En directo: Sánchez y Page en el acto de la campaña 'El Gobierno de la gente' en Toledo

El presidente del Gobierno se encuentra en Toledo, donde estará acompañado del presidente de Castilla - La Mancha, Emiliano García-Page.

Última actualización hace 2 años

Sánchez promete que el PSOE ganará las elecciones municipales

"Nosotros tenemos a la mayoría social del país, pero ellos quieren es que la España progresista se rinda y no se presente a las elecciones, pero las vamos a ganar", promete Sánchez de cara a las elecciones municipales que están a la vuelta de la esquina. 

Sánchez: "Tenemos incertidumbre pero estamos mejor preparados para hacer frente a las crisis"

Sánchez, que reconoce la incertidumbre económica actual, llama a no hacer florecer el miedo: "España está más preparada para afrontar esta crisis a diferencia de cómo estaba hace 10 años. Los datos dicen que España crecerá en el próximo año", ensalza. 

"Hay empleos mucho más dignos gracias a la reforma laboral, que fueron quitado por la contrarreforma del PP. Tenemos incertidumbre pero estamos mejor preparados para hacer frente a las crisis. En un momento como este, las organizaciones políticas y las familias tenemos que optar por el lado de la esperanza o del miedo, del de las soluciones o el de los problemas", prosigue. 

Sánchez: "El PP va a votar en Bruselas a favor de lo que en Madrid vota en contra"

"No deja de ser curioso. El PP va a votar en Bruselas a favor de lo que en Madrid vota en contra, de las mismas medidas, no hay ejemplo más elocuente de la oposición de este país, que es negacionista y bloquea a la mayoría de este país.

"Habrá gente que se pregunte por qué no llegamos a más acuerdos", señalando así que Feijóo aseguró que, cuando lleguen al Gobierno, derogarán varias medidas de Sánchez, como el aborto o la eutanasia, medidas que ya están ante el Constitucional. "Digo alto y claro que no lo vamos a permitir, defenderemos esos derechos y libertades". 

Sánchez enumera las medidas económicas que protegen a las economías de los hogares españolas

Dicha crisis energética se traslada a los precios de los bolsillos españoles: "El Gobierno ha rebajado el IVA de la luz en un 80% a familias y pequeñas empresas, va a aprobar la reducción del IVA del gas, ha puesto en mano del sector primario, de transporte y de las industrias gasintensivas recursos para protegerse y ha batallado en Europa la excepción ibérica", enumera. 

"Si no existiera ese mecanismo ibérico, los hogares españoles estarían pagando el doble que otros del entorno europeo", asegura Sánchez sobre el extra que se muestra en las facturas de la luz. 

El impulso de las energías renovables contra Putin

"Estamos haciendo un despliegue de las energías renovables: tenemos viento y sol. Esas energías que son baratas y solo dependen de nosotros es lo que tenemos que desarrollar", recuerda. "Eso es soberanía y autonomía energética", remarca Sánchez. 

Asimismo, recuerda el compromiso de España con el resto de Europa en materia energética: "En este 2022, el 10% del total del gas que llega a Europa pasa por España, nosotros recibimos la solidaridad de Europa con la pandemia y ahora nosotros también queremos ser solidarios. Somos europeístas por convicción", argumenta. 

Sánchez promete que antepondrá "los intereses de la gente" ante las adversidades actuales

"Vamos a anteponer los intereses de la gente. Hay mucha incertidumbre, que se materializa en la energía, sobre la evolución de los precios y cómo esta afecta a la economía y el empleo" y, en este sentido, Sánchez enumera las acciones del Gobierno. 

Sobre la energía, todo depende de Putin y su control sobre el gas y el petróleo. "Nosotros, desde el punto de vista de la diversificación, no somos tan vulnerables como Alemania. Pero, si Putin decide cortar el gas, si afecta a Alemania a nosotros también. El Gobierno de España está preparando el peor de los escenarios que, si no sucede, mejor, pero significa preparar un plan de ahorro energético con el 7% de energía", explica, lo que no implica apagones ni cortes de suministro. 

