En directo | Pedro Sánchez se reúne en Valencia con alcaldes afectados por la DANA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, regresa a Valencia para reunirse con casi una treintena de alcandes de las localidades afectadas por la DANA

Marta Alberca

Última actualización hace 3 meses

Sánchez, ante el no de PP y Junts en el Congreso: "Causan dolor social"

Sobre el 'no' de PP y Junts en el Congreso ante el decreto ómnibus: "Un proyecto político no es votar que no a todo, más cuando implica que se pongan en riesgo la revalorización de pensiones, ayudas al transporte y ayudas a la DANA. ¿De verdad que aquellos votaron en contra, que se podían haber abstenido, sus votantes les votaron para que no subieran las pensiones, se cancelaran las ayudas de transporte?", se pregunta Sánchez. 

"¿De verdad les votaron para eso? Tenemos que hacer una apelación y reivindicación a la política útil que se incorpora un elemento que causa dolor social. El Gobierno ha hecho su trabajo con un decreto ley que trabajó con la mayoría parlamentario, lo que pido a los que han votado en contra, particularmente al PP, que reconsidere la oposición destructiva que causa dolor social. Los jubilados no saben si se van a revalorizar las pensiones o los jóvenes con el abono gratuito", reitera.

"Vivimos momentos de antipolítica, estas votaciones tienen efectos muy dolorosos en el conjunto de la ciudadanía. Son ellos los que tienen que responder a cuál va a ser su oposición. La apelación a la responsabilidad para el poder ejecutivo y legislativo, para aquellos que no pensaron en el interés general, sino de qué manera poder ganar una votación a costa de la gente. Es la peor forma de hacer política", concluye al respecto.

Sánchez, sobre la postura de Mazón

"La coordinación del Estado es total y absoluta, a nivel sectorial y de Gobierno por la delegada, la voluntad del Gobierno es esta. He reivindicado esta mañana y lo he hecho público a los alcaldes que, de todo signo político, han venido a la reunión con un tono constructivo, quiero quedarme con eso, tendiendo la mano a todos los ayuntamientos, Diputación Provincial y Comunitat Valenciana. Toda España está con ellos", defiende Sánchez. 

"Lo importante es que los ciudadanos sepan que las ayudas están llegando y llegarán, y pediría que otras institucoines que, antes de confundir o desinformar, sean rigurosas y trasladen tranquilidad. Me quedo con el tono constructivo de la necesidad de trabajar conjuntamente, es lo que pido al resto de representantes públicos", reitera.

El Gobierno se encargará de todos los costes del ciclo del agua

En segundo lugar, Sánchez anuncia que el Gobierno se hará cargo del 100% de los costes de reconstrucción del ciclo del agua: abastecimiento, saneamiento y depuración del agua. "Vamos a hacernos cargo de esta reconstrucción con una inversión de 500 millones de euros que cubrirán estos costes de actuación", añade. 

"Toda España va a seguir del lado de valencianos, queda mucho por hacer, estamos en una carrera de fondo y no hemos hecho más que dar los primeros pasos. Conseguiremos que esta tierra salga adelante, España no os olvida", reitera el presidente del Gobierno. 

El gobierno anuncia el 100% de la financiación para reconstruir todas las infraestructuras municipales dañadas

"Quiero anunciar dos nuevas medidas. La primera es que el Gobierno va a financiar el 100% del coste de reconstrucción de infraestructuras municipales dañadas, 100 centros administrativos, 45 escuelas infantiles, 58 bibliotecas, 55 polideportivos, 40 cenrtos de día y 40 supermercados. Cualquier instalación de servicios a la ciudadanía en manos de ayuntamientos van a contar con esta financiación a cargo del Estado, hasta el último céntimo, hasta el último ladrillo", garantiza, cuando el Gobierno anunció tan sólo cubrir el 50%.

Se ha cifrado esta inversión en 1.700 millones de euros: "Vamos a movilizarlos desde el Gobierno para que los ciudadanos recuperen los servicios perdidos, pero también que sean mejorados. Tendremos que hacerlas más resilientes, adaptarnos a una realidad climática para poder tener una mayor seguridad a la hora de proteger a los vecinos". 

Sánchez: "El Gobierno no va a apartar la mirada de Valencia"

"Somos muy conscientes de que todo esto no es suficiente, queda mucho por hacer. Puede que el foco mediático se haya ido desplazando a otros asuntos, pero el Gobierno no va a apartar la mirada de Valencia", garantiza Sánchez. Al tiempo, sobre las preocupaciones de los alcaldes, asegura que el Gobierno "toma nota de todo lo urgente": "Actuaremos en consecuencia, somos conscientes de las incertidumbres y dudas". 

