El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha rechazado en este momento tratar el virus del SARs-Cov-2 como el de la gripe. "El símil con la gripe no me parece correcto ahora, con el nivel de 200-250 fallecidos al día en España y cómo están las UCI... Me parece un poco precipitado. Pero tiene que ser seguro dentro de unos meses", ha subrayado este jueves en una entrevista concedida al diario 'El Mundo’.
Sin embargo, Zapatero ha pronosticado que no habrá nuevas olas. "Después de ómicron no veo que se puedan producir fácilmente nuevas olas. La única variable es que apareciera una nueva mutación, pero va ser difícil encontrar una mutación que tenga mayor capacidad de contagiar que la que tiene ésta”, ha manifestado el viceconsejero madrileño en contra de lo expuesto por tres comunidades autonómas, también gobernadas por el Partido Popular, que se muestran mucho menos optimistas respecto a la evolución de la pandemia: Andalucía, Galicia y Castilla y León.
Andalucía: “Puede aparecer una nueva cepa”
Ante la pregunta de que el coronavirus acabe evolucionando en su consideración con una gripe cotidiana asociada al invierno, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha sostenido que “el covid da giros inesperados” ya que surgen "nuevas variantes”.
“Es imposible afirmar qué va a pasar dentro de dos meses y medio como para decirlo con rotundidad”, reiteró cuando Bonilla fue cuestionado por su pálpito o pronóstico por la celebración de la Semana Santa, que tendría lugar a partir del 10 de abril.
"Vamos a ser prudentes ante la hipótesis de que pueda aparecer una nueva cepa como Ómicron, que las Navidades no las ha echado a perder”.
Galicia: “Que sea endémico no se va a producir por decreto”
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, también ha apelado a la “prudencia”, advirtiendo que serán los expertos científicos los que determinen cuándo el virus sea endémico.
“No se va a producir ni por un decreto del Gobierno ni por una manifestación de un político. Llevamos seis oleadas y se han dicho muchas cosas que no se han cumplido”, ha indicado tras recordar que en el verano de 2020, “se dijo que había vencido a la pandemia”.
“Vamos a darle tiempo al tiempo. La gripalización se va a producir en el momento científico en el que así se pueda acreditar y necesitamos seguir enviando un mensaje de seriedad y responsabilidad colectiva e individual”, ha esgrimido Feijóo.
Castilla y León: “En 1918 fueron tres años”
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez de Castilla y León también ha descartado que se pueda 'gripalizar' la gestión de la pandemia del covid-19 dado el número de contagios, la incidencia acumulada y los fallecimientos que sigue provocando el coronavirus.
En este sentido, Vázquez ha argumentado que la gripe generó una pandemia de tres años en 1918, con olas que se fueron sucediendo de forma “algo parecido” a esta del coronavirus, a la que no se puede considerar una endemia porque ni está “perfectamente controlada” ni aún tiene carácter estacional.