Sánchez pide a las energéticas que "arrimen el hombro" por los españoles

La conclusión que extrae Sánchez del debate frente a Feijóo es que no tiene nada en contra de las entidades energéticas y financieras, sino que se siente orgulloso de que sean líderes en este campo, aunque advierte: "El éxito de esas empresas es gracias al esfuerzo de los españoles y, en estos momentos, les pedimos que arrimen el hombro sobre los beneficios extraordinarios que están ingresando por la guerra", reclama. 

Sánchez refuerza su compromiso "al servicio de la mayoría del país"

"La situación es difícil, pero el compromiso del Gobierno de España es que no vamos a poner los recursos al servicio de una minoría poderosa, sino al servicio de la mayoría del país hasta que dure esta guerra y sus consecuencias económica y sociales", promete Sánchez. 

En relación con los servicios públicos, recuerda que se trata de impuestos: "Cuando vienen maldadas queremos residencias, la mejor educación y los mejores profesionales sanitarios presentes en todo el territorio. Todo eso se financia con impuestos. Cuando escucho este mantra de la oposición que, cuando están en ella, quieren bajarlos pero, cuando estuvo Rajoy en el Gobierno, los subieron. Hacen lo contrario", recuerda. 

Sánchez equipara las medidas del Gobierno con las de Feijóo y Ayuso: "No es lo mismo"

"Comparto la angustia y cabreo de la gente, pero no es lo mismo que gobiernen las crisis la derecha que la izquierda. No es lo mismo tener en el Gobierno con contrarreformas que uno como en el nuestro que ha protegido a empresas, autónomos y pymes con los ERTES durante la pandemia, no es lo mismo. No es lo mismo tener al PP que congeló las pensiones durante la crisis financieras a cientos de pensionistas que el Gobierno socialista que, por ley, se compromete que evolucione la jubilación conforme al IPC", enumera el presidente. 

"No es lo mismo tener un Gobierno que apuesta por las FP de los jóvenes y las becas, que tener como tenemos a un Gobierno de la derecha que aprueba becas para la gente rica", equipara con el Ejecutivo de Ayuso en Madrid. 

El presidente alude a la oposición del PP y lo contrapone con las medidas de su Gobierno

"No es lo mismo utilizar la crisis financiera para poner todos los recursos del Estado al servicio de unos pocos con lo que está haciendo el Gobierno de España, defender los intereses de toda la población", recuerda Sánchez aludiendo al PP. 

"Con la crisis financiera se perdieron miles de trabajos de autónomos y, ahora, hay 50.000 trabajadores más afiliados a la Seguridad Social que antes de la pandemia", ha enfatizado. 

Sánchez recuerda el despliegue de medios para hacer frente a Filomena

Sánchez recuerda que durante la borrasca de Filomena, el Gobierno central desplegó 44 millones de euros a todos los municipios manchegos para hacer frente a esta. 

"Quien puso en marcha la UME y quien está fortaleciendo las Fuerzas Armadas son gobiernos socialistas, la puso en marcha Zapatero con la crítica de la derecha que, después, no pudieron desmantelarla", recuerda

Sánchez ensalza el papel de presidente autonómico de Page

"Con la pandemia y las consecuencias económicas de la guerra, siempre me he encontrado en Castilla - La Mancha aliados, compañeros, personas que han ayudado al Gobierno. Es un auténtico orgullo ver a Emiliano García-Page como presidente de esta tierra", ensalza Sánchez.

Page pone de relieve el problema de "la ocupación ilegal delincuente de muchas viviendas"

Otra de las medidas que está abordando Page es un "problema de realismo" como es "la ocupación ilegal delincuente de muchas viviendas", por lo que reclama recursos para los Ayuntamientos y comunidades de vecinos para hacerles frente. 

"Los que estamos aquí nos vamos a encargar de una cosa: de que las elecciones municipales, mejoremos resultados", concluye dirigiéndose al presidente.

