El periodista y colaborador televisivo Antonio Maestre ha arrojado luz a uno de los negocios más tempranos de la familia del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. A través de un artículo publicado en elDiario.es, Maestre ha detallado la forma en la que el abuelo de Eva Cárdenas, esposa del líder del PP, se quedó con una farmacia en Pontedeume (La Coruña) después de que asesinaran a su dueño en 1937, apenas un año después del inicio de la Guerra Civil.
El tertuliano ha compartido la noticia a través de sus redes sociales y desde ahí ha destapado el patrimonio del que ahora gozan Feijóo y su esposa. "Esta es la historia de un asesinato que benefició a la familia política de Alberto Núñez Feijóo. Santiago Botas es el abuelo de la mujer de Alberto Nuñez Feijóo y se quedó con la farmacia de un asesinado por los fascistas en Pontedeume. El falangista y miembro de las milicias del pueblo hizo fortuna gracias al crimen. Feijóo y Eva Cárdenas disfrutan ahora del patrimonio familiar que surgió de la represión. Ahora que los negocios de la familia política forman parte del juego ya tienen todos cartas para jugar", señala Maestre.
En este sentido, en el artículo el periodista relata cómo llegó a quedarse con la farmacia de un asesinado por los falangistas en la Guerra Civil. "Santiago Botas Blanco era un famoso terrateniente y farmacéutico de Pontedeume. Su historia en el negocio, con ventajas, comenzó en el año 1937, una fecha que siempre llama la atención en aquellos lugares donde el golpe de Estado triunfó rápido y que en otros sitios comienza en 1939. Algunos tenemos ya el olfato afinado al ver cuándo empiezan a hacer fortuna algunas familias solo con ver el año de fundación de sus negocios. Pocas veces juega la casualidad y la mayoría la filiación política. Esta es una historia de caciques locales en Galicia. De la represión franquista. De asesinatos y de familias afines al régimen que hicieron fortuna con esos crímenes. Una historia que habría incluido sin dudar en Franquismo S.A.".
Asimismo, en el artículo, Maestre señala que se trata de una "historia sin trazar paralelismos de ningún tipo con ningún otro caso". "Una más de la Guerra Civil y de cómo se fraguaron algunas fortunas en el franquismo, como muchas otras de las que hubo pero que por cuestiones del destino acabó favoreciendo al que aspira a ocupar la presidencia del gobierno. La Voz de Galicia publicó en el año 2003 un relato recogido en un libro del juez José Luis Aulet Barros sobre las boticas en Galicia que iba a tener trascendencia años después en la familia de Alberto Núñez Feijóo. Se trataba de la trágica historia de una botica de Pontedeume y los farmacéuticos del pueblo. Uno de izquierdas, otro de derechas", comenta.
Con todo ello, y a raíz de la información que ofrece Maestre en dicho artículo, lo cierto es que la mujer de Feijóo estaría en la actualidad disfrutando de una herencia que bebe de la represión franquista y de los asesinados por el bando nacional entre 1936 y 1939.