Última actualización hace 3 años
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha justificado que el PP se ha convertido en "el portavoz de los fondos de inversión".
"A través de la nueva Ley de Vivienda, la valoración de los operadores es positiva. Contribuimos a ofrecer un marco de regulación que da seguridad jurídica", ha razonado.
Raquel Sánchez ha explicado que "queremos favorecer a los más vulnerables, falta saber cuál es el modelo del PP, ¿el de dejar a su suerte a los jóvenes?".
La diputada del PP en el Congreso, Ana María Zurita, ha aprovechado su turno de palabra para reprochar que "nos tiene un poco desconcertados a los españoles": "Nos dijo que su proyecto no era el de apoyar la propiedad privada".
"¿Cuándo cambió usted de opinión sobre la ineficacia de las medidas intervencionistas en el mercado de la vivienda?", ha cuestionado.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha detallado que "no estamos cambiando de opinión, estamos garantizando el acceso a la vivienda de los ciudadanos y las ciudadanas".
"Aunque lo desconozcan, la mayoría de ciudadanos tiene problemas para acceder a la vivienda. Sabemos cuál es la máxima preocupación del señor Casado, liberalizar el suelo y tener un sueldo", ha expuesto.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha respondido a Gabriel Rufián, asegurando que "lo que se invierta en Defensa es bueno para España".
Robles ha defendido que "tengo una virtud y es la humildad": "Estudie un poco, lea un poco la prensa y si la lee, sabrá lo que yo hice entonces".
"Vaya a las hemerotecas, lea libros y sabrá lo que yo hice en muchas materias, incluido en el control de los fondos reservados. Los comportamientos éticos que tuve hace 25 años, a lo mejor, usted, los debería copiar", ha añadido.
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha señalado, durante su turno de pregunta a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que "no es nada personal, pero miente".
"La opacidad entorno a lo que se gasta en Defensa es terrible. Hay que ira expertos internacionales para saber que, más o menos, se gastan unos 19.000 millones de euros en armamento. Que se gastaron 300 millones en un submarino", ha añadido.
Rufián ha explicado que "tengo una inquietud que me intriga desde hace meses": "Hemos presentado 17 comisiones de investigación respecto a las corruptelas de la Casa Real y las han rechazado 17 veces".
El diputado del PP, Carlos Rojas, ha responsabilizado a Pedro Sánchez de permitir la entrada de Brahim Ghali en España: "La ministra de Justicia está de acuerdo de que use a la Abogacía del Estado para defenderse".
"¿Qué orden ha dado usted a la Abogacía General del Estado en relación al caso Ghali-Laya?", ha razonado.
La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha respondido a tal pregunta, exponiendo que "esta ministra y este Gobierno no ha dado orden alguna a la Abogacía del Estado".
El diputado del PP, Juan Diego Requena, ha reprochado a Teresa Ribera el crecimiento del precio de la luz: "¿Quién es el responsable de la política energética de este Gobierno?".
"Nos trata por tontos a los españoles diciendo que no sabemos mirar la factura de la luz. La vicepresidenta segunda intervino en el mercado eléctrico y usted se enteró más tarde. ¿Por qué no dimite?", ha añadido.
La vicepresidenta tercera del Gobierno ha respondido, explicando que "todavía no saben que la energía es un elemento sistémico para las relaciones comerciales y la formación profesional".
"Es importante coordinar la acción del Gobierno. La volatilidad ha influido negativamente en toda Europa", ha añadido.
La diputada de Vox, Macarena Olona, ha señalado que "quieren cuidar a los sindicatos para mantener silenciadas las calles".
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha razonado que "nunca me va a encontrar en un tono semejante al que usted emplea".
"Fíjese, el Ministerio de Trabajo ha dictado 24 reales decretos ley, ha publicado 16 reales decretos, ha dictado 28 órdenes ministeriales", ha justificado.
Yolanda Díaz ha expuesto que "entiendo que usted pueda discrepar sobre las medidas, pero no es justo que diga que no trabajamos".
"Créame que su grupo debería reconocer a los miles trabajadores del Ministerio de Trabajo que todos los días se dejan la vida por este país", ha añadido.
