En directo: primer cara a cara del año entre Sánchez y Feijóo en el Senado

El presidente del Gobierno y el líder de la oposición volverán a medir sus fuerzas en la Cámara Alta por sexta vez en esta legislatura

Última actualización hace 2 años

Sánchez, sobre la oposición del PP: "Siempre se han situado del lado de los problemas y nunca en el de las soluciones"

Sánchez se muestra convencido de que Feijóo "no se cree las patrañas" de Vox. "Se lo advertí a Casado, viven pendientes de la ultraderecha y, en vez de librarse de ella, se dejan arrastrar, se mimetizan con ella. Esa es la perdición de la derecha democrática en Europa", considera.

"Ejercer la oposición no significa oponerse a todo, aún menos dejarse arrastrar por el extremismo. Para ser más sano, sería reconocer algo positivo que haya hecho este Gobierno, le lleva al ridículo en su reflexión", afirma Sánchez ejemplificando el argumento del PP en materia económica. 

"El Gobierno nunca ha contado con el apoyo ni del PP de Casado ni con el de Feijóo. Siempre se han situado del lado de los problemas y nunca en el de las soluciones. Pregúntense: ¿Es bueno para nuestro país que dos de cada tres jóvenes firmen un contrato estable cuando antes era al revés? ¿Es bueno contar con una solución ibérica para los precios de la energía? ¿Es bueno que hayamos reducido la inflación cinco puntos en los últimos cinco meses? Sería razonable decir que sí. Tan si quiera, para ganar algo de crédito de cara a la opinión pública", valora Sánchez.

Sánchez, sobre Vox: "Nadie los necesita, nadie los echaría de menos"

En referencia a la última entrevista de Feijóo, en la que aseguró que Sánchez necesitaba a Vox, Sánchez responde: "Créame, nadie necesita a Vox. Nadie echaría de menos a Vox si los españoles les dieran la espalda a sus proclamas de odio. Las mujeres, trabajadores y periodistas vivirían mejor sin Vox, vivirían mejor los inmigrantes sin Vox ya que los estigmatizan con sus mensajes de odio", valora el presidente del Gobierno. 

"No necesitamos el odio e intolerancia de Vox. Incluso el PP viviría mejor sin Vox. Puede que al principio les costase algún Ayuntamiento o CCAA, pero, a la postre, les haría mejor partido, comportarse como un buen partido europeo, dejar de participar en algunas manifestaciones y proclamas de ultraderecha. ¿Cree que hay en marcha un plan oculto para convertir a España en una república colectivista bolivariana? ¿Cree que España está sumida en un plan de mutación constitucional oculto a ojos de la ciudadanía?", se pregunta Sánchez.

Sánchez advierte a Feijóo: "No me va a hacer abandonar ni mis ideas ni mis convicciones"

"Un partido de Gobierno no es el que reclama para sí todo el tiempo el Gobierno, no considera ilegítimo cualquiera que no sea el suyo. Dicen muchos de sus portavoces que este Gobierno no tiene la legitimidad. O están en el Gobierno o el presidente tiene que irse. Pero usted, señor Feijóo fue un paso más allá, dijo: 'Abandone la política, señor Sánchez'. Usted no me va a hacer abandonar ni mis ideas ni mis convicciones", advierte Sánchez de nuevo desde la tribuna del Senado. 

De este modo, Sánchez lamenta que se desemboque en una oposición de "ruido y chascarrillos": "Están tan vacíos de propuestas y a rebosar de insultos...", lamenta. 

 

Feijóo condena que Sánchez entiende la política como "un juego de poder"

"Una vez más, el Sánchez del 2022 es el feroz enemigo del Sánchez de 2019 y anteriores", defiende Feijóo recordando las posturas del actual presidente del Gobierno en otros aspectos antes de la legislatura del Gobierno de coalición. 

"Entiende la política como un juego de poder, en lo que solo importa resistir y destruir al adversario. Entiende que se puede mentir desde la tribuna con datos falsos, manipular la realidad a su conveniencia y pactar con quien sea lo que sea con tal de seguir como presidente. Yo no, no soy así. Pedí la mayoría absoluta teniendo mayoría en el Parlamento gallego. No he venido a la política a embarrar, mentir e insultar. Sigo creyendo que la política está para servir a la sociedad con metas colectivas y comunes", continúa esgrimiendo. 

"Siga gobernando en su realidad, si cree en la de Tezanos y en los ministros de los que no recuerda los nombres. La realidad de los hechos se la contarán los españoles muy pronto, podemos asegurar que el que gane las elecciones podrá gobernar, ¿o no?", conluye Feijóo. 

