Última actualización hace 15 horas
“Todos estos esfuerzos han servido para luchar contra la indiferencia, aliviar ligeramente el sufrimiento del pueblo palestino y darle n mínimo horizonte de esperanza, pero no ha logrado frenar la masacre”, ha proseguido el presidente, calificando ya la situación con su nombre, y anunciado "un paso más" de nueve acciones adicionales "para frenar el genocidio, perseguir a los responsables y apoyar a la población":
"Lo que Netanyahu presentó como una respuesta a los atentados ha acabado convirtiéndose en una nueva ola de ocupaciones ilegales y un ataque injustificable contra la población civil palestina, que la relatora especial de la ONU y la mayoría de expertos califican ya como un genocidio", ha proseguido Sánchez.
"Esto no es defenderse, ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso y quebrantar todas las leyes del derecho humanitario", ha aseverado. Asimismo, ha señalado a los países occidentales. "A pesar de ello, la comunidad internacional no está sabiendo detener esta tragedia, encalladas entre la indiferencia de un conflicto que no termina y complicidad con el Gobierno de Netanyahu", ha apuntado.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comienza su declaración institucional condenando las acciones de Israel en Palestina y trasladando su apoyo al pueblo víctima del genocidio.
"Después de tanto sufrimiento, el pueblo judío merece tener un Estado propio y sentirse seguro en él, por eso el Gobierno y el conjunto de la sociedad española ha condenado desde el primer momento los atentados de Hamas y ha apoyado el derecho de Israel a existir. Pero con la misma convicción, el Gobierno cree que una cosa es proteger tu país y otra muy distinta es bombardear hospitales y matar de hambre a niños inocentes", ha comenzado.
La respuesta a las acciones criminales de Israel, cuyo presidente tiene una orden de detención de la Corte Penal Internacional, está siendo nula en las instituciones europeas y en los países occidentales. La diferente respuesta en comparación con las acciones rusas en Ucrania está exponiendo la hipocresía europea y la subordinación a Estados Unidos, principal aliado de Israel en su campaña genocida, y algunos Estados europeos comienza a moverse de forma individual.
La "imposibilidad" de actuar de forma más contudente de lo que lo está haciendo la Unión Europea (UE), posición defendida por el PSOE en los meses atrás, no es asumible. Socios minoritarios del Gobierno como Izquierda Unida (IU) exigen ir más allá, suspendiendo el intercambio comercial con Israel y practicando un embargo armamentístico, y esperan con ansia las medidas que anunciará Pedro Sánchez este lunes, de las que aún no ha transcendio el contenido.
El genocidio desplegado por Israel contra la población palestina deja ya más de 60.000 víctimas civiles, en torno a un tercio niños, y el gobierno de Benjamín Netanyahu continúa con su operación de ocupación de todo el territorio. Con esta tesitura y con la comunidad internacional paralizada, acobardada por el apoyo de Estados Unidos al Estado genocida, el Ejecutivo español parece decidido a dar un nuevo paso en la condena de los agresores y el apoyo a las víctimas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizará una declaración institucional este lunes a las 9.00 horas desde el Palacio de La Moncloa para anunciar nuevas medidas contra el genocidio en Gaza.