La diputada de Vox, Macarena Olona, ha reprochado a Yolanda Díaz que "tenemos una sentencia condenatoria del Tribunal Supremo y queremos saber dónde está el diputado delincuente de su partido".
"Usted y su partido han decidido que, a pesar de la condena, se mantenga agarrado a su escaño. Hoy no ha venido y parece que sólo es valiente para patear a la policía", ha añadido.
Yolanda Díaz ha respondido a la diputada ultraderechista, de forma tajante: "Entre usted y yo hay un abismo". "Me había preguntado sobre mis obligaciones como ministra, pero ambas debemos cumplir con nuestras obligaciones y respetar a esta Cámara".
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha señalado que Sánchez ha dividido España entre "los que pueden pagar la luz y los que no pueden".
"Los hechos y los datos son incontestables. Hace un mes el Gobierno dijo que iban a tomar medidas en el mercado de la luz y hoy el precio es más del doble. La factura de la luz sí es asunto de la ministra de Trabajo, porque los altos precios están mandando al paro a mucha gente", ha añadido.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha respondido al diputado popular, justificando que "usted transita poco por la Constitución Española": "El artículo 47 habla del acceso a la vivienda, pero prohíbe la especulación en una materia tan sensible como la vivienda".
"Le voy a dar dos datos: en España hay cuatro veces menos viviendas públicas, ustedes recortaron el presupuesto de vivienda en un 55% y tres países, sus principales empresas energéticas son públicas. Endesa fue pública hasta que ustedes lo decidieron".
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha explicado que "he trabajado para conseguir los 140.000 millones de euros para incentivar a la recuperación".
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, ha reprochado al Gobierno "la deriva económica que está teniendo el país": "La mejor y mayor crítica la hace usted misma".
"Claro que la intervención de los precios del alquiler es una medida populista fracasada ¿Por qué suben el SMI sin consenso de los agentes sociales? La reforma laboral es un eslogan y sus peleas con Yolanda Díaz no le importan a los españoles", ha proseguido.
Nadia Calviño ha respondido a Bal, asegurando que "me he manifestado a favor de la subida del SMI, creo que es una buena medida dentro de una recuperación justa".
"La Ley de Vivienda es una ley equilibrada que va a ayudar, sobre todo, a los jóvenes. Los Presupuestos están centrados en los jóvenes. Estamos hablando de los aspectos que preguntan. Sean útiles y ayuden a definir un futuro mejor de nuestro país", ha reprochado.
El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha señalado que "cuando el PSOE no sabe que contestar sacan el comodín de Franco".
"Este Gobierno ha abandonado a los cubanos a su suerte, cuando están luchando de su libertad en sus países. No se vaya tan atrás en la historia y haga frente a los dictadores de hoy", ha añadido.
Nadia Calviño ha respondido al diputado ultraderechista que "a mí lo único que me consta que ha aterrizado en España esta semana es una evacuación de colaboradores con el país en Afganistán".
"Ayer sentí orgullo de mi país, de tener una sociedad abierta y no fue ello lo que hicieron esas personas que ustedes defienden. El presidente del Gobierno ha sido votado por los españoles y representa la voluntad de esta Cámara", ha expuesto.
El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha cargado contra Pedro Sánchez y considera que se escudó en el Rey Felipe VI para no recibir más pitos en el desfile militar.
Nadia Calviño ha respondido al diputado ultraderechista que "estamos comprometidos con la protección de los derechos de todos los ciudadanos": "Hemos condenado públicamente aquellas restricciones a la libertad de expresión y manifestación".
"No deja de sorprenderme que se preocupen tanto de Cuba y otros países y se encuentren dentro de un ensalzamiento de la dictadura que vivió este país", ha añadido.
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha asegurado que "el PP está instalados en que somos los peores, en el rincón del no".
"El número de afiliados a la Seguridad Social están por encima de los niveles prepandemia y vamos a salir de una manera muy diferente a como se salió en la anterior crisis".
"Y respecto a la renovación del Consejo General del Poder Judicial, ayuden a los españoles a renovar sus órganos judiciales", ha añadido.