Page, por la España sostenible en materia climática

Sobre este aspecto, Page rechaza el debate sobre una España sostenible porque, quien no lo apoye, sí que apoya un país "insostenible". 

"He escuchado en el PP que quieren todo tipo de energía, ¿por qué no pone el agua? ¿por qué se están negando a las desaladoras? Son los socialistas los que han puesto en marcha todas las desaladoras en Levante", recuerda. 

Page enfatiza el problema del reparto del agua

"Hoy se ha producido un nuevo trasvase, cero para regadíos, ojalá el clima y la falta de agua no vaya por delante de lo que tiene que haber: un acuerdo nacional para el reparto del agua, que nosotros también la necesitamos. No quiero decir que el Gobierno nos dé más o menos razón, digo que esto es posible. No habiendo agua cuando estaba Cospedal, la trasvasaban igualmente", enfatiza Page. 

Page, aludiendo al PP: "¿Qué va a elegir la gente, recortes o corazón?"

"Si esto va bien, ¿lo reconocerá el PP? Y si viene un escenario de más crisis, ¿qué va a elegir la gente, recortes o corazón? ¿papel o tijera?", se pregunta Page aludiendo a la oposición. 

"A lo mejor pensáis que yo lo tengo más fácil por una razón: yo sabía qué hacer al tomar posesión, exactamente lo contrario a cuando lo hizo Cospedal", asegura.

Page, sobre las crisis actuales: "Ha habido un Gobierno que ha dado la cara"

En este sentido, Page llama a alejarse de "extremismos, populismos y fanatismos", una actitud con la que se ha solventado la crisis del coronavirus. "Nos ha pasado de todo en todos los Ayuntamientos y autonomías, ha habido un Gobierno que ha dado la cara", defiende. 

"Llevamos encadenadas crisis financieras, con las que aún no se han devuelto fondos de los rescates. Tanto el covid como Putin hoy, creo que están recuperando una dosis de realismo para este país, sobre lo que se puede y no se puede hacer. Somos responsables de encontrar soluciones para atender a la gente que más necesita", prosigue.

Page hace balance de las últimas crisis de España

"No podemos negar que la situación que vivimos es de dificultades", reconoce Page pensando en las crisis encadenadas que ha vivido España en los últimos años, como la pandemia de coronavirus, sobre la que ha ensalzado el valor "con sentimiento" de los sanitarios. 

"Somos un partido humilde, que nadie nos vea nunca prepotentes. Tenemos que escuchar y sentir. La peor de las crisis fue la del 2007, desde el ámbito moral, cuando estaba el presidente Zapatero. A partir de ese año, se desataron muchas costuras, empezaron a florecer mucha gente que renegó de lo que hicimos en la Transición. En esa crisis empezaron a florecer populismo y demagogia por todos los lados", recuerda. 

"Quiero romper una lanza porque sé que el peso de la responsabilidad de España, de tomar decisiones en nombre de todos, lo está llevando el presidente del Gobierno y los ministros socialistas".

Toma la palabra García-Page

Comienza el turno de palabra del presidente autonómico, Emiliano García-Page: "Puedo decir con mucha claridad que me siento muy orgulloso de tener con nosotros al presidente del Gobierno aquí, bienvenido Pedro", reconoce. 

"El que hiciera las cuentas de lo del calor no ha tenido en cuenta que el cariño de los socialistas produce muchas calorías", ha bromeado el dirigente con la situación térmica de la sala.

Tolón: "Sánchez tiene una oposición de corta y pega"

"El presidente del Gobierno tiene una oposición de corta y pega, porque son todos iguales", asegura Tolón. "Escuchando a alguna portavoz del PP que ha sido alcaldesa, ¿cómo puede decir que además que el dinero de los impuestos va a la caja de Pedro Sánchez? No, va a mejorar la sanidad pública, la educación pública y las carreteras, aunque a ellos les pese", condena.