Última actualización hace 6 meses
Las tropas comienzan a marchar mientras la lluvia continúa sobre Madrid. El destino de su recorrido es la Plaza de Colón.
Tras el izado de la bandera, se produce el homenaje a todos los que dieron su vida por España en acto de servicio.
Integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Guardia Real, Ejército de Tierra, Ejército del Aire y del Espacio, Policía Nacional y Guardia Civil) conducen la enseña nacional hasta el pie del mástil, donde posteriormente será izada.
El rey pasa revista a los efectivos militares ante el nuevo jefe del Cuarto Militar de la Casa del Rey, Eduardo Díez Monje, y junto al Jefe del Estado Mayor de la Defensa, José María Núñez Torrente.
Suena el himno de España junto con los tradicionales cañonazos.
El rey Felipe VI, la reina Letizia y la princesa Leonor hacen acto de presencia junto al escuadrón de Escolta Real.
En televisión, el desfile y todos los detalles de la mañana se pueden seguir a través de La 1 y el Canal 24 horas. Además, una vez finalice el desfile, sobre las 12:30 horas, el programa Audiencia Abierta emitirá en directo para mostrar los mejores momentos de la jornada y repasar otros actos.
Con la presencia de Salvador Illa en el desfile del 12 de Octubre, se pone fin a muchos años de ausencia del representante gubernamental de la Generalitat tras los gobiernos independentistas.
Las fuertes lluvias han provocado que se cancele el desfile aéreo y el salto del paracaidista. Todos los actos que estaban previstos en la parte aérea han sido cancelados.
Todavía se mantenía, tras la cancelación del desfile aéreo, pero la lluvia ha obligado también a suspender el salto del paracaidista con la bandera.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, no acudirá este sábado a la parada militar del 12 de octubre para conmemorar el Día de la Hispanidad, acto que estará presidida por los reyes Felipe VI y Letizia, acompañados de la Princesa Leonor.
Clavijo normalmente ha asistido a los actos del Día de la Hispanidad cuando ha estado al frente del Gobierno de Canarias, sin embargo en esta ocasión, y según han confirmado a Europa Press fuentes del Ejecutivo regional, no estará en la parada militar, motivo por el que aseguran se ha excusado, aunque no han especificado las razones por la que se ausentará en esta ocasión.
Una vez finalizado el desfile, el Palacio Real acogerá a continuación la tradicional recepción ofrecida por los Reyes con motivo del 12 de octubre. En esta ocasión, como ya ocurrió el año pasado, también estarán acompañados por la Princesa Leonor.
A ella están invitadas las más altas autoridades del Estado, incluidos Sánchez y sus ministros, así como otros líderes políticos, empresarios y otras personalidades.
Todos ellos desfilarán por el Salón del Trono para el tradicional besamanos a Felipe VI, Doña Letizia y la Princesa de Asturias, que está previsto que arranque a las 13.15 horas y, dado el elevado número de invitados, se irán realizando pequeños descansos entre medias.
Tras ello, en los salones aledaños tendrá lugar un cóctel durante el que los Reyes y la heredera del trono tendrán ocasión de departir con los invitados.
El mal tiempo ha obligado a cancelar el desfile aéreo previsto. De momento todavía sigue previsto que se lleve a cabo el desfile terrestre.
Se mantiene también el salto del paracaidista con la bandera y la patrulla águila.
La lluvia intensa que cae a estas horas en el centro de Madrid complica la situación para la celebración del desfille.
Como otra de las novedades, participarán en el desfile este año mujeres de Salvamento Marítimo por primera vez. Según ha informado el organismo, el bojetivo es hacer visibles a las mujeres cuya misión es "salvar la vida en la mar, el control del tráfico marítimo y la lucha por unos mares limpios" y, en palabras de la directora de Operaciones de Salvamento Marítimo, la marina Evangelina Díaz, homenajear a las mujeres que "han abierto camino y han sido pioneras en un sector tradicionalmente masculino". Las cuatro mujeres que desfilarán llegan desde el Centro de Seguridad Marítima Integral Jovellanos, ubicado en Veranes (Asturias).
Este año tomará parte en el desfile la bandera de Naciones Unidas, que irá escoltada por un piquete en honor de los militares españoles actualmente desplegados en el exterior y especialmente los que están en Líbano con la misión de la ONU. Precisamente, la ministra de Defensa, Margarita Robles, mantendrá una videoconferencia con los militares desplegados en el exterior antes de la parada militar.
Además, se incorporan al desfile las banderas de Eslovaquia, Eslovenia, Portugal y República Checa, países miembros junto a España de uno de los ocho Grupos de Combate que configuran la brigada multinacional en la operación 'Presencia Avanzada Reforzada' (EFP), encargada de reforzar el flanco este de la OTAN.
Tras los saltos, tendrá lugar el izado de la bandera, el homenaje a los que dieron su vida por España y la pasada de la Patrulla Águila. Después, comenzará el desfile aéreo, seguido del terrestre. Al concluir, los Reyes se despedirán y se arriará la enseña nacional.
En el desfile aéreo participan 56 aviones y 29 helicópteros y en el motorizado 117 vehículos, 49 motos y 210 caballos. Como novedad, se han integrado al desfile motorizado dos vehículos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
En total, tomarán parte en la parada militar 4.092 integrantes de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otras instituciones --3.619 hombres y 473 mujeres--, que desfilarán con uniformidad de gala --exceptuando aquellas unidades que dispongan de una uniformidad específica--. Además, el Tercio 'Don Juan de Austria' 3º de la Legión desfilará con 'Killo', un borrego macho de seis años.
Una vez se rindan honores militares a Sus Majestades, tendrá lugar el salto. Los componentes de la PAPEA que efectuarán este año el salto en el acto central del Día de la Hispanidad son el sargento Óscar García García, que ejerce de guía. Entró en la PAPEA en 2016, cuenta con un bagaje de más de 4.000 lanzamientos paracaidistas y en 2022 fue el responsable de saltar con la bandera sobre la Plaza de Lima.
Después será el turno de la cabo primero María del Carmen Gómez Hurtado, que en 2023 fue la responsable de saltar con la enseña nacional en este mismo enclave, siendo la primera mujer que asumía esta responsabilidad. Como novedad, la cabo primero portará una bandera con el emblema del 10º aniversario de la proclamación del Rey Felipe VI. Entró en la PAPEA en 2016 y cuenta con un bagaje de más de 3.000 saltos.
El cabo primero Francisco Vico López será el encargado de saltar con una bandera de España de 24 metros cuadrados y 15 kilos de peso. Es el entrenador de la PAPEA y el año que viene dejará el servicio activo para pasar a la reserva. Acumula más de 12.000 lanzamientos de experiencia y múltiples trofeos y premios, según la información proporcionada por el Ministerio de Defensa.
La secuencia de los actos centrales del desfile no incluye modificaciones respecto a años anteriores, aunque la previsión meteorológica pone en riesgo la exhibición aérea y el salto de la de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA).
Pese a ello, si el tiempo lo permite, el acto dará comienzo con la llegada de Felipe VI, que vestirá uniforme de gala, y Letizia. La Princesa Leonor volvió a acudir en 2023 tras dos años de ausencia por sus estudios en Gales, y lo hizo cuando ya había comenzado su formación militar. Este año, la heredera al trono se ha incorporado a la Escuela Naval de Marín (Pontevedra) para continuar con su formación, por lo que vestirá el uniforme de gala de guardiamarina. Su hermana Sofía, en cambio, no asistirá por estar cursando el bachillerato en Gales.
El desfile militar, que comenzará a las 11.00 horas, repetirá el recorrido del año pasado, a lo largo del Paseo del Prado y el Paseo de Recoletos. Se trata de un total de 1.540 metros desde la altura de la entrada principal del Jardín Botánico hasta la Plaza de Colón. La tribuna real, en la que los reyes Felipe VI y Letizia y la Princesa Leonor disfrutarán de la parada militar acompañados de las otras autoridades, se ubicará de nuevo en Neptuno.