Feijóo: "Han disparado la inflación por encima del salario, que es la razón de la pérdida del poder adquisitivo"

"No hemos congelado el salario mínimo, hemos controlado la inflación. Han disparado la inflación por encima del salario, que es la razón de la pérdida del poder adquisitivo. Y recuerdo que el único que votó en contra de rebajar las pensiones por debajo del IPC fue usted como diputado del PSOE. En el Gobierno de Rajoy los pensionistas no perdieron una décima de poder adquisitivo, lo ganaron", defiende el líder del PP y de la oposición. 

"Está orgulloso de ir a la cabeza de la creación de empleo en Europa. La tasa de paro de la UE es la de España; enhorabuena", critica. "Con estos datos, es muy difícil seguirle en serio alguna política económica. Si se cree que voy a entrar a este tipo de comentarios, no; allá usted en su conciencia", advierte.

Feijóo, sobre la acción de Gobierno de Sánchez: "Ha cesado a 40 ministros en cuatro años"

Feijóo vuelve a tomar la palabra para corregir que, sobre su opinión sobre el Gobierno, que no es mediocre: "Ha cesado a 40 ministros en cuatro años, aún le quedan dos que están en funciones que utilizan el ministerio para hacer campaña electoral", reprocha en alusión a Carolina Darias y Reyes Maroto. 

"Me alegro de que en Moncloa y Ferraz, no solamente están pendientes de lo que digo, sino dónde estoy. Sería mejor para España que empleasen esos recursos en escuchar nuestras propuestas, analizarlas y copiarlas. ¿No se da cuenta de que, cuando las aplica, baja la inflación", argumenta Feijóo.

El consejo de Sánchez a Feijóo en materia internacional

"En pocas palabras, como estadista internacional: nada, menos que nada. Un par de desplazamientos a Bruselas a reuniones de su partido para sembrar dudas sobre la economía española, al igual que Casado", recuerda. 

De este modo, Sánchez recuerda, siendo la oposición en el Gobierno de Rajoy, recomienda a Feijóo que "no hable mal de España" en el exterior.

El presidente del Gobierno tilda de "palabrería" el plan de calidad institucional del PP

"Su plan de calidad institucionalidad es pura palabrería", reprocha Sánchez, de este modo, repasa algunas de las actuaciones del PP, como tumbar las negociaciones sobre la renovación del CGPJ o la iniciativa de que el Parlamento no pudiese votar una ley, como sucedió con la reforma del Código Penal en el Senado. 

De la misma manera, ha rememorado cómo el PP ha repescado a dos tránsfugas de UPN para las elecciones municipales.

"Le invitó a un programa de calidad institucional más breve y eficaz: primero, cumplir la Constitución; segundo, reconocer la legitimidad de los gobiernos democráticos salidos de las urnas. Sin cumplir con estas dos reglas, el resto es palabrería", propone Sánchez.

Sánchez, sobre la propuesta de la lista más votada del PP de Feijóo

Sánchez recuerda que, ante la propuesta de que Gobierne la lista más votada, encontró posiciones contrarias dentro de su propio partido. 

"En Ourense facilitó la alcaldía a un populista siendo tercera fuerza política, todo con tal de que no gobernase la lista más votada que era el PSOE", le recuerda el presidente al líder de la oposición. 

Sánchez asegura que España "jamás ha tenido una oposición tan desnortada como la de ahora"

"Nunca ha tenido España una influencia en Europa tan grande como la de ahora y jamás de los jamases ha tenido una oposición tan desnortada como la de ahora", continúa lamentando Sánchez. 

Volviendo al espectro económico, Sánchez recuerda que se ha aumentado la deuda pública para aumentar los apoyos dirigidos al sector productivo del país. "Me gustaría que me dijera en qué hubiera recortado o no gastado esa deuda pública. Si nos tenemos que comparar, vamos a hacerlo con otros Gobiernos del PP, el señor Rajoy la aumentó del 70% al 100% para rescatar bancos quebrados y crear uno malo", recuerda. 

"No me lo ponga tan fácil porque, si nos comparamos con su gestión en Galicia, el incremento de la deuda pública con usted al frente fue de un 188%, hasta 11.3000 millones de euros", le recuerda Feijóo.

Sánchez lamenta que la oposición siga votando en contra de las medidas sociales del Ejecutivo central

Sánchez vuelve a condenar que la oposición "siga votando en contra de medidas beneficiosas para el país": "¿Alguien puede votar en contra de la gratuidad del transporte público, de revalorizar las pensiones? Sí, la derecha y ultraderecha lo hacen", lamenta el jefe del Ejecutivo central.

De este modo, el presidente recuerda cómo Feijóo ensalzó el lema 'menos impuestos' durante el año pasado pero, súbitamente, en octubre lo omitieron: "Aconteció la caída de Liz Truss como ministra del Reino Unido, lo que vino con un descrédito social y financiero sobre la rebaja fiscal indiscriminada que querían aprobar y que ustedes querían aprobar en España", ha recordado. 

