El Comité de análisis formado por el Gobierno para esclarecer las causas del apagón nacional del pasado lunes, ha celebrado este sábado su segunda reunión en la sede de Red Eléctrica. Tras ella, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfica ha informado de que "se están analizando los datos ya recibidos", al tiempo al que se está "a la espera de la totalidad de la información requerida".

Del mismo modo, el área que dirige la vicepresidenta tercera del Gobierno, Sara Aagesen, ha informado de que se han creado dos grupos de trabajo para determinar las causas del incidente que dejó sin luz durante horas a toda la Península Ibérica. El segundo encuentro -tras el primero del miércoles- ha comenzado a las 8:30 horas de la mañana, y se ha extendido por más de cuatro horas y media.

El Comité había remitido esta semana un escrito pidiendo a los agentes del sector nueva información "para completar la reconstrucción del incidente". En concreto, se pedían detalles sobre las horas previas al apagón y el proceso por el que se fue recuperando la electricidad en toda la Península. Según informaron este jueves, Red Eléctrica ya había completado la entrega de todos los datos

Portugal se vio afectado también por el apagón, por lo que está buscando también las causas del apagón con el objetivo de evitar que vuelva a ocurrir. Por ello, España trabaja desde el viernes codo con codo con el país vecino en un grupo de seguimiento, como anunció el Ministerio para la Transición Ecológica tras una reunión entre Sara Aagesen y su homóloga portuguesa, María da Graça Carvalho. La CNMC ha abierto también su propio análisis "desde el primer momento" del apagón eléctrico.

Los dos grupos de trabajo sobre el apagón

Los dos grupos de trabajo formados este sábado ya están operativos. En primer lugar, hay un grupo dedicado a la ciberseguridad, que estudiará la posibilidad de que el apagón fuera causado por un ciberataque. Este estará dirigido por el Ministerio de Transformación Digital, que dirige Óscar López. El otro analizará la operación del sistema eléctrico, y estará coordinado por el área de Aagesen junto a personal de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En la reunión de este sábado, presidida por la vicepresidenta tercera, ha habido representantes de los siguientes departamentos: Presidencia del Gobierno (a través de Seguridad Nacional), Defensa (CNI y el Estado Mayor), Interior (Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas y la Oficina de Coordinación Cibernética) y Transformación Digital (Seguridad Digital).

También han participado organismos como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y la directora de Energía de la CNMC, Rocío Prieto. Del mismo modo han estado presentes Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica Española (REE) y otros cargos de la empresa pública.