Entrevista a Pedro Sánchez en 'Antena 3': su programa electoral, al detalle

El líder socialista es entrevistado por el periodista Manuel Vallés

Javier Pardo

Última actualización hace 5 años

Finaliza la entrevista de Pedro Sánchez en 'Antena 3'

Finaliza la entrevista realizada a pedro Sánchez por el periodista Manuel Vallés. Responsabilidades políticas y programa político. Entrevista de cerca de 25 minutos en la que el líder socialista ha dejado sobre el papel diversas claves de su renovado programa: subida del SMI, creación de un nuevo estatuto de los trabajadores, protección de las pensiones y mano firme frente al independentismo. 

Sánchez espera exhumar a Franco antes de que acabe el mes

"Estamos preparando la exhumación. Es una gran victoria de los ciudadanos. Esto fortalece a nuestra democracia y yo espero que en el mes de octubre se pueda exhumar los restos de Franco", explica Pedro Sánchez. "El día que los restos del dictador dejen de descansar con los de las víctimas, España cambiará", sentencia.

Sobre el 155: "Nosotros hacemos nuestros deberes"

"Nosotros hacemos nuestros deberes. Será una respuesta unitaria que pueda apoyar Cs, PP y Podemos", expone Pedro Sánchez, preguntado por una hipotética implantación del 155 tras la sentencia del Tribunal Supremo en el juicio del procés.

Sánchez critica la moción de censura "electoralista" de Cs contra Torra

"No se puede hacer una moción de censura sin pedir apoyo al resto de grupos parlamentarios. Además, saben que los números no daban. Cs y PP utilizan la división territorial con fines electoralistas", critica Pedro Sánchez, haciendo alusión a la moción fallida de este lunes presentada por la formación naranja en el Parlament de Catalunya. 

Sánchez: "Queremos aprobar un nuevo estatuto de los trabajadores"

"Queremos mirar hacia adelante y no hacia atrás. Queremos aprobar un nuevo estatuto de los trabajadores y revocar los aspectos más lesivos de la reforma laboral. Sobre todas estas cuestiones, tenemos que dar respuestas. Este es el compromiso que tenemos", promete Pedro Sánchez.

"La gran coalición es el trampantojo de Podemos y PP"

Sánchez, sobre las pensiones: el socialista promete la reconstrucción del pacto de Toledo

"Mi compromiso es reconstruir el pacto de Toledo y garantizar el sistema público de pensiones. La tan criticada medida de subida del Salario Mínimo Interprofesional ha hecho que suban los ingresos y la calidad de los contratos. La calidad y estabilidad de los empleos permite que los ingresos de la seguridad social sean cada vez más positivos. Con ello debemos abrir el debate de cómo financiar las pensiones", explica Pedro Sánchez.

Sánchez niega que una crisis económica sea próxima en España

"No debería haber una crisis. Hemos alertado de las amenazas de la economía internacional, europea y española. Dicho esto, sin uno mira los datos no hay elementos de autocomplacencia ni de amenaza. Hemos cumplido los objetivos de empleon y crecemos el doble que el resto de la zona euro", explica Pedro Sánchez, que defiende las palabras de su ministra de economía, que ha negado que haya riesgo de una nueva crisis económica. 

"Hemos reduciendo la deuda y el déficit público. Tenemos las ideas y los equipos", sentencia Sánchez. 

"Si el multipartidismo sirve para el bloqueo, ¿qué sentido tiene?"

"Yo ofrecí una vicepresidencia y tres ministerios a Unidas Podemos. Ofrecí compartir un Gobierno al señor Iglesias. Escuchando a sus dirigentes ahora, esta coalición es inviable", explica Pedro Sánchez, respondiendo al desdén recíproco de socialistas y morados en los últimos meses. 

"Siempre hemos estado dispuestos a llegar a acuerdos. Echando la vista atrás en los últimos 40 años, no ha habido muchos gobiernos con mayoría absoluta. Si el multipartidismo sirve para el bloqueo, ¿qué sentido tiene?", se pregunta Pedro Sánchez. "Pido una dosis de responsabilidad al resto de partidos, para que si no hay una alternativa parlamentaria, den su apoyo al partido más votado", sentencia.

