil para los viajeros y para el personal de Adif y Renfe que han tenido que actuar en circunstancias tremendamente complejas”, ha explicado. Además, ha ofrecido algunos detalles más sobre lo que puede haber sucedido. “El robo de cable de señalización ha sido finalmente en cinco puntos, no en cuatro como informamos ayer. En zonas de acceso a través de pistas forestales, entre olivos”, ha revelado. “Iremos informando de los datos que vayamos recabando”, ha zanjado en una de sus últimas publicaciones.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio