La imagen de un alcalde inhabilitado por prevaricación y compra de votos no es la mejor carta de presentación para un equipo municipal. Pero al menos los ediles del PP de Fortuna podrán lucir pins de oro sufragados por el consistorio como gastos de representación para levantar el estatus de la localidad.
La sentencia habla de "dejación absoluta de su función"
Carrillo fue condenado en julio del pasado año por la Audiencia Provincial de Murcia a 12 años de inhabilitación al considerar probado que en las municipales de 2003 compró votos a cambio de comida o de contrataciones temporales en el Ayuntamiento, haciendo "dejación absoluta de su función de máximo garante en la exigencia del cumplimiento de los requisitos de legalidad establecidos en las Bases de Contratación del Ayuntamiento".
Recurso para mantenerse en el cargo
Sin embargo, el alcalde presentó un recurso de casación ante el Tribunal Supremo y hasta que se pronuncie sobre el mismo se mantiene en el cargo con la complicidad del PP de Ramón Luis Varcárcel, presidente del gobierno regional de Murcia y de su partido en esta comunidad. La Fiscalía se opone a que el recurso sea aceptado. Junto al alcalde fue condenada la exedil de Empleo María Dolores Sánchez -que acabó marchándose del PP y formando su propio partido-, ambos con penas -además de los 12 años de inhabilitación- de arresto doce fines de semana y de multa por valor de 1.080 euros. A la hora de justificar su permanencia, llegó a decir que "no me ha nombrado la Audiencia, sino que me han elegido los ciudadanos en las elecciones".
"Gastos de representatividad"
Pero a pesar de su precaria situación en la alcaldía a la espera del Supremo, Carrillo sigue dando que hablar por su gestión. En el pleno del pasado martes y a preguntas del grupo municipal del PSOE, el regidor informó de que tres pins de oro pagados por el Ayuntamiento y valorados en 654,90 euros se habían destinado a los tres nuevos concejales del PP en el gobierno municipal. El edil socialista que hizo la pregunta, Juan Ángel Gomáriz, denuncia a ELPLURAL.COM que a pesar de la delicada situación económica de muchos vecinos de Fortuna el alcalde despilfarre dinero público en estas cuestiones alegando "gastos de representatividad", cuando en realidad solo van dirigidos a los miembros de su partido. Ya en el pleno, el portavoz socialista Alonso Ruiz de que "este es el ejemplo de que gobernar el Ayuntamiento no lo hacen, pero autoadjudicarse joyas con cargo a los presupuestos del Ayuntamiento sí", apuntando que si le daban los pins a los tres ediles nuevos sería porque a los que repetían ya habrían recibido los suyos en la anterior legislatura. El gobierno municipal del en Fortuna ha subido este año un 25 % el IBI y un 30% el impuesto de circulación para hacer frente a un déficit presupuestario que en 2010 fue de 1.165.061 euros.
Política