Rueda de prensa del PP, en directo: presentación del 'Plan Valencia' ante los efectos de la DANA

Rueda de prensa de Génova tras la reunión del Comité de dirección, donde se ha impulsado las propuestas para Valencia y con la reacción de los anuncios del Gobierno central

Marta Alberca

Última actualización hace 5 meses

El PP percibe como "importante" la próxima comparecencia de Mazón

"El jueves va a haber un acontecimiento político relevante, Mazón va a comparecer en el Parlament de Valencia, nos parece suficientemente relevante", ha concluido Sémper en nombre del PP sobre la próxima comparecencia del president Mazón, sobre la que podrían darse anuncios políticos de calado tras la gestión de la DANA. 

El PP, sobre la próxima comparecencia de Mazón el jueves

"El PP está por colaborar, ofrecemos nuestros votos para las medidas destinadas a reconstruir los daños ocasionados por la DANA, los poderes públicos podemos reconstruir los daños materiales y acelerar los tiempos para la normalidad", vuelve a reiterar Sémper. 

"Mazón, este jueves, comparece en el Parlament valenciano y tiene la oportunidad, porque ha querido dar la cara, de explicar ante los valencianos su gestión y qué es o cuáles son los pasos a dar a futuro. Comparecencia que nos habría gustado que hubiese sido recíproca por el presidente del Gobierno en el Congreso, vemos con tristeza que no lo vaya a hacer", ha terminado.

El PP no entra en valoraciones sobre las responsabilidades políticas ante la DANA

"No toca ahora valorar eso, estamos en arrimar el hombro para la reconstrucción y recuperar la confianza de los ciudadanos. No vamos a contribuir a embarrar la política española, más allá de la opinión que tengamos, no toca ahora. Hay que hablar de lo que hay que hacer, otras cuestiones tendrán su hueco a futuro", responde sobre las responsabilidades acerca de a quién compete la gestión de la DANA.

El PP insta a Sánchez a que afronte sus "apuros judiciales y políticos"

"El presidente Sánchez tendría que haber dado numerosas explicaciones sobre casos de corrupción que interpelan a su gobierno, partido y entorno familiar. También son urgentes. Es inédito que no afronte con transparencia la explicación de qué es lo que sucede", asegura cambiando de registro en la comparencia. 

"El presidente Sánchez afronta apuros judiciales y políticos por los que tiene que dar explicaciones, pero su agenda es de huir".

"El panorama es desolador y empobrece la política española. Esto también hay que cambiarlo, dando explicaciones y siendo transparentes", ha concluido Sémper al respecto.

El PP promete "no practicar el acoso y derribo político"

"Quiero anunciar que no vamos a entrar en el barro ni contribuir a que la política se emponzoñe. Para que ese barro no se traslade de las calles a la política. Hay gente que lo ha perdido todo y que están buscando a sus allegados, no se merecen un espectáculo político. No sólo es tiempo de reconstrucción, sino de compromiso, la política no se puede convertir en un problema añadido", continúa exponiendo Sémper. 

"Nosotros no vamos a practicar el acoso y derribo contra adversarios, el actual Gobierno, aunque somos conscientes de que hubiera sido al revés no habríamos recibido este trato. No somos lo mismo", deja caer a su vez. 

El PP garantiza sus votos al Gobierno ante las medidas sobre la DANA

Sobre las propuestas incluidas en el Plan Valencia presentado al Gobierno, el PP garantiza sus votos a Sánchez sobre esta materia. "No debe haber discrepancia política, la respuesta debe ser eficaz". 

"Vamos a actuar como partido de Estado. Feijóo manifestó que esta crisis en Valencia tendría que haber sido declarado como emergencia nacional. Faltó voluntad para declararla, nos habría gustado que esta semana el presidente del Gobierno y la vicepresidenta Ribera hubieran estado en España para comparecer en el Congreso, no ha sido así. No puedo ocultar que nos habría gustado que fuera de otra manera", asegura.

Sémper, en nombre del PP: "La ciudadanía ha estado muchas veces por encima de la política"

"Estamos convencidos de que tenemos que seguir apoyándoles en todos, esto no va de partidos, burocracias, límtes territoriales; es un deber como nación. Una cuestión de solidaridad que han demostrado miles de ciudadanos ayudando a los que más lo necesitan, ellos son nuestra referencia y guia, lo mejor que tiene este país", ha ensalzado Sémper en nombre del PP. "La ciudadanía ha estado muchas veces por encima de la política, lo que habla mal de la política", reconoce.

AEMET alerta de un bulo por SMS

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso a través de redes sociales sobre un bulo que está circulando por vía SMS y que han recibido cientos de ciudadanos este lunes. 

Rueda de prensa de Borja Sémper desde Génova, en breves momentos

El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, comparece en rueda de prensa tras la reunión del Comité de dirección con Alberto Núñez Feijóo al frente. Se prevé que ofrezca explicaciones sobre el 'Plan Valencia' para hacer frente a los efectos de la DANA, así como la primera reacción tras el anuncio del presidente del Gobierno con el segundo real decreto de ayudas. 

Sánchez asegura que su contacto con Mazón fue "cordial" y "sin dificultad"

"Todo me lleva a la misma respuesta. Toca lo que toca: la ciudadanía, empresas, la reconstrucción. Yo contacté con todos los presidentes autonómicos afectados, por Whatsapp sin ningún tipo de dificultad y el tono fue cordial", ahonda Sánchez en su cotnacto con Mazón. 

"El Gobierno, en las CCAA, está representado por la delegada del Gobierno, en este caso Bernabé. Es la representación de la administración del Estado en cada uno de los territorios". 