La portavoz del PP, Cuca Gamarra, ha criticado que el Gobierno "aprobara las medidas para paliar los efectos de la pandemia, pero con unos requisitos de difícil cumplimiento y sin llegar a todos los empresarios".
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha razonado que "si algo ha caracterizado la respuesta española ha sido la determinación, la anticipación y la eficacia".
"Hemos preservado la estabilidad financiera. Sí, creo que las medidas adoptadas están siendo eficaces", ha expuesto.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado, respecto a la propuesta de la diputada de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, que "fijese si la democracia es fuerte en España, que esta semana próxima la democracia española derrotó al terrorismo".
"Yo le niego la mayor. Esta es una democracia sólida. Estamos de acuerdo con la voluntad ciudadana, pero eso se transmite en las enmiendas. Aunque tratan de dividir a la sociedad española, en este caso la sociedad vasca", ha razonado.
Sánchez ha explicado que "desde un punto de vista social, creo que lo peor que podemos hacer es fracturar con referéndums que no aportan nada".
"Le pedimos que sea el presidente el que apoye la iniciativa ciudadana", ha añadido Aizpurua.
La diputada de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha cuestionado a Pedro Sánchez sobre si el Gobierno apuesta por que la ciudadanía "decida sobre su futuro político, económico y social".
"Los independentistas y las independentistas creemos que este Gobierno debería poner en práctica un referéndum para avanzar en la democratización del Estado".
Sánchez ha razonado que "compartimos que los ciudadanos puedan elegir su futuro político, económico y social, pero creemos en la democracia representativa".
"Aquí se expresa con total rotundidad la voluntad de los ciudadanos con la formación de los grupos parlamentarios. Es la mejor toma de decisiones para elegir el futuro de nuestro país", ha añadido.
El diputado del PNV, Aitor Esteban ha explicado a Pedro Sánchez que, desde el Gobierno, "hay que impedir que las eléctricas usen a las empresas para sus intereses".
"Le urgo a que haga algo, no solo en plano europeo. Debe hacer algo ahora y aquí, desde su propio Gobierno. Y debería hacerlo, retocando el decreto ley que se votará mañana, separando el incremento de la economía".
Pedro Sánchez ha razonado que "compartimos la preocupación por el alza del precio de la energía": "Hemos apostado por la reindustrialización del país. Tenemos que reformar el mercado eléctrico a nivel europeo".
"Usted dice que es insuficiente, pero esas empresas eléctricas deberían arrimar el hombro. Pero, a nivel nacional, el Gobierno ha aprobado el estatuto del consumidor intensivo", ha añadido.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido a Casado, asegurando que "siempre que Gobierna la izquierda hay abucheos e insultos, así es como la derecha y la ultraderecha lo entienden todo".
"No entiendo como el PP vota en contra de revalorizar las pensiones con respecto al IPC. No tenga una visión ventajista de la legalidad democrática, cumpla con todas las obligaciones y renueve todos los órganos", ha añadido.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que "creo que un dirigente público debe medir sus intervenciones, porque no hay que hacer declaraciones contrarias a los españoles".
"España no está en bancarrota, España crece, crea empleo y tiene una prima de riesgo baja. No sé a dónde le llevará su oposición, pero no diga declaraciones que son falsas, van contra la inteligencia de los españoles y contraviene los intereses de todos".
Casado ha invitado a Sánchez a que renueve junto al PP los órganos judiciales: "Esto es el sanchismo, radicalidad. Ayer escuchó lo que dice la calle de usted. Nosotros no somos catastrofistas, pensamos que usted es una catástrofe para España".
El presidente del PP, Pablo Casado, ha asegurado durante su turno de pregunta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "es presidente del Gobierno por incumplir con todas las promesas y está pactando con Bildu y los independentistas los Presupuestos".
"Prometió bajar la luz y está ahogando a hogares y empresas que ya están cerrando. Prometió empleo para los jóvenes, pero se limitó a bonos que sólo valen para comprar juegos. Miente en todas sus previsiones", ha añadido.
Casado ha razonado que "esto va a acabar mal por su culpa y el PP tendrá que salvar a España por tercera vez".