La abogada Guadalupe Sánchez Baena, representante legal del novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, en su investigación judicial, además del rey emérito, Juan Carlos I, en su guerra legal con Miguel Ángel Revilla, ha sido una de las protagonistas del acto de presentación del nuevo think tank de Iván de los Espinosa de los Monteros tras su salida de Vox este jueves. 

En el acto de inauguración, que ha tenido lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Sánchez Baena ha tomado la palabra en una mesa redonda en la que han intervenido distintos nombres del sector de la derecha y ultraderecha que han aportado sus reflexiones a este nuevo proyecto.

En este debate, la letrada ha situado la "inseguridad jurídica" como "uno de los síntomas que podemos apreciar la degradación democrática" actual. Por ello, ha situado dos maneras para "destruir" el Estado de Derecho: la "revolución" o "desde dentro": "Nos encontramos con que mucha gente no tiene claro qué es una democracia y en qué consiste más allá de votar. Esto es bastante dramático. Los juristas intentamos transmitir qué es, utilizo el símil del edificio. Para construirlo necesitas unos cimientos sólidos como el Estado de Derecho, luego una estructura que sería la separación de poderes; el revestimiento, la seguridad jurídica, mientras que las ventanas serían la prensa libre. Hasta qué punto sirve como símil que tendríamos hasta las puertas giratorias y las cloacas en el sótano", ha defendido.

Con estos términos, Sánchez Baena ha señalado que con la inseguridad jurídica que sostiene que existe actualmente en España, "no se puede vivir porque uno no sabe a qué atenerse". A renglón seguido, la letrada ha continuado hablando sobre "la quiebra de la igualdad ante la ley": "La gente empieza a darse cuenta que no se nos juzga o valora por lo que hacemos, sino por lo que somos, bien sea por ser hombres o tener una ideología política determinada".

En este punto, ha comparado la Ley de la Amnistía con una multa de tráfico: "Un ciudadano de a pie al que le multan por exceso de velocidad sabe que no va a tener manera de librarse del pago, pero a cambio de siete votos, por una mera cuestión de necesidad política, no sólo te perdonan los delitos después de haberte juzgado no tendrás que responder por tus crímenes. Es la quiebra de la igualdad, el mejor ejemplo de cómo la sociedad española se ha partido en dos, nada polariza más que romper la igualdad de los españoles ante la ley", ha defendido. 

De la misma manera, ha situado como ejemplo al entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: "Cuando quienes van a juicio o están siendo investigados son el entorno del presidente del Gobierno, la Fiscalía, lejos de no acusar, defiende. (...) Lo que queremos hacer desde Atenea es aportar soluciones para corregir esto, para que al ciudadano se le juzgue por sus actos y a todos por igual", ha subrayado.

La abogada del novio de Ayuso y de Juan Carlos I

La letrada ya era conocida en el mundo mediático debido a su estrecha relación legal con Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña que próximamente se enfrentará a su juicio oral por cuatro delitos.

Sin embargo, también ha destacado su trabajo por haber defendido al cineasta Carlos Vermut, denunciado por presuntos abusos sexuales por varias mujeres de la industria; también por llevar la defensa del rey emérito Juan Carlos I en su confrontación legal contra el expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, por comentarios lesivos contra su honor en medios de comunicación.

Este miércoles fue blanco de los comentarios en redes sociales por sus insultos contra el director de elDiario.es en redes sociales cuando éste hacía repaso de los últimos movimientos del juez Juan Carlos Peinado sobre el caso de Begoña Gómez: “(Ignacio) Escolar es un analfabeto jurídico y un desinformador con altavoces. Uno de los mayores culpables de la degradación ética y moral del periodismo”, lanzó.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio