Última actualización hace 3 años
"La OMS determinó en esa fecha que el coronavirus debía ser considerada una pandemia globlal. En esas fechas, España, como otros muchos países, empezaba a atravesar la peor crisis sanitaria. El Gobierno de España adoptó el 14 de marzo el Real Decreto por el que se declaró el Estado de Alarma ante la situación de extrema urgencia", ha argumentado la ministra de Justicia.
"El confinamiento nos permitió frenar al virus", recuerda Llop.
Pilar Llop, sobre el fallo del TC: "El Gobierno respeta, pero no comparte la resolución. El confinamiento del estado de alarma permitió salvar cientos de miles de vidas"
La nueva ministra de Justicia, Pilar Llop, comparece ante los medios de comunicación para valorar la última sentencia del Tribunal Constitucional sobre el primer estado de alarma por coronavirus en España, el cual ha tildado de "inconstitucional", mientras que el Gobierno se ha mostrado sorprendido por el "inédito" fallo del mismo.
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, ha señalado este miércoles al nuevo ministro de Presidencia, Félix Bolaños, como el "responsable" del decreto del primer estado de alarma aprobado por el Gobierno para atajar el avance del coronavirus, algunos de cuyos artículos han sido declarados inconstitucionales.
La decisión del Tribunal Constitucional de estimar parcialmente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por Vox contra el real decreto por el que el Gobierno declaró el primer estado de alarma abre la puerta a la anulación de las multas impuestas por saltarse las restricciones de circulación vía presentación de recurso.
El Gobierno ha mostrado este miércoles su sorpresa tras conocer la sentencia del Tribunal Constitucional que tumba el estado de alarma decretado en marzo de 2020 para contener los contagios ante el estallido de la pandemia del coronavirus. Según explican fuentes gubernamentales a Europa Press, no solo fue "imprescindible para salvar vidas" sino también "conforme a la Constitución y a la ley orgánica del estado de alarma".
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha cuestionado este miércoles que el Tribunal Constitucional haya tumbado el primer estado de alarma decretado por el Gobierno tras el estallido de la crisis del coronavirus en marzo de 2020 y le ha sugerido que se presente a las elecciones.
El PP considera que el fallo del Tribunal Constitucional sobre el primer estado de alarma decretado es un "tremendo varapalo judicial" al Gobierno liderado por Pedro Sánchez que, además, confirma que es necesario aprobar en España una Ley de Pandemias. A su entender, la respuesta jurídica del Ejecutivo a la crisis del Covid-19 ha sido un "completo fracaso".
El líder de Vox, Santiago Abascal, cree que el Tribunal Constitucional ha demostrado que "la mayor vulneración de derechos de la historia fue inconstitucional" y ha subrayado que su partido fue el único en oponerse y el único que hace oposición a un Gobierno "instalado en la ilegalidad en el abuso de poder".
El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por Vox contra el real decreto por el que el Gobierno declaró el primer estado de alarma, que entró en vigor el 14 de marzo de 2020. Con una mayoría de 6 a 5 magistrados, el tribunal de garantías ha declarado inconstitucional el confinamiento, es decir la limitación del circulación de personas y vehículos en espacios y vías públicas que fijaba la norma, así como la capacidad del Ministerio de Sanidad para modificar y ampliar las medidas de contención en la actividad comercial.