Sánchez: "El Gobierno está a lo que está"

"Estamos en lo que estamos: servir a los ciudadanos, responder de manera urgente y relanzar social y económicamente las zonas afectadas. No nos vamos a desviar del objetivo. El Gobierno está a lo que está, a los valencianos, en su duelo por los fallecidos y la reconstrucción", incide el presidente del Gobierno. 

Sánchez, sobre la manifestación masiva en Valencia

Sobre la manifestación masiva en Valencia, Sánchez alude a "respeto y empatía" por la ciudadanía, abogando porque "los gobiernos deben respaldar, escuchar y poner todos los recursos del Estado". 

Sánchez ensalza el trabajo de la delegada del Gobierno tras las declaraciones de Mazón

Sobre las declaraciones de Mazón, que asegura que se han cometido errores políticos en la gestión de la DANA y posiblemente el jueves haya anuncios, Sánchez ha contestado desde Moncloa. 

"La delegada del Gobierno ha respondido en redes sociales y rueda de prensa. El reconocimiento del trabajo que hace una persona como la delegada, Pilar Bernabé, extraordinario. Desde el primer minuto de la crisis está dando lo mejor y a la altura de las responsabilidades", asegura al respecto. 

Sánchez emplaza el debate político al futuro

"Ya vendrá el debate político sobre lo que debemos mejorar y la asunción de responsabilidades políticas que tendrán que ser sustanciadas en las Cortes y el Parlament valenciana", asegura.

Sánchez reitera: "El Estado somos todos"

"He incorporado a todos los servidores públicos. El Estado somos todos. Vemos campañas en redes sociales de que solo el pueblo ayuda al pueblo, pero el Estado somos todos. Ante situaciones como esta, el Estado responde", vuelve a respaldar Sánchez. 

"Los bulos señalan injustamente. Lo que traslado es que el Gobierno está a lo que hay que estar, a reconstruir y relanzar la actividad económica de Valencia, aprendiendo la lección, que es que estamos ante una emergencia climática que nos exigirá a todos lo mejor de nosotros mismos". 

Sánchez promete "poner todos los recursos al servicio de la gente"

Las medidas están destinadas a ampliar el escudo social, empresas y todos los sectores afectados. "Alcanzamos un total de 14.373 millones de euros", reitera. 

"Seguimos avanzando con las tres fases. Nuestro objetivo es que los municipios golpeados se recuperen lo antes posible y que cuenten con infraestructuras más resilientes a una realidad climática que cambia. Dar unas garantías de progreso seguro a zonas viéndose afectadas por la emergencia climática. Se va a necesitar tiempo, coordinación, muchos recursos. Lo sabemos, y habrá cuestiones más rápidas y otras más lentas, pero puedo garantizar es que el Gobierno está poniendo y pondrá todos los recursos al servicio de la gente", asegura. 

Hasta 5.000 efectivos se han desplazado a las zonas afectadas, se han movilizado más de 14.000 millones de euros. "España entera se vuelca con Valencia y demás zonas afectadas, hasta que todos los municipios salgan adelante. Tenemos que seguir todos a una". 

Plan de acción contra el lodo: "La tarea es descomunal"

Otra partida de 500 millones de euros para el plan de acción contra el lodo. "Queremos retirar todo ese lodo y restos, reparar las redes de agua y recuperar la normalidad. Retiraremos miles de toneladas, la tarea es descomunal", asegura.

"Hay que hacerlo con los ayuntamientos, operadores, Diputación y Generalitat. El Ministerio de Transición Ecológica ha desarrollado una propuesta integral que se ha aprobado hoy y la exención temporal del canon de control de vertidos".

"La idea es que los valencianos tengan todos los recursos estatales para eliminar todo el lodo de forma eficaz y segura", reitera Sánchez.

Sobre los créditos ICO y la afección en la Albufera

Asimismo, se ha activado el primer tramo de los 1.000 millones de euros de los créditos ICO para los avales del 80% de los préstamos totales de hogares, empresas y autónomos para que accedan a las ayudas. 

Se ha dado el primer paso para el plan de 45 millones de euros para reestablecer la Albufera y las cuencas fluviales afectadas por las inundaciones. También para la recuperación del sector de la cultura, como cines, librerías y demás sectores.

Sánchez anuncia medidas para el campo

El sector al que van dirigidas parte de las ayudas va el agrario. "En los últimos días no hemos visto muchas imágenes de cultivos o granjas, pero porque estaban ayudando con sus tractores. El campo a sufrido muchos y severos daños, tenemos que ayudar". 

"Hemos aprobado la creación de ayudas directas con 200 millones de euros para explotaciones que hayan sufrido daños que les impidan realizar las campañas o con pérdidas mayores al 40%", anuncia. Así como otra línea adicional de créditos de 60 millones de euros para agricultores y ganaderos ; otra para reparar caminos, sistemas de regadíos con 675 millones de euros. 

Cifras de beneficiarios del escudo social: 400.000 trabajadores, 30.000 empresas y 100.000 hogares

"Nuevas reglas de protección a consumidores. Prohibir los cortes de energía eléctrica y gas, sin coste al consumidor, con la modificación de contratos de suministro y aplazamiento de facturas. Combinar la compensación de los clientes de los servicios que no han recibido", explica. 

Sobre la escala del escudo social, Sánchez expone que se estima en que las medidas aprobadas hoy, en conjunción con las primeras, ayudarán a 400.000 trabajadores "a mantener sus ingresos" y 30.000 empresas "a mantener su actividad" y 100.000 hogares.