Sigue en directo la última hora sobre la salida de los presos catalanes y reacciones a los indultos

Pablo Casado ha pedido la dimisión de Sánchez tras los indultos y ha mostrado su deseo de que convoque elecciones para que los españoles decidan

elplural.com

Última actualización hace 3 años

Sánchez se reunirá el próximo martes con Aragonès en Moncloa y el viernes 9 de julio recibirá a Ayuso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el jefe del Ejecutivo catalán, Pere Aragonès, mantendrán una reunión el próximo martes, 29 de junio, a las 17:00. Tras este, el viernes 9 de julio, será Isabel Díaz Ayuso quien se reúna con Sánchez en la Moncloa a las 12:00 horas. En ambos, como ya ocurriera con Moreno Bonilla, dialogarán sobre cuestiones "importantes" y "urgentes" que atañen a sus respectivos territorios. Moncloa describe estos encuentros como un intercambio "necesario" sobre las principales "necesidades y aspiraciones" de los catalanes y madrileños. 

Campo: "No se ha puesto como condición que abandonen sus ideas"

"Nunca se ha puesto como condición que abandonen sus ideas independentistas, sino que se muevan dentro de la legalidad", ha destacado el ministro de Justicia. Asimismo, Campo no cree que ninguno de los miembros del Supremo entienda los indultos como una enmienda a la sentencia. "No es necesario este análisis", ha subrayado. No obstante, ha enfatizado la necesidad de hacer pedagogía sobre este asunto porque "muchos ciudadanos no lo entienden".

Campo: "No hay lugar para la amnistía ni la autodeterminación"

La respuesta de Campo a la pregunta de "amnistía y autodeterminación" es rotunda: "No". Aclara que el indulto "no olvida", sino que perdona. "Es la legalidad y la Constitución", ha sentenciado el ministro de Justicia en lo referido a un referéndum. 

Campo mantiene su fe en alcanzar un acuerdo con el PP para la renovación del Poder Judicial

Campo mantiene intacta su confianza en alcanzar un acuerdo con el Partido Popular para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). "Más temprano que tarde llevaremos a las instituciones la renovación", ha asegurado el ministro de Justicia, quien ha agregado que "no hay otra alternativa". Puede ser "optimismo enfermizo", pero llegará y no lo hará "dentro de dos años", sino de una manera "mucho más rápida". 

Campo: "Puigdemont es un fugado de la Justicia"

Preguntado sobre Carles Puigdemont, el ministro de Justicia ha señalado que es un "fugado de la Justicia". En el caso de que regrese a España, Campo ha anunciado que "será juzgado". 

Campo: "Si lo vuelven a hacer, el indulto quedará sin efecto"

Campo explica que el concepto de arrepentimiento supone "abandonar la confrontación con el ordenamiento jurídico". "También Junqueras ha dicho otras cosas además de que abandonaban la vía unilateral, por eso se ha hecho un informe personalizado", ha destacado. El titular de Justicia recuerda que "si lo vuelven a hacer" no sólo tendrán una nueva condena sino que el indulto "queda sin efecto" y tendrán que cumplir lo que quedaba. 

Campo: "Es el espíritu constitucional"

Campo ha asegurado que han apelado al "espíritu constitucional" y a la "convivencia". "Fueron condenados porque se saltaron la Constitución. El Gobierno acata la sentencia del Supremo", ha deslizado el ministro de Justicia. Asimismo, sostiene que negarse a un indulto parcial "no era una alternativa" porque "tenemos la obligación de promover la convivencia". 

Campo: "La sentencia del Supremo es inamovible"

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, es entrevistado en Al Rojo Vivo escasos minutos después de que los nueve presos del procés abandonaran sus respectivos centros penitenciarios. El titular del ramo asegura que se ha pensado en la "ciudadanía" y asegura que el Tribunal Supremo no castiga una idea, sino unos "hechos". "Los miles de catalanes independentistas se tienen que reconciliar con el resto", ha apostillado. 

"No son vinculantes ni el informe del órgano sentenciador ni el de la Fiscalía. Se trata de un acto del Consejo de Ministros. La sentencia es inamovible", destaca el ministro de Justicia, quien rechaza que los indultos constituyan un "juicio paralelo". 

Ayuso denuncia la decisión del Gobierno de aprobar los indultos: "Es un atentado contar los principios de nuestra Carta Magna"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha leído una declaración institucional contra la decisión del Gobierno de España de aprobar los indultos a los presos del procés.

"La Comunidad de Madrid ofrece su repulsa y repudia la decisión del Gobierno. Este indulto colectivo lo convierten en un auténtico fraude de ley", ha señalado.

Ayuso ha explicado que "es un atentado contra los principios de nuestra Carta Magna. La justicia, la libertad y la seguridad jurídica está siendo atacada".

"El presidente del Gobierno ha ultrajado a la figura y a la institución que representan. No existe generosidad cuando se ejercita con aquellos que nos intimidan", ha añadido.

Oriol Junqueras: "Nosotros seguiremos trabajando por todos los compromisos que hemos defendido"

El exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras, ha asegurado tras su salida de la prisión de Lledoners que "nos encerraron en la cárcel el día del aniversario de mi hijo y salimos el día antes del santo de mi hija".

"En este país hay muchos niños, muchas niñas y muchas personas de toda clase que en estos años han sufrido de muy diversas maneras. Somos conscientes de que hoy cuando salimos de la cárcel no se acaba nada. Todo continúa", ha añadido.