El Gobierno ya ha tramitado el 85% de las solicitudes de ayuda

"Es en estos municipios golpeados donde la normalidad empieza a volver a las calles, se vislumbra la esperanza de un futuro que está por llegar. Lo que hemos trasladado es nuestro máximo reconocimiento, sabemos lo duro que resulta tener que lidiar con el enfado comprensible ante la magnitud del trabajo de reconstrucción que queda por delante. El Gobierno es consciente de la enormidad y dureza de la tarea, hemos garantizado con humildad y determinación que estamos, y estaremos, el tiempo que haga falta, desde el punto de vista humano y material", garantiza Sánchez. 

El presidente del Gobierno ha asegurado que el segundo cometido en la reunión ha sido "escuchar" y saber "qué está funcionando y qué no": "Hemos aprobado tres reales decretos movilizando más de 16.000 millones de euros, hemos tramitado más de 350.000 de las solicitudes reibidas, el 85%": "Son 1.270 millones de euros en el Consorcio de Compensación de Seguros. 291 millones en ayudas directas a empresas y autónomos por parte de la Agencia Tributaria y 53 millones para viviendas y fallecimientos. Hacemos todo lo posible para pagar el resto cuanto antes y reconstruir", garantiza.

Sánchez ensalza la "labor titánica" de los alcaldes afectados por la DANA

Sánchez asegura que la reunión ha tenido un tono "optimista" con los alcaldes de Valencia en el comienzo de su comparecencia ante los medios desde la Delegación del Gobierno: "En esta reunión han participado 28 alcaldes que sufrieron la peor intensidad de la DANA y que continúan en el nivel 2 de Emergencia, representan a casi de medio millón de afectados. Son los que están en primera línea con los vecinos afectados, ateniendo a las necesidades. Una labor titánica", ensalza Sánchez.

Comparecencia del presidente del Gobierno desde Valencia

Al término de su reunión con alcaldes afectados por la DANA de Valencia y con agentes sociales, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofrecerá una comparecencia ante los medios de comunicación para dar cuenta de su visita institucional a partir de las 13:15 horas de la tarde de este jueves.

Visita previa al Congreso Regional del PSPV

Esta visita de Sánchez, por tanto, es previa a su presencia el 1 de febrero para intervenir en la apertura del 15º Congreso del PSPV, que se celebrará ese fin de semana en la capital del Turia. El también líder del PSOE será el encargado de abrir el cónclave de los socialistas valencianos, en el que será reelegida la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, como secretaria general del PSPV.

Manifestantes en contra y a favor de Sánchez a su llegada a Valencia

Sánchez ha sido recibido a las puertas de la Delegación del Gobierno en Valencia por la representante del Ejecutivo en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, en torno a las 10:30 horas de la mañana antes del comienzo de la reunión con 28 alcaldes afectados por la DANA.

Momentos antes de la llegada del presidente del Gobierno, se ha concentrado un grupo de una veintena de personas para mostrar su apoyo al presidente del Gobierno y han mostrado carteles de 'No estás solo, estamos detrás' y coreado consignas reclamando la dimisión del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón. Junto a ellos, otro grupo ha proferido insultos al líder del Ejecutivo y gritado 'Pedro Sánchez dimisión'. Las muestras de apoyo y los insultos se han intensificado a la llegada del presidente.

Mazón acusa a Sánchez de "desplante institucional"

Por su parte, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha acusado a Pedro Sánchez de "desplante institucional" en su visita este jueves a Valencia y ha señalado: "No me ha invitado a la reunión".

"No salgo de mi asombro con un gobierno que lleva días, semanas y meses diciendo que la Generalitat es la máxima responsable de todo y cuando, por fin, viene a Valencia, no se quiere reunir con lo que él mismo dice que es el máximo responsable, el máximo competente y el único responsable de todo lo que ha pasado", ha dicho Mazón en declaraciones a los medios de comunicación en Fitur, desde Madrid.

Sánchez regresa a Valencia tras la DANA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará este jueves la provincia de Valencia donde se reunirá con alcaldes de municipios afectados por la dana del pasado 29 de octubre, que dejó más de 220 muertos. También tiene previsto acudir por la tarde al cuartel general terrestre de alta disponibilidad de Bétera para conocer de primera mano las unidades del Ejército que colaboran en la ayuda y reconstrucción.

Sánchez volverá así a Valencia después de la visita que hizo junto a los Reyes y el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, el pasado 3 de noviembre, unos días después de la catástrofe, que se saldó con incidentes y con el jefe del Ejecutivo abandonando Paiporta protegido por sus escoltas. También mantendrá, a partir de las 12.30 horas, una reunión con agentes sociales y, finalizado el encuentro, realizará una declaración ante los medios de comunicación.

Posteriormente, a partir de las 15.00 horas, el jefe del Ejecutivo visitará, acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, a las unidades del Ejército que colaboran en la ayuda y reconstrucción, en el cuartel general terrestre de alta disponibilidad de Bétera (CGTAD), uno de los municipios de la provincia de Valencia afectado por la dana.