En directo: Podemos presenta su candidatura a las Europeas

Los morados hacen oficial en la mañana de este sábado su lista para los comicios comunitarios

elplural.com

Última actualización hace 1 año

Anuncio en un momento de tensión entre Sumar y Podemos

A su vez, cabe destacar que estos anuncios de listas electorales se producen en un momento de completa ruptura entre Podemos y Sumar. Declaraciones cruzadas, candidaturas por separado y la división del Grupo Parlamentario con la marcha de los cinco diputados morados al mixto han sembrado un clima de inestabilidad entre las dos formaciones a la izquierda del Partido Socialista, que no parecen tener intención de retomar caminos concordes.

Díaz presenta también su candidatura a las gallegas

Sumar Galicia, por su parte, presentará su candidatura a las elecciones autonómicas de Galicia. Yolanda Díaz presidirá un acto en Palexco, en A Coruña, presentando a las cincuenta personas de todos los ámbitos que integrarán el proyecto.

A la también ministra de Trabajo le acompañarán las dos diputadas gallegas, Marta Lois y Verónica Martínez Barbero, asesores del Ministerio de Trabajo como Manuel Lago y José Manuel Sande García y representantes sindicales como Ramón sarmiento (CCOO), Laura García Parada (UGT) y Rocío Núñez Rúa (CIG). A su vez, también estará presente Henrique Monteagudo y habrá representación del municipalismo, con Jorge Suárez, el ex alcalde de Ferrol, entre otros. De esta forma, comenzará a andar la comisión promotora de Sumar Galicia, cuyo portavoz es Paulo Carlos López.

Serna: "Se espera que este acto sea un antes y un después"

A su vez, el diputado morado también remarcó la importancia del acto, del que se espera que sea "un antes y un después" por su importancia y por la coyuntura en la que llega.

"El acto es importante para Podemos. Se está preparando y esperamos que sea también un antes y un después", sentenció sobre el evento, en el que acudirán cargos del ámbito nacional y autonómico.

Montero: "Es necesaria una izquierda fuerte y transformadora"

"Transformar molesta. En España, como en Europa, si renunciamos a transformar, la derecha se hará con el control de todo. En España, como en Europa, si nos conformamos con dejar las cosas como están, las derechas mandarán y camparán a sus anchas aunque no gobiernen. En España, como en Europa, nos merecemos más, y no tenemos que aguantar a las derechas ni al 'no se puede' del Partido Socialista", sostiene.

"Precisamente hemos demostrado que sí se puede. Que sí se podían aplicar impuestos a las grandes fortunas, impulsar la Ley Trans y otras muchas medidas importantes. Es necesaria una izquierda fuerte y transformadora, que suponga una alternativa a la socialdemocracia y su impasibilidad", prosigue.

Las visiones de Pablo Iglesias al respecto

Por su parte, el exdirigente de Podemos, Pablo Iglesias, que en realidad continúa ejerciendo un rol de dirección en la sombra a través de los medios de comunicación, expresó que "las europeas eran una cita en la que muchos se iban a dar cuenta de que han hecho a Podemos mucho más invulnerable". "Creo que las europeas son unas elecciones muy importantes en las que, además, el hecho de que haya una circunscripción estatal no obliga a buscar fórmulas de acuerdo", señaló.

Por su parte, el diputado de Podemos Javier Sánchez Serna se pronunció en unos términos similares: "Me parece fundamental que en las próximas elecciones europeas haya una alternativa de izquierdas que no pase por los consensos de los socialdemócratas y verdes, que ya hemos visto que no se diferencian mucho".

Montero: "¿Para qué sirve Europa?"

"Europa se juega mucho en estas elecciones. El pacto antifascista y democrático que hizo Europa posible puede quedar enterrado por la victoria de la ultraderecha.

Millones de personas se preguntan para qué sirve Europa si no es capaz de parar el genocidio que Israel está ejecutando en Palestina. ¿Para qué sirve Europa si nuestra soberanía está en manos de Estados Unidos?. ¿Para qué sirve Europa si las personas LGTBI no pueden moverse libremente por nuestras fronteras?. ¿Para qué sirve Europa si el machismo sigue ejerciendo violencia contra miles de mujeres?. ¿Para qué sirve Europa si las instituciones no le plantan cara a los especuladores y buitres que convierten nuestros derechos en un producto mercantil? ¿Para qué sirve Europa si se impone el giro austericida? ¿Para qué sirve Europa si las instituciones no se comprometen con la lucha antirracista y no decimos alto y claro que ningún ser humano es ilegal?", enumera.

Montero: "Ahora es cuando más falta hace hacer política"

"Ahora, compañeras, más que nunca hay que hacer política para cambiar todo lo que debe ser cambiado. Nos hemos demostrado las unas a las otras que a pesar de todas las dificultades, sí se puede. Y es nuestro derecho y nuestro deber soñar por ello y luchar", expone.

"Llevamos tatuado el precio que nos han hecho pagar por intentar cambiar este país. Soy consciente de que llevamos a nuestras espaldas muchos años enormemente intensos y difíciles, pero a pesar del desgaste, las decepciones y las dificultades que me señalaba una compañera feminista, y a pesar de las diferentes visiones que podamos tener sobre las causas, tenemos que reparar esas heridas y volver a intentarlo. Tenemos que recordar que los objetivos que tenemos por delante valen más la pena", explica.

Montero: "Todo el mundo sabe de lo que somos capaces juntas"

"Todo el mundo en este país sabe de lo que somos capaces cuando hacemos política juntas. Somos capaces de hacer lo que siempre nos han dicho que es imposible. Hoy ha fallecido Toni Negri y decía una cosa muy importante: "Nadie sabe de lo que es capaz la multitud cuando se reúne en asamblea. Es el grito del sí se puede en todas las partes del mundo", arranca la exministra de Igualdad.

"España es otra hoy gracias al movimiento feminista, al impulso en derechos sociales y a la labor de Podemos en las instituciones. Pero no nos conformamos: la gente quiere más, y es posible conseguirlo", argumenta.

Belarra: "Que Irene Montero se presente a las primarias, y si la militancia lo decide, que encabece la candidatura a las Europeas"

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, traslada que Irene Montero será la cabeza de lista de Podemos para las elecciones europeas siempre y cuando "se presente a las primarias y si la militancia así lo decide". "Quiero pedir a Irene Montero, una militante histórica y de origen humilde, que se presente a las primarias y si la militancia así lo decide, se presente a las elecciones europeas", expresa.

Podemos presenta su lista a las Europeas

Podemos celebra este sábado un acto en Madrid un acto con el objetivo de demostrar unidad y fuerza tras su situación de ruptura con Sumar. 

Previsiblemente, la exministra Irene Montero será la número uno de esta candidatura para las elecciones europeas del próximo mes de junio, según han avanzado medios como El Español. Así, el partido morado anunciará así su lista en un gran acto, que desde la propia formación califican de "importante".