Sánchez golpea a PP y Cs: "No se puede ir de moderado y pactar con la extrema derecha"

"Los ciudadanos eligen con su voto la orientación política de un Gobierno. El pasado 28 de abril se votó progresismo. Unidas Podemos votó de nuevo en contra de un Gobierno progresista y casado esconde sus pactos con la extrema derecha", critica Pedro Sánchez.

Vox acusó al PSOE de ser un partido criminal. Han descalificado a las Trece Rosas, asesinadas y fusiladas sin cometer ningún tipo de crimen. Pero ningún dirigente se ha desmarcado de estos exabruptos. Hemos visto que no se puede ir de moderado y pactar con la extrema derecha. El PSOE siempre es coherente con sus ideas", insiste. 

Sánchez pregunta a PP y Ciudadanos si van a insistir en el bloqueo

"Hay que preguntar al resto de partidos si van a insistir en el bloqueo. Tienen que aclarar qué van a hacer después de los nuevos comicios", explica Sánchez en relación al cambio de rumbo adoptado por PP y Ciudadanos, que se han abierto en las últimas horas a pactar sobre la base de un acuerdo programático. "Yo nunca he querido que me regalasen los votos. Quería formar un gobierno progresista no sustentado en los partidos independentistas", explica el dirigente socialista. 

"Estamos en el punto de partida. Queda mucho hasta las elecciones"

Pedro Sánchez incide en su idea: "La única alternativa para que no haya bloqueop es el Partido Socialista. Además, es lo que los españoles quieren y demostraron el pasado 28 de abril, un gobierno progresista", explica Pedro Sánchez. Manuel Vallés hace alusión a las encuestas, pero el líder socialista quita peso a la última hora demoscópica: "Estamos en el punto de partida. Queda mucho para las elecciones", responde. 

Así ha sido la llegada de Pedro Sánchez a los platós de Atresmedia

El microprograma también incluye medidas educativas y sociales

Más allá de los desafíos externos al control del Gobierno, Sánchez ha subrayado las medidas para ayudar a los colectivos más desfavorecidos y su intención de activar “un ingreso mínimo como base de libertad y los derechos de todas las personas”. Además, ha anunciado su intención de derogar la LOMCE.

Mantiene la apuesta por el diálogo con Cataluña

El punto 34 del microprograma define el desafío independentista como “un conflicto de convivencia” y mantiene la apuesta por el diálogo con Cataluña. No obstante, Pedro Sánchez ha insistido en este aspecto, pero tiene que producirse “dentro de la legalidad”. “Ley y diálogo, no nos vamos a cansar de repetirlo”, sostiene.

Pedro Sánchez se enfrenta a una campaña electoral marcada por el desacuerdo

La falta de diálogo ha ocasionado que los españoles tengan que volver a pasar por las urnas. Cuartos comicios en cuatro años que provocan que España se convierta en un país anómalo, multipartidista y con evidentes carencias a la hora de que la expresión de los votantes se materialice en un Ejecutivo que dé respuesta a los retos del presente.

Con todo esto tras de sí, el candidato socialista volverá a enfrentarse a una nueva campaña electoral marcada por el desdén recíproco con Unidas Podemos, los vaivenes argumentales de Ciudadanos, un PP en ascenso según las últimas encuestas publicadas y la llegada de Más País, que amenaza con restar votantes a socialistas y morados.

El líder de los socialistas ha presentado el microprograma del partido para las elecciones generales

Pedro Sánchez ha presentado el “microprograma” del PSOE para estas elecciones generales del 10 de noviembre. El jefe del Ejecutivo en funciones ha anunciado 35 “compromisos sociales” entre los destacan la subida del SMI, el mantenimiento del sistema de pensiones e incluso la abolición de la Constitución.

Una entrevista conducida por Manuel Vallés

Pedro Sánchez será entrevistado este lunes a las 21.00 horas en Antena3. El líder socialista explicará a lo largo del inicio del informativo su programa político, respondiendo a las últimas noticias de actualidad que han rodeado a su partido, su figura y los fallidos intentos de formar gobierno y hacer que la XIII legislatura de nuestro país echara a andar desbloqueando la situación.