En directo: Sesión de control al Gobierno en el Congreso

El jefe del Ejecutivo vuelve al Parlamento una semana después del corte de suministro para enfrentarse a la pinza de la derecha y sus socios

elplural.com

Última actualización hace 4 días

El Congreso acoge la sesión de control al Gobierno

A esta hora de la tarde, tras el debate sobre el apagón peninsular y el aumento del gasto en Defensa, el Congreso de los Diputados acoge la sesión de control al Gobierno de cada miércoles, por la cual los principales grupos parlamentarios plantean sus preguntas a ministros del Ejecutivo central. 

Feijóo y Sánchez se enzarzan en el Congreso por las ayudas a los enfermos de ELA

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se han enzarzado este miércoles en el Congreso a cuenta de la aplicación de la ley en favor los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) que el Congreso aprobó hace medio año.

Tras el debate sobre el apagón y el aumento del gasto en defensa, Feijóo ha aprovechado su pregunta oral al jefe del Ejecutivo para echarle en cara que las personas afectadas por esta enfermedad no han recibido "ni un euro" todavía. "Nos acaba de decir que puede mover usted 10.000 millones de euros para gasto militar sin presupuesto y sin aval presupuestario y ¿no puede dotar usted la ley del ELA? Si usted es capaz de mirarle a la cara a un paciente de ELA o a un familiar, tiene usted menos escrúpulos de los que yo pensaba", le ha espetado.

El jefe del Ejecutivo ha garantizado que el Gobierno va cumplir con este colectivo y con los 200 millones de euros previstos para la aplicación de la ley, pero le ha hecho una petición a Feijóo: "Por cierto, sería bueno que usted le dijera a los presidentes y presidentas autonómicos del PP que cumplieran también con esos enfermos".

Sumar pide a Sánchez ir "más allá" frente a Israel y defiende romper todo vínculo "diplomático y económico"

Sumar ha valorado el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de impulsar una propuesta de resolución en Naciones Unidas para condenar las actuaciones de Israel en Gaza y sus explicaciones para recalcar que no hay compraventa de armas con este país, pero ha pedido ir "más allá" y romper todo "vínculo diplomático y económico" con el Ejecutivo dirigido por Benjamin Netanyahu.

Así lo han trasladado la portavoz del grupo plurinacional en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, durante su turno de réplica en la comparecencia de Sánchez en el Congreso este jueves y también el ministro de Derechos Sociales, en declaraciones en los pasillos de la Cámara Baja.

Sánchez cierra el debate prometiendo que "se asumirán responsabilidades" por el apagón

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cerrado este miércoles el debate parlamentario sobre el apagón general de la pasada semana pidiendo disculpas a los ciudadanos y prometiendo que "se asumirán responsabilidades" cuando se esclarezcan todos los detalles de lo ocurrido.

En su intervención inicial ante el Pleno del Congreso, Pedro Sánchez ha asegurado que exigirá "responsabilidades políticas" por el colapso del sistema, aunque ha insistido en que antes pretende conocer los motivos que lo provocaron.

"Nosotros lo que vamos a hacer es llegar al fondo del asunto, porque queremos asumir esas responsabilidades políticas, exigirlas también", ha indicado el presidente, que espera que la investigación en curso sirva para hacer el sistema eléctrico "más fiable".

Al final del debate ha insistido en que el Gobierno trasladará "toda la información en cuanto sea remitida por los técnicos", a los que ha pedido "dar tiempo" dada la "complejidad" y los millones de datos que van a manejar. "Y a partir de ahí, pues evidentemente se asumirán las responsabilidades que se tengan que asumir, se tendrán, lógicamente, que hacer las mejoras que se tengan que hacer, y reforzar un sistema que es robusto".

Sánchez pide "respeto" a Feijóo por sus palabras sobre Page y los presidentes autonómicos

"Al referirse a Page, ha dicho que es el único del PSOE que tiene vida propia, no quiero entrar en polémicas, lo único que pido es respeto a todos los presidentes autonómicos y leales a las siglas del PSOE. Un respeto, señor Feijóo", ha replicado Sánchez a Feijóo por sus palabras en su última intervención.

