Última actualización hace 1 año
La Policía avisa por tercera vez antes de cargar. La tensión aumenta y los radicales han roto las barreras, en otros puntos donde aún siguen vallas siguen zarandeándolas.
Continúa la tensión en Ferraz con los manifestantes encendiendo más bengalas y lanzando pelotas de golf y botellas de cristal contra la policía y la prensa.
La escalada de tensiones se respira a esta hora en Ferraz. Manifestantes continúan agitando las vallas, lanzando botellas de cristal a la Policía, encendiendo bengalas, haciendo el saludo fascista en primera línea y lanzando proclamas cada vez más violentas a esta hora de la noche.
El dispositivo policial se prepara para cargar en cualquier momento.
A esta hora de la noche, los manifestantes concentrados en la primera línea de la protesta de Ferraz comienzan a incrementar las tensiones agitando el vallado policial y, como respuesta, los agentes ya han lanzado dos avisos para despejar la zona, la señal previa a las cargas.
Delegación del Gobierno cifra en 4.000 personas las concentradas este jueves en la calle Ferraz en una nueva jornada de protestas en contra de la amnistía. Este número de asistencia supone el doble que el de este miércoles.
A esta hora de la noche, los manifestantes en primera línea de Ferraz comienzan a quemar esteladas en señal de repulsa contra la amnistía.
A esta hora de la noche del jueves, manifestantes en Ferraz comienzan a encender las primeras bengalas y a lanzar objetos en contra de la Policía en señal de la escalada de tensiones de la protesta. A la par, los agentes desplegados han comenzado a ponerse los casos, lo que podría ser el primer indicio de que las cargas se producirán en breves.
La sede del Partido Socialista Obrero Español en Melilla (PSME-PSOE) ha amanecido este jueves vandalizada, con una enorme pintada que cubre gran parte de su fachada, con la frase "No tenéis honor" y una pegatina en la que se puede leer 'Se vende España por siete votos', en referencia a los siete votos de la formación de Carles Puigdemont: Junts per Catalunya.
La secretaria general, Gloria Rojas, ha sido la encargada de desvelar el suceso, remarcando que "nuestra sede del PSOE de Melilla ha aparecido atacada", pero ha querido dejar claro que ello no les va echar atrás en sus políticas, entre ellas el pacto que han alcanzado con otros siete grupos políticos que ha permitido la reelección de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno o la futura aprobación de una Ley de Amnistía. "Les digo a los que no creen en la democracia, a los intransigentes, que no conseguirán amedrentarnos ni intimidarnos", ha aseverado.
En Sevilla, otro gran grupo de manifestantes ha salido a la calle este jueves en señal de protesta contra la amnistía. Los asistentes se han concentrado a las puertas de la gala de los Latin Grammy entonando cánticos como el 'Cara al Sol'.
Unas 100 personas se han concentrado este miércoles desde las 20.00 ante la Delegación del Gobierno en Catalunya, en Barcelona, contra la investidura del presidente Pedro Sánchez (PSOE) horas antes en el Congreso.
Han enarbolado banderas españolas y algunas con imágenes de vírgenes, gritando 'Sanchez vé buscando maletero', 'Sánchez, traidor, defiende tu nación', 'Dictadura socialista', 'Esta dictadura la vamos a parar'.
También han gritado 'Amnistía, porquería', 'Mori el mal govern' ('Muera el mal gobierno') y se han dirigido a los agentes de la Policía Nacional que custodian la Delegación: 'El 1 de Octubre yo te defendí'.
El domingo, en la Plaza de Cibeles, tendrá lugar otra multitudinaria manifestación en contra de la ley de amnistía y ahora que Pedro Sánchez ha sido reelegido presidente del Gobierno gracias a los avales que ha logrado en el Congreso de los Diputados este jueves.
Los partidos de PP, Vox y Ciudadanos han anunciado su apoyo a esta protesta en Cibeles y, de hecho, acudirán a la misma sus máximos responsables: Alberto Núñez Feijóo (Partido Popular), Santiago Abascal (Vox) y Adrián Vázquez (Ciudadanos).
En el caso del PP, Feijóo estará acompañado por miembros de la cúpula del PP y por varios de sus 'barones' territoriales, como la madrileña Isabel Díaz Ayuso, el castellanoleonés Alfonso Fernández Mañueco, el murciano Fernando López Miras, o el presidente del partido en Castilla-La Mancha, Jorge Núñez, según han señalado fuentes 'populares' a Europa Press. Esta formación ya movilizó a cientos de ciudadanos en las capitales de provincia toda España el domingo pasado.
Una vez más, buena parte de los manifestantes congregados en la calle Ferraz, ante la sede del PSOE, para protestar en contra de la amnistía, vuelven a entonar el cántico fascista 'Cara al Sol'.
