El independentismo catalán ha convocado este lunes el aniversario del referéndum ilegal del 1-O del año pasado con diversas movilizaciones en Barcelona y otras ciudades, tras los incidentes del sábado y las cargas policiales de los Mossos. Los CDR ha cortado la línea de AVE en Girona, la A-2 y la AP-7 y las arterias más importantes del centro de Barcelona.
Los Mossos d'Esquadra han cortado el acceso de la estación de Girona a personas que se ha acercado hasta el lugar para apoyar las movilizaciones.
El president, Quim Torra, y otros miembros del Govern celebran un acto institucional organizado por el Ayuntamiento de Sant Julià de Ramis, que se celebra en el pabellón polideportivo que hace un año no pudo ejercer de punto de votación en el referéndum.
Los CDR han convocado una manifestación este lunes a las 12:00 horas con motivo del primer aniversario del 1-O que partirá de Jardinets de Gracia, en Barcelona.
El expresiden Carles Puigdemont ha publicado un vídeo en su cuenta de Twitter para la ocasión.
En el acto institucional, que cerrará Quim Torra con su discurso, se leerá un manifiesto de los vecinos de Sant Julià de Ramis, se exhibirán algunas de las urnas que se utilizaron en el referéndum ilegal.
El acto cuenta con la presencia de la esposa de Carles Puigdemont, Marcela Topor, y el presidente del Parlament, Roger Torrent.
Carles Puigdemont, sobre la candidatura de Junqueras a las próximas elecciones europeas: "Oriol Junqueras tendría que poder presentarse en libertad y con todas las garantías, y para eso luchamos.
Carles Puigdemont: "El hecho de dejar en suspenso la declaración de independencia del 10 de octubre. Fue un error. Hoy no lo haría de esa manera".
Algunos ayuntamientos han colgado esta mañana una pancarta en sus balcones con el lema 'Republiquem' para reivindicar el 1-O y su compromiso con una república catalana. Se trata de una iniciativa de la Associació de Municipis per la Independència (AMI).
Carles Puigdemont, en declaracciones a El Món, en RAC-1: "La gente que fue a votar sabía que iniciábamos una era con importantes incertidumbres".
"Los grandes éxitos del país se consiguen con dos actitudes: máxima unidad y compromiso cívico. Estos dos ingredientes se dieron ahora hace un año", ha añadido Puigdemont.
Preguntado sobre si ha mantenido algún contacto con el Gobierno de la nación, el expresident ha respondido que no ha hablado con el presidente, Pedro Sánchez.
Algunos institutos y colegios afectados por las cargas policiales el 1-O recuerdan la jornada con carteles, como en el Pau Claris de Barcelona, donde este lunes hay clase, pero muchos alumnos han decidido ir a la huelga para protestar por lo que se vivió aquel día en su centro, según El Periódico de Catalunya.
Los CDR han han cortado la Diagonal a la altura de Passeig de Gràcia, en Barcelona. Un grupo de manifestantes recorre en estos momentos la Rambla de Catalunya.
En el acto institucional que preside Quim Torra se han reservado la primera fila de asientos para los presos independentistas y los dirigentes que huyeron fuera de España.
En las sillas se han colocado retratos delexpresidente Carles Puigdemont y del exvicepresidente Oriol Junqueras; también del presidente de Òmnium, Jordi Cuixart; del exconseller Jordi Turull; y de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, entre otros líderes independentistas
Ocho trenes del Ave afectados por las movilizaciones. Renfe anuncia que en unos minutos estarán restablecidos los servicios.
Roger Torrent, que interviene en el acto institucional por el 1-O: "Ese día las porras se llevaron las urnas, pero hicieron crecer nuestra dignidad".
"El 1 de octubre representó un acto de dignidad colectiva brutal. Nada será igual después del 1-O. Todo lo que hicimos aquel día nos enseña el camino que tenemos que transitar", afirma Torrent, que hace un año era alcalde de la cercana localidad de Sarrià de Ter.
Miembros de los CDR de Barcelona han marchado por el paseo de Gràcia hacia los Jardinets de Gràcia, donde a las 12.00 horas hay convocada una manifestación unitaria para conmemorar el aniversario del 1-O.
La marcha ha unido a los manifestantes que a primera hora se habían concentrado en diversos puntos de la ciudad, y ha obligado a cortar la circulación de la vía.
A las 7.00 horas se han producido concentraciones en puntos como la plaza Catalunya frente al Banco de España, la Via Laietana junto al mercado de Santa Caterina y la plaza Letamendi frente a la sede de la Agencia Tributaria.
La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha criticado que el Gobierno no haga "nada" en Cataluña y le ha afeado al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que esté "en manos" del president de la Generalitat, Quim Torra, y de los CDR.
En declaraciones en RNE, Arrimadas ha puesto el acento en que un año después, tras los cortes de vías de comunicación por parte de grupos separatistas, el independentismo "no tienen problema en usar la violencia" y en "asediar" a los no separatistas.
"Mientras el Govern anima a estos actos que influyen negativamente en el conjunto sociedad", ha lamentado Arrimadas, al tiempo que ha hecho hincapié en la débil respuesta, que a su juicio, propone el Gobierno de Pedro Sánchez.
Arrimadas ha mencionado la moción que se discute esta semana en el Parlament y en el que las formaciones independentistas buscan un posicionamiento de la Cámara contra la sentencia del procés. "No me deja de sorprender que el Gobierno no haga nada ante esto", ha subrayado.
"Nosotros estaremos al pie del cañón defendiendo al resto de catalanes. Echamos de menos un Gobierno de España serio y que no esté en manos de Torra y de los CDR", ha argumentado la dirigente de Ciudadanos.