Sánchez, ante las críticas del PP por su gestión en el apagón: "No vamos a aceptar lecciones del partido del Ventorro"

Además, Sánchez ha dicho que no puede admitir lecciones de gestión de crisis del PP, al que ha echado en cara episodios anteriores como el hundimiento del 'Prestige', el accidente del avion Yak-42, el 11M, el accidente del metro de Valencia o la gestión de las residencias de mayores en la Comunidad de Madrid durante la pandemia.

"Nosotros no vamos a aceptar lecciones del partido del Ventorro, que seis meses después sigue sin asumir su responsabilidad y cambia de versión cada vez que le preguntan", ha lanzado a continuación Sánchez, que ha acusado al PP de faltar a la verdad constantemente "para generar zozobra" entre los españoles.

En ese sentido, recrimina al PP que le acuse de "ocultar" las razones del apagón y consideran que no resulta "creíble" su labor de oposición en la que dicen que "todo está mal" en el país.

Sánchez carga contra Feijóo por el "no" del PP en el Congreso al decreto antiaranceles: "Me parece un tremendo error"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cargado duramente contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por el voto en contra al decreto antiaranceles que ha anunciado el PP en el debate de convalidación que se celebrará este jueves en el Pleno del Congreso. Además, ha reprochado a ese partido que haya puesto como "requisito" la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares y ha preguntado "qué tiene que ver la velocidad con el tocino".

"El PP perfectamente podría votar abstención y facilitar la convalidación del real decreto ley. Y no lo hace, va a votar en contra. A mi juicio me parece, ya no digo desde el punto de vista de compromiso de país, sino también desde el punto de vista político, un tremendo error", ha declarado Sánchez en su comparecencia en el Pleno del Congreso para informar sobre el apagón del pasado 28 de abril y el aumento del gasto en Defensa.

Tras acusar al PP de votar "sistemáticamente que 'no' a todas aquellas cosas que benefician hasta incluso a los propios electores" de ese partido, Sánchez ha criticado que uno de los argumentos para rechazar ese decreto sea que el Gobierno tiene que "prolongar la vida de las centrales nucleares" y "bajar los impuestos energéticos a los propietarios de esas centrales nucleares".

Sánchez acusa a Feijóo de instigar miedo y caos en el apagón y vaticina que no será presidente "porque no sabe"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, de generar sensación de caos e instigar al miedo durante el apagón general que dejó sin luz a la península ibérica y considera que nunca llegará a ser presidente del Gobierno "porque no sabe". Además ha rechazado lecciones de gestión de crisis del PP, al que se ha referido como "el partido del Ventorro".

"A base de anunciar apocalipsis que nunca llegan, no llegará a ser presidente del Gobierno, seguirá usted sin serlo no porque no quiera sino porque no sabe", ha lanzado Sánchez en su turno de réplica durante su comparecencia en el Congreso para rendir cuentas tras el corte de luz de la semana pasada que tuvo al país sin suministro durante más de 10 horas.

Así, ha reprochado a Feijóo que el 28 de abril pidiese movilizar a las fuerzas armadas durante la noche y dice que alimentó la expectativa de "una noche distópia, con disturbios, incendios y soldados en las calles", en lugar de reconocer "el valor de la Policía y la Guardia Civil" y hacer un llamamiento al civismo.

Abascal acusa al Gobierno de "provocar un apagón sin precedentes"

"Nos ha pasado esto por fanatismo ideológico, el renunciar a explotar nuestros recursos naturales o imponer una transición energético sin garantías y provocar apagones sin precedentes en la historia de España. Lo único en lo que no se dejan llevar es la corrupción, en ese caso responde más a su naturaleza e ideología", ha ahondado. 