Junqueras ha señalado que "hoy somos nueve personas más las que nos añadimos y continuamos con el compromiso y el trabajo por la libertad de este país".

"Por todos los compañeros y compañeras que están en el exilio, nos comprometemos con este país y lo renovamos", ha razonado.

Raül Romeva: "Que nadie se equivoque, salimos a trabajar por la libertad, por la amnistía y por la república"

El exconseller de la Generalitat de Cataluña, Raül Romeva, ha explicado que "ha habido mucha gente que nos ha ayudado mucho aquí".

"Hoy no se acaba nada, salimos a trabajar. Que nadie se equivoque, salimos a trabajar por la libertad, por la amnistía y por la república", ha añadido.

"Si creen que cerrándonos en las cárceles han cambiado nuestro pensamiento, se equivocan", ha razonado.

Jordi Turull: "Nuestro compromiso de lo que empezamos el 1 de octubre ni es condicionado, ni revisable, ni parcial"

El exconseller de la Generalitat de Cataluña, Jordi Turull, ha señalado que "no habéis parado de hacer cosas por nosotros".

"Que sepan los exiliados que ahora se suman nueve personas más para conseguir su libertad, sino no será una libertad plena", ha explicado.

Turull ha razonado que "no nos han dado un indulto condicionado, revisable y parcial. Que lo escuchen bien fuerte, nuestro compromiso de lo que empezamos el 1 de octubre ni es condicionado, ni revisable, ni parcial".

Josep Rull: "Si vosotros no tuvisteis miedo el 1 de octubre, nosotros tampoco"

El exconseller Josep Rull ha asegurado que "hoy es un día de muchas emociones".

"Hay una palabra que lo resume todo, gracias. Gracias por esta dignidad. Lo hemos dicho muchas veces, en los peores momentos, cuando estábamos decaídos, mirábamos el ordenador y veíamos imágenes del 1 de octubre y sabíamos que merecía la pena".

Josep Rull ha señalado que "si vosotros no tuvisteis miedo el 1 de octubre, nosotros tampoco".

"Gracias a la gente que ha estado a nuestro lado. Han de ser muy débiles para impedir que la fuerza de la democracia pueda desplazarse. Seguimos en pie, siempre en pie".

Joaquim Forn: "Viva Cataluña libre"

El exconseller de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Forn, ha explicado durante su intervención a la salida de la prisión de Lledoners que "muchas gracias a todo el mundo que nos han apoyado desde aquí fuera".

"Muchas gracias y viva Cataluña libre", ha razonado.

Jordi Sànchez: "Hoy salimos todos juntos y unidos, para ganar la libertad de este país"

El secretario general de Junts Per Catalunya, Jordi Sànchez, ha explicado que "hoy salimos todos juntos y unidos, para ganar la libertad de este país".

"No aceptaremos ningún silencio a cambio de un indulto. Quiero agradecer a un grupo de gente que desde el primer día que llegamos, a los que nos decían buenas noches desde que llegamos", ha señalado.

Jordi Sànchez ha asegurado que "gracias a toda la gente de buena fe que en las plazas de este país no han fallado ninguna vez, ni con lluvia ni con viento".

Jordi Cuixart: "Si hoy estamos fuera es porque el Estado no nos ha podido aguantar más días dentro de la cárcel"

El presidente de Ómnium Cultural, Jordi Cuixart, ha señalado que "la lucha sigue con todos los que siguen sufriendo la represión. Hoy no es un día de represión, es un día en el que los catalanes nos reafirmamos".

"La represión nos ha vencido y no nos vencerá. No existe indulto que haga callar al pueblo de Cataluña. No callaremos nunca", ha razonado.

Mientra la gente gritaba que "lo volveremos a hacer", Cuixart ha explicado que "ninguno se equivoque, si hoy estamos fuera es porque el Estado no nos ha podido aguantar más días dentro de la cárcel".

Dolors Bassa: "Esto es un primer paso y los indultos muestran cómo se pueden hacer las cosas en política"

La exconsejera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia, Dolors Bassa, ha señalado a la su salida de la prisión de Puig de les Basses que "esto es un primer paso y los indultos muestran cómo se pueden hacer las cosas en política".

"Creo que solo me queda decir unas palabras de agradecimiento a todos los que han estado a mi lado. Los que han estado ahí siempre, por la mañana, por la noche", ha añadido.

"Todavía tenemos mucho trabajo que hacer. Somos lo que somos, pero todavía hay trabajo por hacer. Nada acabado, todo comienza. Cerramos una etapa saliendo de aquí y es un paso adelante", ha razonado.

Los nueve presos del 'procés' ya han salido de prisión

La exconsejera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia, Dolors Bassa, ya ha salido de la prisión de Puig de les Basses, en Girona, tras los indultos aprobados por el Gobierno de España.

En total, los nueve presos catalanes ya han salido de sus respectivas prisiones.

Oriol Junqueras sale de la prisión de Lledoners

El president del Govern, Pere Aragonès, ha recibido a los sietes presos del procés, Oriol Junqueras, Raül Romeva, Josep Rull, Jordi Turrul, Jordi Sànchez, Joaquim Forn y Jordi Cuixart tras salir de la cárcel de Lledoners.

Carme Forcadell: "Desde que estoy en la cárcel, ser feminista tiene más sentido que nunca"

La expresidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, ha señalado que "desde que estoy en la cárcel, ser feminista tiene más sentido que nunca. Sed felices".