Última actualización hace 3 años
El presidente del Partido Popular ha revelado que su partido sigue adelante gestionando el cambio de sede y ha asegurado que "esta misma semana se ha cerrado el plazo para que las inmobiliarias que gestionarán la venta del inmueble y la búsqueda de otro, presentaran sus planes".
Respecto a la conferencia de presidentes, Casado ha señalado que "el Gobierno debe respetar, con 120 escaños, a los presidentes autonómicos, los trabajadores y los autónomos".
"Muestro todo el apoyo a los presidentes autonómicos y mi reconocimiento por la labor que han hecho durante toda la pandemia", ha razonado.
El presidente del Partido Popular ha vuelto a ser preguntado por lo ocurrido entre el PP y Vox en Ceuta y la posible repercusión en Andalucía, respondiendo que "hoy voy a ver a Juanma Moreno y podremos hablar de cómo van las encuestas en Andalucia".
"Él hará lo que estime oportuno con todo el respaldo de la dirección nacional", ha señalado.
Pablo Casado ha asegurado que "creo en una independencia judicial y una separación de poderes en los órganos judiciales".
Respecto a la declaración de Abascal como persona non grata en Ceuta, Casado ha explicado que "Vivas ha dicho que estaría encantado de hablar con Abascal en Ceuta y el PP y Vox compartirán ideas en la ciudad autónoma".
Sobre la imputación al exministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, Casado ha recordado que "está suspendido de militancia". "Yo no tengo nada que ver con Villarejo ni nada que temer", ha añadido.
El líder del PP ha respondido a una pregunta sobre la renovación del CGPJ, señalando que "lo haremos si Sánchez cumple con lo que pide Europa y lo que marca la Constitución".
"Proponemos que haya ocho juristas elegidos por el Parlamento nacional y 12 magistrados elegidos por los propios jueces. Yo cumplo, tengo palabra y Sánchez no", ha reprochado.
Casado ha explicado que "todos debemos hacer un esfuerzo para desenmascarar las fake news".
El presidente del Partido Popular ha reprochado que "una economía que se recupera un 6% y con los miles de millones que España ha recibido, ¿cómo puede ser que el empleo crezca menos que en el mismo mes de otros años?".
"Hay 313.200 parados más que en el mismo trimestre de 2019. Eso sin contar los 400.000 ERTEs y los 250.000 autónomos con cese de actividad. Alguien está jugando a la ruleta rusa con nuestro futuro", ha añadido.
Pablo Casado ha asegurado que "ofrecemos la mano tendida al Gobierno, ofrecemos pactos educativos, nosotros planteamos una ampliación de la calidad del sistema educativo".
"Las pensiones deben ser sostenibles. Mejor hacerlo ahora que cuando lo imponga la Unión Europea", ha razonado.
Casado ha señalado que "hay que cerrar fracturas y abrir negocios. Justo lo que no se ha hecho": "Antes de ayer se planteó el nuevo techo de gasto y el resumen es que hay una irresponsabilidad histórica".
"Asumen que estamos rescatados ya por el Banco Central Europeo. ¿Cómo se puede decir que no se va a amortizar deuda y déficit público?", ha cuestionado.
El presidente del Partido Popular ha explicado que "la cuarta crisis es una crisis institucional y se ha degradado el estado autonómico".
"A los secesionistas se les permite hacer unos indultos para salir de la cárcel. Con Bildu nos ha costado la inmoralidad de acercar a 96 presos al País Vasco", ha razonado.
Casado ha defendido que "los mayores están atemorizados con las pensiones".
Pablo Casado ha pedido a Sánchez que acepte un pacto de fortalecimiento institucional con el que se puedan renovar los órganos judiciales sin que sean excogidos por los partidos políticos.
"España ha sufrido una crisis internacional por la ineptitud con países con los que teníamos buenas relaciones, con Marruecos o con la gira del rídiculo en Estados Unidos, con la que consiguió mentir en inglés", ha añadido.
El presidente del Partido Popular ha señalado que "exigimos que se resuelvan las responsabilidades a una sentencia histórica el Tribunal Constitucional, declarando el estado de alarma como ilegal".
"Se atropellaron los derechos fundamentales de los españoles en tiempos dónde las UCIs estaban llenas. Ofrecemos un pacto Cajal por la sanidad pública", ha añadido.
Casado ha explicado que "el Gobierno ha atacado a la Justicia por declarar el estado de alarma y por los indultos".
"Han insultado a la oposición desde el BOE y el Consejo de Ministros", ha expuesto.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha asegurado que "lo de no dar dinero de solidaridad europea porque no votes un plan propio, es intolerable".
"Millones de familias siguen sufriendo y hay que predicar con el ejemplo para acabar con el despilfarro de un Gobierno mastodóntico", ha añadido.
Casado ha defendido que "Sánchez es un presidente en recesión": "No puede tener un pie en la Constitución y otro pie con los independentistas".
"Sánchez ha convertido el Gobierno en un gobierno interino que está pagando a plazos el apoyo que le dieron en la investidura", ha razonado.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha ofrecido una comparecencia para hacer balance del curso político. En ella ha destacado que "tengo que reconocer el sentido del humor del presidente Sánchez".