Abascal tilda a Sánchez de "extremista" y le reta a "intentar ilegalizar a Vox"

"Entre tanta mentira, asoma alguna verdad, esta vez como sueño húmedo como la ilegalización de Vox. Queremos saber si dará instrucciones al CNI, de cómo va a explicarles que Vox es extremista cuando Sánchez se ha rodeado de gente que defiende el terrorismo de ETA o la ideología más criminal de la historia de la humanidad. Es usted el extremista, le deseo suerte en su intento de ilegalizar a Vox", ha esgrimido Santiago Abascal en su turno de intervención. 

Feijóo defiende su 'no' al paquete antiaranceles del Gobierno

"Yo pedí que se declarase la emergencia nacional, ocho comunidades la pidieron. Todos los presidentes autonómicos, incluido el único que tiene vida propia, de Castilla - La Mancha, la pidieron", ha reitado Feijóo. "Habla de los aranceles y se queja de que votemos que no. Usted que es el autor de la patente del 'no es no' ahora dice que me tengo que abstener, parece que el presidente está boicoteando cualquier atisbo de diálogo", ha continuado. 

"El resumen de hoy es apagones y sermones", ha concluido Feijóo desde la tribuna.

Feijóo carga contra Sánchez y dice que ha atendido a un "apagón parlamentario"

Turno del líder de la oposición al Gobierno: "Ha dedicado más tiempo en descalificarme a mí que en explicar el plan de Defensa a los españoles. La mitad del grupo socialista desconectó cuando usted habla, de los 10 ministros, 7 estaba con el móvil, es la primera vez que saca mayoría absoluta", ha ironizado Alberto Núñez Feijóo. 

"Le veo muy preocupado por mí, pero no se preocupe que ya tiene bastantes problemas", ha proseguido. "Siempre puede hacer lo mismo que con el rey, correr e irse", ha reprochado en cuanto a lo que sucedió en Paiporta durante la DANA. 

"Hoy ha habido un nuevo apagón: el apagón parlamentario al señor Sánchez, sólo le ha apoyado su grupo parlamentario. Se va con un apagón parlamentario que no ha tenido ningún presidente", ha esgrimido Feijóo.

Sánchez garantiza que el Gobierno compartirá "datos precisos" del apagón "cuando los tengamos"

"Cuando tengamos datos precisos, los compartiremos con el pueblo español", ha ahondado Sánchez en el último tramo de su intervención parlamentaria con motivo de las causas que provocaron el apagón masivo. 

Sánchez: "Buena parte del éxito económico de España también se justifica como consecuencia de la transformación energética"

El presidente del Gobierno continúa compareciendo en el Congreso de los Diputados con motivo del apagón peninsular y el aumento del gasto militar: "Al haber quitado el impuesto al sol del Gobierno de Rajoy, hemos democratizado la energía y la respuesta a la emergencia climática", ha proseguido. 

"Buena parte del éxito económico de España también se justifica como consecuencia de la transformación energética. Sobre la seguridad y la defensa, también hablamos de política exterior, de corte feminista a asuntos multinacionales, y respetuosa con los derechos humanos", ha ahondado.

Rufián sitúa a PP, Junts y Vox en el "lobby de las nucleares y las grandes eléctricas"

Gabriel Rufián ha tomado la palabra en el Congreso para dejar claro que el debate sobre el reciente apagón no gira en torno a cuestiones técnicas, sino a intereses económicos e ideológicos. "Aquí no estamos hablando de tecnología ni de energías renovables o nucleares. Hablamos de ideología y de dinero", ha sentenciado el portavoz de ERC.

En un discurso cargado de críticas al sector energético privado y a la derecha política, Rufián ha desmentido que lo ocurrido el pasado 28 de abril se debiera a la intervención pública o a un supuesto exceso o carencia de energías renovables. "Quien diga eso miente. O quiere intoxicar o quiere cobrar. Así de claro", ha denunciado, señalando directamente al "lobby de las nucleares y de las grandes eléctricas", así como a PP, Vox y Junts.

El diputado republicano también ha sido tajante sobre la energía nuclear, rechazando cualquier intento de reabrir el debate: "¿Quién quiere vivir al lado de un cementerio nuclear? Nadie. El debate está cerrado", ha dicho, interpelando directamente a las bancadas de la derecha y acusándolas de difundir bulos y confundir a la ciudadanía.

