Una macrofiesta reúne a varios miles de jóvenes. EFE/Archivo
El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Babín, ha anunciado que la futura ley para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad podría incluir multas para los padres de los jóvenes que sufran varios comas etílicos. Esta es la propuesta del Gobierno que quieren someter al estudio de expertos y evaluar su acogida en la opinión pública, pero el delegado del Gobierno ya ha manifestado que esta medida sería "efectiva", según recogen varias agencias de información.
Dejación de tutela
Francisco Babín realizó el anuncio en el trascurso de la presentación de la campaña divulgativa denominada "los que no", con la que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad pretenden prevenir que los menores consuman alcohol. El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas explicó que quiere que la futura ley de prevención incluya multas para los padres o tutores de menores que hayan ingresado varias veces en servicios de urgencias médicas a causa de comas etílicos. En su opinión un coma etílico "puede ocurrir ocasionalmente, pero si es habitual pone en evidencia que hay una dejación de tutela por parte de los padres". Pero además añadió que cuando las borracheras graves están provocadas por el consumo de alcohol en el propio domicilio, podría llegar a considerarse "maltrato".
‘Medida eficaz’
El delgado gubernamental cree que imponer multas y sanciones a los padres sería una medida efectiva, porque irían acompañadas del consiguiente "reproche social". También anunció que la futura ley para prevenir el consumo de alcohol en menores incluirá medidas para limitar la publicidad de bebidas alcohólicas en internet y las redes sociales. Y se incluirá la publicidad del vino y la cerveza, sectores a los que tradicionalmente todos los gobiernos eximen de las medidas más duras.