"No se puede hacer daño gratuitamente a la gente. Imponer el euro por receta es hacer daño gratuito a la gente a miles de familias que han tenido que pagar durante estos días, muchas de ellas sin recursos, a sabiendas de que el Tribunal Constitucional iba a tirar para atrás semejante dislate". Así se manifestaba en la Asamblea de Madrid el secretario general del PSM, Tomás Gómez, minutos antes de que el Alto Tribunal ratificara la suspensión del euro por receta en la Comunidad de Madrid impuesto por el gobierno de Ignacio González, contra el que el grupo parlamentario socialista iniciará medidas legales, tal y como ya anunciara el líder del PSM el pasado día 11 de enero, cuando su formación presentó el recurso contra una medida "no solamente injusta sino también inconstitucional, al margen de las leyes fundamentales" que el PP de Madrid implantó a sabiendas de que el Constitucional lo frenaría.

Que se devuelva el dinero a los contribuyentes
"Exigimos la devolución del euro por receta que han pagado miles de madrileños en estos días en los que ha estado vigente esta imposición claramente inconstitucional", ha subrayado el también portavoz socialista en el Parlamento regional, quien ha añadido que será ahora, a partir de la suspensión del euro por receta, cuando su formación interpondrá contra Ignacio González dos demandas. La primera de ellas por una por responsabilidad patrimonial, "porque hay gastos que han sufragado los madrileños de su maltrecho bolsillo, para implantar esta medida que González sabía que era inconstitucional para que devuelva "de su bolsillo" lo pagado por los ciudadanos. Y una segunda demanda por prevaricación, "porque sabiendo que era inconstitucional se ha empeñado en imponerlo".

Tomás Gómez ha señalado que también se reclamarán responsabilidades jurídicas contra todos los diputados del Grupo Parlamentario Popular, que ayer en la Diputación Permanente celebrada en la Asamblea "tuvieron la oportunidad de rectificar" y sin embargo ratificaron la decisión de Ignacio González.