"Abandonaron la receta de los menos impuestos y siguieron con el catastrofiscmo: 'España no crece', decían. El 26 de octubre defendió que estábamos a las puertas de la recesión", recuerda sobre la hemeroteca del PP. "Sobre el crecimiento le doy la razón por decir que el Gobierno comete errores con las previsiones económicas porque, por fortuna para el país y desgracia para ustedes, nos quedamos cortos", replica Sánchez.

Sánchez responde a la crítica de Feijóo al Gobierno: "¿Qué le parece nombrar a Rodrigo Rato como responsable de economía?"

Sánchez asegura que cada vez que Feijóo "abre la boca sube el pan", recordando a la antigua dirección del PP, Pablo Casado. "Ante la acusación de corrupción de Casado a Ayuso, se pusieron al lado de las sospechas, ¿viene dando lecciones de la democracia y lucha contra la corrupción?", critica. 

"Hace un año de su proclamación, y recibimos la noticia como un cambio menos áspero, menos bronco, lo cual alimentó al principio", recuerda. "Se ha despachado a gusto: me ha llamado mentiroso, frívolo, mediocre, débil, sectario, soberbio. Pero la última fue en la que el titular era el siguiente: 'Me avergonzaría de un Gobierno tan mediocre como el de Sánchez'. ¿Se reafirma?", se pregunta Sánchez. 

"Ya va siendo hora de que España se quite esta caspa y tenga un Gobierno de primera. Por ejemplo: ya va siendo hora de que la economía deje de estar en manos de Calviño y sea dirigida con honradez y destreza, ¿qué le parece nombrar a Rodrigo Rato? La vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz, hace falta apartarla para poner al frente a alguien con preparación, hay ejemplos de sobra en que un Eduardo Zaplana hubiese manejado con mayor soltura la reforma laboral", ironiza el presidente del Gobierno. 

Sánchez responde a las críticas de Feijóo sobre la Ley del solo sí es sí

Sobre la Ley del solo sí es sí, Sánchez defiende que, en su aplicación, ha tenido un efecto no deseado pero, "es una cuestión técnica que no refleja la voluntad del Ejecutivo ni de los grupos parlamentarios que la aprobaron". 

"Esos efectos indeseados los vamos a corregir. Si hay una cosa que une al Parlamento español es que nadie desea aliviar el castigo a los agresores sexuales. Sobran los insultos en un asunto tan delicado. He escuchado que no nos interesan las mujeres y que somos el Gobierno menos feminista de la democracia, pero no se nos puede discutir nuestro compromiso porquue, ¿quién si no se beneficia de la subida del SMI, de la revaloriación de pensiones o la equiparación de permisos de paternidad con maternidad?", se pregunta.

Sánchez recuerda los hitos económicos y sociales de la coalición

"Gracias a este Gobierno, se ha aumentado la sanidad en un 30% su presupuesto, en un 61% en educación pública y un 151% en cuidados de dependencia", recuerda Sánchez ante Feijóo. 

De este modo, el presidente del Gobierno ofrece un dato: el 25% de lo recaudado mediante los ingresos tributarios proviene de los impuestos, el resto viene del buen comportamiento de la economía y los efectos derivados de la Ley antifraude. "A eso tiene que sumar que el Gobierno ha puesto en marcha 45.000 millones de euros en un sexto paquete para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales", ensalza. 

Sánchez urge a Feijóo a escuchar las manifestaciones de los sanitarios en Madrid

El presidente del Gobierno vuelve a tomar la palabra para responder al líder de la oposición. "No he hecho crítica al Estado compuesto ni a las CCAA, he señalado el principal problema del país: desigualdad. Harían bien desde Génova escuchar a los sanitarios de la Comunidad de Madrid que se manifiesta contra el deterioro de sus servicios", urge a Feijóo sobre la gestión de Ayuso en esta materia.

"Hemos sigo el segundo país de la OCDE en subir el SMI para intentar evitar la erosión en la capacidad adquisitiva de los españoles, cosa que no hicieron ustedes en el Gobierno, los congelaron", recuerda Sánchez. 

"Lo que no es de recibo es que haya grandes empresas con grandes beneficios, que se los queden los de arriba y no lleguen a los trabajadores. ¿Por qué el PP votó en contra del impuesto a las grandes fortunas y energéticas?", se pregunta Sánchez, además del impuesto de solidaridad recurrido por el Gobierno de Ayuso al Tribunal Constitucional. 

Feijóo asegura que Sánchez tiene el apoyo del PP para subir el SMI

El PP de Feijóo recuerda que proponen bajar el IVA del pescado y la carne como medida clave para afrontar la cesta de la compra de los españoles y, de este modo, el líder conservador tacha el discurso de Sánchez sobre el poder adquisitivo de los trabajadores y su postura sobre las empresas. 