El diputado Javier Ortega Smith acaba de llegar a la protesta que, por decimocuarta vez consecutiva, se concentra en Ferraz para protestar contra la amnistía y coincidiendo en el día en que Pedro Sánchez ha vuelto a ser elegido presidente del Gobierno al conseguir los avales necesarios en el Congreso de los Diputados.
Multitud de manifestantes corean el lema "Unidad nacional" mientras enseñan pancartas que rezaen el mensaje de "Cataluña es España" en la decimocuarta protesta concentrada en la calle Ferraz de Madrid, ante la sede nacional del PSOE.
Más de un centenar de foros y asociaciones cívicas han lanzado un manifiesto pidiendo a ciudadanos "de izquierdas, de centro o de derecha" llenar la Plaza de Cibeles este domingo en defensa de la Constitución porque los españoles se juegan "ser o no ser" con la Ley de Amnistía y los pactos del PSOE con los independentistas para investir a Pedro Sánchez.
En el manifiesto que se leerá en la protesta, bajo el título "No en mi nombre: ni amnistía, ni autodeterminación. ¡Por la libertad, la unidad y la igualdad!", los promotores alertan de un proceso "deconstituyente" que incluye una "investidura corrupta" y que, además de la amnistía contempla un referéndum.
Entras los convocantes figuran Foro España Cívica, Unión 78, Cataluña Suma, Pie en Pared, S'ha Acabat!, NEOS, Asociación por la Tolerancia, Foro Libertad y Alternativa, Convivencia Cívica Catalana, De Español a Español por la Constitución, OLE (Otra Ley Electoral), Resiste España, Nuevo Espíritu de Ermua y el centenar de organizaciones cívicas que promovieron la concentración en Cibeles el 21 de enero bajo el lema 'Por España, la Democracia y la Constitución'.
El sindicato de Vox, Solidaridad, llama a la "movilización permanente" en Ferraz. Durante las últimas jornadas, el partido de Santiago Abascal ha llamado a sus simpatizantes a acudir de manera consecutiva a protestar en contra de la amnistía ante la sede nacional del PSOE.
En primera línea de la nueva jornada de protestas en Ferraz, uno de los manifestantes porta una bandera de la Comunidad de Madrid mientras que, el resto, las banderas nacionales y otra, de grandes dimensiones, de carácter preconstitucional.
La Policía Nacional ha identificado a seis personas por increpar y lanzar huevos a varios diputados del PSOE que desayunaban en un bar cercano en el Congreso de los Diputados en la segunda jornada del Pleno de investidura que ha elegido a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. El PSOE ha anunciado que presentará denuncia por el incidente.
Los agentes han identificado a seis personas que actuaron de forma "muy organizada y violenta" en el incidente protagonizado a primera hora de este jueves en un bar cercano al Congreso, que ha congregado a más de 400 personas en contra del acuerdo del PSOE con partidos independentistas y la ley de amnistía.
Los diputados Herminio Sancho, María Luisa García Gurruchaga, Daniel Senderos y Vicent Sarrià se encontraban desayunando en un bar cercano al Congreso sobre las 7.30 horas de la mañana cuando un grupo de personas se puso a hacerles fotos y a acosarles desde el exterior del establecimiento, según ha relatado el PSOE.
'El Mundo' y 'El Español' estudian demandar a la Policía Nacional por detención ilegal y denuncia falsa después de que la Policía Nacional detuviera el miércoles a dos de sus periodistas en la protesta contra la amnistía en la calle Ferraz, según han informado los mencionados diarios.
Los dos periodistas fueron detenidos en la madrugada de este jueves, según se recoge en el atestado policial, al ser sorprendidos por agentes de Policía Nacional lanzando objetos contra los agentes desde una barricada en la calle Juan Álvarez de Mendizábal de Madrid.
Según las fuentes policiales, los dos redactores trataron de "burlar" la acción policial ocultándose en un portal de la mencionada calle, donde fueron detenidos junto a una tercera persona. La protesta coincidió con la primera sesión plenaria en el Congreso de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Estos dos periodistas fueron puestos en libertad "a las pocas horas", tras la formalización del correspondiente atestado policial que dará lugar a un procedimiento en el que, según la Policía, "podrán ejercer todos los derechos de defensa y alegar cuanto consideren".
Cientos de personas se han vuelto a concentrar por decimocuarta vez en la calle Ferraz, donde se encuentra la sede nacional del PSOE, para protestar por los pactos con los independentistas catalanes y la ley de amnistía, en la misma jornada en la que Pedro Sánchez ha sido reelegido presidente del Gobierno tras lograr la mayoría absoluta del Congreso.
Como en las anteriores concentraciones, la gente ha comenzado a llegar sobre las 19.30 horas, después de una nueva convocatoria en redes sociales apoyada, entre otros, por dirigentes de Vox, que animan a la movilización permanente en las calles por los acuerdos de la investidura.
La decimocuarta tarde de protestas a Ferraz ha vuelvo a contar con asistentes portando banderas de España y cánticos contra el presidente del Gobierno.