Rufián ha cargado duramente contra el modelo energético defendido por el PP, al que ha acusado de esconderse o desentenderse de sus responsabilidades: "Desaparecer como Mazón, delegar como Ayuso y criticar desde la barrera como Feijóo. Ese es su estilo", ha ironizado.

El portavoz de ERC ha centrado su intervención en denunciar el poder de las grandes eléctricas y su papel en el colapso del sistema. "El problema no ha sido lo público ni la izquierda, sino la codicia de un oligopolio privado que antepone su beneficio económico al derecho básico de tener luz en casa", ha concluido.

 

Sumar asegura que no aceptan el "dogma" de incrementar el gasto militar

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha proclamado ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no aceptan el "dogma" de incrementar el gasto militar hasta alcanzar "cifras arbitrarias" del porcentaje del PIB y ha reivindicado la "pelea" de su espacio político para que se respete el compromiso de no comprar armas a Israel.

Durante la comparecencia del presidente en el Congreso para informar sobre la inversión en defensa que desplegará el Gobierno y sobre el apagón eléctrico de la semana pasada, ha aludido implícitamente a la anulación del contrato por parte del Ministerio del Interior para adquirir 15 millones de balas a una empresa israelí.

Al respecto, ha reivindicado que Sumar no iba a permitir que mientras se compete un "genocidio" en Palestina se compre material bélico a los que "violan sistemáticamente el derecho internacional", en referencia al Gobierno hebreo dirigido por Benjamin Netanyahu.

"Lo hemos conseguido y seguiremos trabajando para garantizar que ni ahora ni en el futuro haya compras de armas en Israel", ha enfatizado Martínez Barbero, quien ha advertido que si algún ministerio, como hizo Interior, tiene la "intención de incumplir" ese compromiso, Sumar volverá a plantarse en el seno del Gobierno.

Respecto a la política de Defensa, ha subrayado que su planteamiento es conseguir un modelo de seguridad europeo basado en la "soberanía estratégica" del continente, que se "nutra" de la cooperación entre los Estados miembros de la UE en áreas como inteligencia, ciberseguridad y operaciones humanitarias.

Abascal carga contra Sánchez por su "locura energética": "Pedro Chávez"

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha recriminado este miércoles al presidente Pedro Sánchez, al que ha llamado "Chávez" por el exmandatario venezolano, su "locura" de política energética que, a su juicio, ha derivado en el apagón que afectó a la Península Ibérica y le ha exigido su dimisión por "destruir" España.

En su réplica a la comparecencia de Sánchez en el Congreso, Abascal ha asegurado que Sánchez "impuso" una transición energética que "no es segura y es más cara" y le llevó a la "estupidez de impulsar la destrucción de centrales" nucleares. Además, cree que "destruyó el anterior modelo para que fuera más costoso y difícil revertir" lo que ha llamado "disparatada imposición de la agenda 'woke'" al ámbito energético.

Abascal ha afirmado que "todo está amenazado" bajo el Gobierno de Sánchez, al que no ve como jefe de un Ejecutivo, sino como "calamidad histórica y antidemocrática que está destruyendo España a la misma velocidad a la que se han enriquecido" compañeros de partido y sus familiares, en alusión a los casos de corrupción que presuntamente afectan al entorno de Sánchez.

Por ello, ha pedido la dimisión de Sánchez en reiteradas ocasiones. Sin embargo, ha equiparado al jefe del Ejecutivo con los venezolanos Hugo Chávez y Nicolás Maduro y le ha preguntado si asimilará sus "métodos" respecto a la oposición.

Feijóo se resiste a abandonar el debate "renovables-nucleares": "Sí va de esto, señor Sánchez"

El líder de la oposición no ha querido cerrar el debate de energía nuclear contra la renovable, contraponiéndose al discurso del presidente del Gobierno desde la tribuna."Esto va de renovables y de nucleares, sí", ha afirmado el líder del PP, cosechando aplausos de su grupo parlamentario. Su declaración contrasta con la postura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien minutos antes había rechazado esta opción desde la tribuna.