"Sigue teniendo el Gobierno más caro de la democracia, sigue poniendo parches. Cuenta con mi apoyo para subir el SMI, pero le pido más: haga algo para que las clases bajas y medias recupere el poder adquisitivo, es su obligación. Una subidad del salario mínimo dentro de un pacto de rentas de todos los trabajadores. Última propuesta: una agenda de Estado con la guerra de Ucrania y presunto atentado terrorista con el Pacto Antiyihadista", urge Feijóo.

Feijóo: "La ley del solo sí es sí es resultado de su insensibilidad e irrelevancia como presidente"

En cuanto a la norma de Igualdad, Feijóo la valora largo y tendidamente en el Senado. "El ,Gobierno puede equivocarse, es de humanos. La ley del solo sí es sí no es un error, es resultado de su insensibilidad e irrelevancia como presidente. No lo digo yo, su exvicepresidenta primera confesó públicamente que, desde el primer instante, sabía lo que iba a pasar, que advirtió de las consecuencias de la ley y, pese a todo ello, dejaron hacer para mantener la coalición. ¿Qué clase de feminismo justifica rebajar penas a centenares de agresores sexuales a sabiendas? ¿Qué tiene que decirle a las mujeres? ¿Cuánto va a tardar en modificar la ley?", se pregunta Feijóo, instando a Sánchez a disculparse.

"Su Gobierno va a pasar a la historia por ser el primero que dio un paso atrás en la justa lucha del feminismo clásico en España", reprocha el líder de la oposición. "No pensó en las mujeres cuando aprobó la ley ni cuando pretende corregirla porque antepuso su coalición electoral. No da marcha atrás por decencia, lo hace por miedo".

"Cambien la ley, lo más rápido posible, cuenten con el PP si lo necesitan y asuman responsabilidades", ha instado.

Feijóo: "El Gobierno es libre en pasar el tiempo que le queda en seguir vendiendo motos"

"Si hay algo que le interesa al sanchismo es colocar afines en todas las instituciones", condena Feijóo. "El Gobierno es libre en pasar el tiempo que le queda en seguir vendiendo motos, pero yo le hablo a la España real". 

De este modo, Feijóo propone tres prioridades a Sánchez: "Rectificar inmediatamente la Ley del solo sí es sí, afrontar la realidad tal y como es y definir una agenda de Estado para 2023".

La "mitología sanchista", según Feijóo

De este modo, Feijóo articula la legislatura del Gobierno de coalición en "tres mitos del 'sanchismo'": el primero, inquebrantables valores y respeto a la palabra dada; el segundo, inusitada capacidad de gestión; tercero, el enorme prestigio internacional de su presidente. 

"La mitología sanchista se sustenta en sus férreos compromisos: ha sido el único presidente que ha abaratado la corrupción, ha perpetrado el mayor retroceso en defensa de las mujeres, imaginó combatir la radicalidad e independentismo pero, la realidad, es que el bloque independentista está encantado con usted; ha sido el último en llegar a las ayudas de Ucrania y mantiene en el Gobierno ministros que no quieren apoyar a Zelenski", enumera Feijóo alimentando su crítica. 

Asimismo, Feijóo condena que Sánchez se reivindica en la pandemia o en el volcán de La Palma "cuando hay ayudas que siguen sin llegar".

"Dentro de este relato mítico también se pone en valor la gestión económica: último país de la UE en recuperar el PIB prepandemia, líderes en paro, récord en deuda pública, 13 millones de españoles en pobreza. Esta es la realidad. Si con estos datos el Gobierno cree que puede presumir, en ese triunfalismo los españoles no le vamos a acompañar", advierte Feijóo.

Feijóo, a Sánchez: "Su discurso es populismo, España no le cree"

El líder de la oposición toma la palabra en el Senado para responder al presidente del Gobierno: "No le acepto que venga a criticar a los presidentes autonómicos sin estar aquí nadie para desmentir todo lo que ha dicho. Decir que tenemos una sanidad con más listas de espera y más tensión con consultas externas y decir que no tienen responsabilidades es una falta de respeto", condena Feijóo nombrando el papel del Ministerio de Sanidad. 

"¿Para qué queremos un Ministerio de Asuntos Sociales? Que dice que las residencias están abandonadas y desentendidas ni corresponde lo que dicta la Ley de Dependencia. Un poco de respeto por la España real", condena el líder del PP. "Resulta que de las 17 CCAA, ustedes gobiernan en 13. ¿Quiere decir que los presidentes socialistas están debilitando el Estado del bienestar", se pregunta. 

En otro orden de ideas, sobre la bajada de impuestos de la derecha, Feijóo argumenta que es el PSOE quien lo hace en las CCAA: "¿Esto qué broma es? Su discurso es populismo, España no le cree, yo vengo a defender el Estado autonómico de este país", defiende.