"Si en algo ha destacado Sánchez es que ha mentido a los socialistas, pactando con Podemos y con los independentistas", ha señalado.
Casado ha defendido que "el Gobierno de Pedro Sánchez es medalla de oro en destrucción de la economía nacional y medalla de plata en mortalidad por covid".
"Pedimos que en vez de homilías de 'Aló, presidente', se lleve a cabo un debate del Estado de la nación en septiembre", ha añadido.
El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha expresado este jueves la "firme disposición", desde ya, del Grupo Socialista a buscar "fórmulas" con la Junta andaluza para llegar a un acuerdo que permita aprobar el Presupuesto autonómico de 2022 sin necesidad de depender del apoyo de Vox.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha recomendado al líder del Gobierno catalán, Pere Aragonés, acudir este viernes a la Conferencia de Presidentes que se celebrará en Salamanca, asegurando que es mejor y más fácil asistir a esta cita "que tanto viaje a Waterloo", donde "no se consigue nada".
Según ha dicho desde Alcolea del Pinar, "le vendría mejor que los presidentes nos viéramos y dijéramos las cosas a la cara" que no hacerlo, en un contexto en el que toca "hablar de dinero, no de ideología".
La presidenta del Gobierno riojano, Concha Andreu, ha considerado, preguntada por la ausencia del presidente de la Generalitat catalana, Pere Aragonès, en la Conferencia de Presidentes de mañana: "Lo importante es que nos reunimos".
Andreu, en un desayuno informativo para hacer balance del año, ha señalado, preguntada por la ausencia de Aragonés: "Yo a veces me hago la pregunta, ¿es bueno que nos reunamos?" Y se ha contestado: "Sí, todos los presidentes y presidentas están de acuerdo, hay que reunirse, tenemos mucha experiencia ya y muchas conclusiones extraídas de las conferencias de presidentes".
El jefe del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, ha lamentado que las "decisiones" no se van a tomar este viernes en la Conferencia de Presidentes que se celebrará en Salamanca y en la que asistirá junto al resto de presidentes autonómicos, sino que "se van a tomar en la mesa en la que esté sentado el presidente del País Vasco y de Cataluña con Pedro Sánchez".
En declaraciones a Radio Nacional de España recogidas por Europa Press, López Miras ha reconocido que se sienten "discriminados, perjudicados y maltratados", pero no como presidentes, "sino por la población a la que representamos". "Al final, yo mañana estaré en Salamanca como representante de un millón y medio de españoles que viven en la Región y a los que no se les está tratando igual que a otros españoles que pueden vivir en Cataluña o en el País Vasco", ha señalado.
Pedro Sánchez ha explicado que "esta es una carrera de larga distancia y estamos liderando la carrera. Esto tiene que ver mucho con el compromiso de los españoles y de los profesionales sanitarios".
"Reafirmo que Marruecos es un socio estratégico para nuestro país", ha razonado.
Respecto a la renovación del CGPJ, Sánchez ha expuesto que "esperamos que el PP cumpla con la Constitución".
El presidente del Gobierno ha asegurado que "la lucha contra la pandemia nos permite acceder al instrumento que nos va a permitir superar esta pandemia, que es la vacunación".
"Las comunidades autónomas han abierto esos procesos de vacunación a las personas más jóvenes. Debemos reivindicar el ritmo de vacunación que tiene España", ha añadido.
Sánchez ha señalado que "a principios de año hubo mucha gente que criticó al Gobierno de España con la vacunación y hoy podemos celebrar que vamos a alcanzar la inmunidad de grupo a finales del verano".
Pedro Sánchez ha expuesto, sobre la renovación del CGPJ, que "son 998 días pendientes de renovación y, por tanto, de bloqueo".
"Esto no es una obligación que marca el Gobierno, lo marca la Constitución y lo que tiene que hacer el principal partido de la oposición es cumplir con la Constitución", ha señalado.
El presidente del Gobierno ha razonado que "estamos haciendo un ejercicio de cogobernanza que no se ha desplegado nunca en la historia democrática de nuestro país".
Sánchez ha señalado, sobre la asuencia del Govern de la Generalitat de Cataluña, que "lamento que no esté presente, porque los fondos europeos afectan a todos los catalanes y catalanas".
"Hay provincias en Cataluña que sufren el reto demográfico. A mí me parece que es una pena y, a partir de ahí, nosotros cumplimos con todo el ejercicio de cogobernanza que está marcado", ha añadido.
El presidente del Gobierno ha señalado, sobre la conferencia de presidentes, que "vamos a transferir 112.000 millones de euros a las comunidades autónomas".
Sánchez ha explicado durante su comparecencia desde el Palacio de la Moncloa que "hemos sido de los pocos países que han mantenido abiertos los colegios en un 99,5%".
"Si estamos siendo líderes en vacunación, si estamos consolidando la recuperación económica y estamos desplegando toda esta hoja de cogobernanza con las comunidades y los ayuntamientos, se demuestra que nuestro Estado está haciendo las cosas bien", ha razonado.