El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto que desarrollará diferentes medidas para mejorar la asistencia de los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y reforzara el Sistema de Dependencia, tal y como había adelantado el presidente del Gobierno. Entre los diferentes abordajes contemplados, se impulsará una financiación de 500 millones de euros, que serán destinados para garantizar la atención 24 horas de estas personas y dotarán con casi 10.000 euros al mes a los pacientes. “Por un país que cuida de todos y todas. Seguimos avanzando en derechos”, ha celebrado Pedro Sánchez.
El desarrollo de los puntos contemplados en la ley ELA, impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, sigue adelante en el marco de reforzar el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). "Hemos creado un nuevo grado de dependencia extrema y cada paciente recibirá casi 10.000 euros al mes para garantizar esa ayuda permanente y personalizada", ha explicado el titular de la cartera, Pablo Bustinduy.
“A través de esta partida económica y de la propia norma, se cumple en tiempo y forma con el mandato de la ley ELA de adaptar el sistema de la dependencia a las necesidades de las personas con ELA u otras enfermedades de alta complejidad y curso irreversible”, plazo que finalizaba el próximo 1 de noviembre de 2025 con el cumplimiento del aniversario de la aprobación de la ley ELA. “A la vez que se garantiza la financiación necesaria para ello”, ahondan fuentes gubernamentales.
Con este movimiento, el Ejecutivo de coalición responde a las críticas por la tardanza en la implantación de estas medidas y se separa de estrategias pasadas. “Frente a los recortes del Partido Popular (PP), que expulsaron a más de 175.000 personas del sistema, el Gobierno progresista avanza tanto en financiación como en calidad del Sistema de Dependencia”, ha añadido el presidente del Gobierno. El encargado de detallar los pormenores del decreto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros ha sido Bustinduy.
Aumento notabe del presupuesto
“La Ley ELA y su despliegue demuestran que en la política se pueden llegar a consensos que mejoran la vida de miles de personas afectadas, y que nos hacen mejores como país”, ha trasladado el ministro de Derechos Sociales. En la misma línea, Bustinduy ha querido así reivindicar que “la política no es solo un enfrentamiento infructuoso” y ha asegurado que esta normativa “honra” a nuestro Estado social y a la labor de los poderes públicos para “garantizar el mayor bienestar posible a toda la ciudadanía, sean cuales sean sus características de partida, y en condiciones de igualdad”.
“Avanzamos en el cambio del modelo de cuidados que venimos impulsando desde Derechos Sociales hacia un sistema más personalizado y cercano, que responda a las necesidades de cada persona”, como ocurre con la atención 24 horas que recibirán las personas con enfermedades complejas e irreversibles en fase avanzada, ha desarrollado el ministro.
Así, con estos 500 millones de euros y este desarrollo normativo, “el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia será capaz de adaptarse a la realidad social de las personas, y no al revés”, ha recalcado, poniendo en valor que se va a garantizar “una atención cercana y comunitaria, que cuide a las personas en función de sus necesidades y deseos y que ofrezca condiciones dignas a las personas que proveen esos cuidados”. Además, se confirma el aumento interanual del presupuesto del 7,2 % y un aumento del 15% respecto a lo presupuestado en 2023”, ha subrayado Bustinduy.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover