Última actualización hace 2 años
Llega al Paseo de la Castellana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Le acompaña la ministra de Defensa, Margarita Robles.
El Jefe del Estado saluda a las autoridades militares en señal de aceptación por el éxito del desfile.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, destacó del Desfile de las Fuerzas Armadas que una jornada “tan especial para todos los españoles se pueda celebrar con tanta libertad”, a diferencia de las ocasiones en las que han existido restricciones por la pandemia.
Así lo ha expresado a su llegada al acto de homenaje a la bandera nacional, en el Paseo de la Castellana “Es un día muy bonito, feliz Día de la Fiesta Nacional y de la Hispanidad a todos”, expresó Ayuso a los medios.
La primera agrupación de la Guardia Real comienza a desfilar por el Paseo de la Castellana.
Les toca el turno ahora a los vehículos terrestres: tanques, vehículos de operaciones y carros de combate blindados comienzan a ocupar la Castellana.
Comienzan a sucederse las formaciones de vehículos aéreos de las Fuerzas Armadas.
Se disparan los fusiles y surcan los cielos los aviones con la estela de la bandera de España, dando por concluido el homenaje a los que dieron su vida por España y dando paso al desfile aéreo.
Tras sonar la canción 'La muerte no es el final' y de que desfile la Patrulla Águila, se homenajea a los caídos por la nación.
La bandera de España comienza a subir por el mástil, mientras suena el himno nacional por segunda vez.
La bandera de España está siendo transportada hasta el mástil por seis militares del Ejército del Aire.
Comienzan a saltar los paracaidistas acrobáticos del Ejército, acompañados de la bandera de España.
El Jefe del Estado Español saluda a los integrantes de las Fuerzas Armadas en el desfile, así como a las autoridades del Gobierno de la nación.
El himno de España es interpretado en presencia de sus Majestades el Rey Felipe VI y la Reina Letizia.
La edición de este 2022 es la que recupera el esplendor de antes de la pandemia. Así, efectivos de las Fuerzas Armadas y de todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado participarán en el desfile de este miércoles. Lo harán una parte terrestre, con efectivos a pie y otra parte en vehículos, así como con otra aérea a cargo del Ejército del Aire. Reúne a efectivos de diversas unidades de los Ejércitos, la Armada, la Unidad Militar de Emergencias (UME)...
Según recoge la web del Ayuntamiento de Madrid, el punto inicial del desfile es la Plaza de Cuzco. Desde ella, los Cuerpos de Seguridad del Estado pasearán hasta llegar al punto final situado en Nuevos Ministerios.
Los reyes Felipe VI y Letizia hacen acto de presencia este miércoles la Fiesta Nacional en el desfile por el 12 de octubre y, después, han programado una cita en el Palacio Real con unos 2.500 invitados de todos los sectores de la sociedad española, incluidos miembros del Gobierno y líderes políticos.
De esta forma se recupera plenamente la tradicional recepción que cada año ofrecen el 12 de octubre en el Palacio Real.
Madrid acoge este miércoles el mayor desfile militar desde antes de la pandemia por el Día de la Fiesta Nacional, en el que desfilarán por el centro de la capital más de 4.000 militares, más de 150 vehículos y 84 aeronaves.
Es por esta razón por la que habrá cortes de tráfico en la capital durante toda la mañana. A partir de las 6:15 horas, las autoridades han comenzado a cortar los carriles centrales y lateral del Paseo de la Castellana hasta Cuzco y el túnel de Plaza de Castilla. También se prevé la suspensión temporal del tráfico en la zona próxima a la Plaza de Lima.
Según ha informado el Ministerio de Defensa, el acto estará presidido por los Reyes Felipe VI y Leticia Ortiz. Además, les acompañarán los presidentes del Congreso y el Senado, ministros y otras autoridades nacionales, autonómicas y locales. El desfile está programado para las 11:00 horas de este miércoles.
Cada 12 de octubre, día de la Hispanidad y festivo nacional en toda España, se celebra un tradicional desfile militar en el que participan efectivos de las Fuerzas Armadas y de todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
El 12 de octubre, fiesta nacional en España, se conmemora el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón. Para encontrar los inicios de esta fiesta hay que remontarse al reinado de Alfonso XIII, donde se denominaba como Día de la Hispanidad o Día de la Raza.
En 1987 se estableció de forma oficial como el día de la Fiesta Nacional y tal y como recoge el BOE, se hizo con la finalidad de "recordar solemnemente momentos de la historia colectiva que forman parte del patrimonio histórico, cultural y social común, asumido como tal por la gran mayoría de los ciudadanos".