Última actualización hace 2 años
Ribera indica que se trata de un primer paquete de medidas que será incluido en un plan presentado en septiembre. De momento solo se habla de edificios de uso público, pero no hay todavía un plan específico al respecto ya que hay cuestiones ornamentales y la iluminación pública.
"Por primera vez en la historia se desclasifican de manera automática los documentos una vez transcurrido un plazo y se regula el acceso de particulares, diputados y personas individuales", indica Bolaños.
"Por primera vez en la historia se desclasifican de manera automática los documentos una vez transcurrido un plazo y se regula el acceso de particulares, diputados y personas individuales".
Todos los edificios deberán estar apagados a las 22 horas y los escaparates no podrán estar iluminados al cierre de los comercios.
Una autoridad de nueva creación dará cuenta de la necesidad de desclasificarse o no.
Cada una de estas categorías son seguladas entre 50, 40 y 7 o 6 años.
Como mucho, los documentos podrán estar clasificados durante 50 años, prorrogables 15 más y podrán ser revisados en cualquier momento. Como mínimo los documentos serán restringidos durante 4 años.
Habrá 4 categorías de informaciones clasificadas con diferentes categorías. Las más altas serán determinadas por el Consejo de Ministros.
Bolaños informa de la aprobación en primera vuelta del Anteproyecto de Ley de Secretos Oficiales desterrando la ley franquista vigente
La Comisión Europea estima que se amplían en más de 40 los días de riesgo extremo al año.
El Gobierno actualiza la Ley de Montes mediante un Decreto Ley para que se adecuen las superficies forestales todo el año y poder paliar contra los incendios.
Las medidas del Gobierno para ahorrar energía incluyen limitaciones en la temperatura.
El Gobierno pone a disposición 100 millones de euros para dotaciones en eficiencia en el sector terciario.
Ribera insiste en facilitar el autoconsumo y que las AAPP faciliten el ahorro de la energía.
La vicepresidenta del Gobierno pide teletrabajo en aquellos puestos en los que no sea indispensable estar físicamente.
"Un grado menos en nuestro termostato nos permite ahorar un 7% de nuestro gasto en energía", recuerda.
El primer Plan de Contigencia y Ahorro será presentado en septiembre:
"Todos debemos esforzarnos para apoyar a los conciudadanos. Europa necesita nuestra ayuda"
"La situación es crítica y se puede producir un corte de gas en cualquier momento".