Feijóo ha lanzado duras críticas a la política energética del Ejecutivo, acusándolo de mantener una dependencia económica de Rusia: "Este Gobierno, que habla de los ricos, ha pagado 23.000 millones de euros a Rusia en concepto de energía, financiando así, indirectamente, la guerra en Ucrania", ha denunciado.

El líder de la oposición también ha reprochado a Sánchez su negativa a valorar la propuesta de pacto de Estado en materia energética que él mismo le presentó. “Le pido que reflexione y rectifique. Su modelo responde a una visión ideológica, no ecológica”, ha subrayado. Feijóo ha recordado, además, que incluso la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, habría modificado su postura en algunos aspectos, lo que, en su opinión, evidencia la necesidad de reconsiderar el rumbo actual.

Feijóo saca toda la artillería contra Sánchez y lo responsabiliza del apagón

“Enhorabuena por el apagón”, comenzaba el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que iniciaba el turno de los grupos parlamentarios tras una comparecencia de alrededor hora y media de Pedro Sánchez. El jefe del principal partido de la oposición desplegó toda la artillería clásica de Génova contra el presidente, a quien incluso le llega a achacar que “parece que quiere que se repita”. “De verdad, qué vergüenza. Cinco españoles murieron y una semana más tarde 11.000 personas estuvieron desatendidas por el desastre del AVE. España es un país extraordinario, no le quepa ni una duda, lo que es sorprendente es el nulo respeto que tiene por los españoles”, continuó.

“Ni siquiera ha pedido disculpas”, prosiguió el líder de la oposición, que afea a Sánchez su “nulo respeto” por asistir al Congreso de los Diputados para hablar “del apagón y de Defensa”, cuestiones que para Feijóo “no tienen nada que ver” entre sí. “El kit de supervivencia debe tener una radio a pilas para cuando se vaya la luz y agua para varias horas antes de coger un tren. Ha llevado a España a un colapso generalizad. Cada vez pagamos más impuestos, pero recibimos servicios de países tercermundistas. No se tomaron decisiones ni dimisiones. Es intolerable”, incidió un Feijóo que sacó el comodín del hermano del presidente, que “fue imputado” el día del apagón: “El único español que lo recibió con alivio”.

Asimismo, el líder del Partido Popular denuncia que Sánchez situara al frente de Red Eléctrica Española (REE) a una “exministra de Zapatero” y le acusa de “cinismo” por no dar explicaciones sobre el apagón hasta 10 días después. “¿Por qué no ha dado explicaciones antes? Ha tenido once avisos de apagón en cinco años. Europa insistió en ello. ¿Cómo que no sabía lo que podía ocurrir?”, remataba el líder del principal partido de la oposición, que acusaba a Sánchez de “llevar a España a negro” pese a ser “los más verdes de Europa”.

Defensa de la diplomacia, pese a gastar más en Defensa

"España cree en la diplomacia, no somos un país belicista, somos un país pacifista", ha garantizado Sánchez, pese a que parte del presupuesto del plan, un 19%, va destinado a la compara de nuevos equipos de defensa y disuasión para el Ejército español, algo que no gusta nada a los socios. 

 "Nuestro objetivo no es amenazar a nadie ni alentar ninguna carrera armamentística, sino protegernos y disuadir a aquellos nos desean mal", ha defendido, apuntando que "el esfuerzo adicional estará a la altura de los intereses de España y de los valores y principios del Gobierno de coalición progresista".

Asimismo, ha vuelto a incidir en una de las principales banderas a enarbolado para defender su plan. "No vamos a tocar un céntimo de euro en política social o medioambiental, tampoco subir ni un impuesto o incurrir en más deuda pública". "Desde 2018, este Gobierno ha incrementado en 12.000 millones de euros la inversión en Seguridad y Defensa y 120.000 millones de euros a la transición energética. Quienes se obcecan en presentar un escenario de suma cero, o quieren desinformar o no saben cómo funcionan las cuentas públicas", ha zanjado.