Última actualización hace 3 años
Estas son las frases principales del minuto de oro de los candidatos:
Igea: "Tienen ustedes que elegir entre la corrupción de Mañueco o nuestra transparencia. Si ustedes no deciden, alguien lo hará pos ustedes. Les aseguro que no les gustaría".
Tudanca: "El cambio está más cerca que nunca. Tienen que ir a votar para darle una oportunidad a la esperanza, para que esta tierra sea más justa y apostemos por la igualdad y los servicios sociales".
Mañueco: "No hay mayor privilegio que proteger el futuro de los vecinos de Castilla y León, por el empleo, el medio rural, el cuidado de los mayores y las oportunidades para los jóvenes. Por ser lo que somos".
"Usted cerró la puerta al cambio, señor Igea, y el señor Mañueco se la ha abierto a Vox", ha indicado Tudanca, tendiendo la mano a Igea para una mayoría alternativa tras las elecciones.
"Los ciudadanos deben saber si vamos a optar por lo que ayer decía la señora Ayuso, que afirmaba que el PP pactaría con Vox en caso de ser necesario", destaca Igea, que pide dejar de hablar bien de Angela Merkel y empezar a actuar como ella, "evitando el espectáculo y el frentismo".
Alfonso Fernández Mañueco ha cambiado su estrategia, incluso cayendo en la mentira: "Estamos aquí porque así lo ha querido el señor Igea. Dinamitó un pacto que funcionada". Estas palabras han dejado atónito al líder de Ciudadanos, que lleva toda la campaña denunciando la maniobra del presidente de la Junta asegurando que jamás apoyarán un gobierno liderado por Mañueco".
"Proyectar no es lo mismo que realizar", reprocha Tudanca a la derecha. "Nosotros no prometemos, no vendemos listas de caramelos. Yo propongo que en la próxima campaña vengamos con las obras realizadas y no con más promesas", contesta Igea.
"La despoblación es el mal principal de esta comunidad. Necesitamos que vuelvan las frecuencias de los trenes de alta velocidad, que se acabe la autovía del Duero para no dejar aislada a Soria, que mejoren las comunicaciones con Portugal y que en nuestro campo, en nuestro mundo rural, haya centros de ayuda a la digitalización", ha expresado el candidato de Cs, Francisco Igea.
"Se nos ha marginado en el reparto de fondos. Quiero que nuestro corredor avance igual de rápido que el del Mediterráneo", ha indicado el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.
"Las infraestructuras digitales y las sociales son de vital importancia. El Gobierno ha dejado de ejecutar 1.200 millones de euros que tenía presupuestadas. 20 años prometiendo la banda ancha y nunca llega", ha reprochado Tudanca..
Acabados los primeros bloques del debate, empieza la segunda parte del mismo. Llega el turno de las infraestructuras, le seguirá el de pactos y se dará por finalizado con el habitual minuto de oro de cada candidato.
Tudanca cierra el bloque económico: "Veo que este bloque se lo ha escrito Pablo Casado. No respetan los acuerdos del diálogo social, vamos a aprovechar los fondos europeos para darle futuro a Castilla y León".
"Vamos a tener la fiscalidad más baja de la historia. Aquí tengo a Tudanca, que promete la subida de impuestos. Nosotros vamos a ayudar a las empresas con ayudas, financiación...", dice Mañueco.
Igea: "Prometen muy bien lo de bajar impuestos, pero hasta que no ha estado Ciudadanos en el Gobierno no se habían bajado. Ya saben a quién tienen que votar, a quien lo hace y no a quien lo promete.
"Usted, Tudanca y Sánchez están inhabilitados para hablar de economía. Sánchez ningunea a esta tierra y usted la traiciona. Con Sánchez, esta tierra pierde. No puede dar ejemplo de nada, Tudanca".
Igea, da donde más duele a Mañueco: "¿Y si todo iba tan bien como dice para qué convocó elecciones?". "Tenemos un problema, tenemos que aumentar población. Es verdad que hemos dado muchas ayudas, pueden ir a Transparencia a ver qué conserjerías las ha dado", añade Igea.
Tudanca inicia este bloque: "Solo hay dos formas de salir de las crisis: recortes o recuperación justa. Necesitamos también un cambio en el modelo económico y productivo para salir más fuertes".
Igea: "Hay que salir de la crisis con políticas liberales. Hay que ir más allá con una ley de mercado abierto, proteger a los sectores que más han sufrido en la crisis".
Mañueco: "La realidad económica a día de hoy es récord en precio de la luz, de la gasolina y precio de la compra. En Castilla y León hemos respondido a las empresas con ayudas directas y financiación, vamos a ayudar a los trabajadores que están en dificultades. Tenemos que bajar los impuestos y tenemos un proyecto para crecer".
Mañueco: "35 años del PP, será por algo, Tudanca. Vamos a tener, no solo una buena política de familia, sino la mejor de España. Seguiremos reforzando la lucha contra la violencia de género y la igualdad entre hombres y mujeres".
Igea responde con contundencia mentándole a Vox: "Desgraciadamente me parece que no va a ser así. Su respaldo cada vez es menor y va a tener que pactar con Vox, lo dijo ayer Ayuso. Siguen insistiendo en lo mismo: las residencias, pero de verdad esta es su propuesta para los mayores. Yo lo que quiero reducir es la tasa de dependientes y no hay que presumir de que somos la región que más mayores tiene viviendo en residencias".
"Lo primero que tenemos que hacer es aprobar esa ley que se quedó en el tintero por estas elecciones. La mejor política social es el empleo. Hoy estamos aquí prometiendo cosas que ya estaban en marcha", asegura Igea.
¿Modelo asistencial para la comunidad?
Mañueco: "Mi gobierno protege a las personas mayores y a las familias. Esta comunidad es la que mejor protege a las personas, somos el espejo donde quieren verse las demás comunidades autónomas".
Igea: "Si algo nos ha enseñado la pandemia es que teníamos un modelo asistencial para las personas mayores que necesita una vuelta. Yo no puedo estar satisfecho, si el presidente lo está, yo no puedo".
Tudanca: "De nuevo estamos hablando de lo público. 35 años llevaron a la condescendencia. Eramos los mejores decían, pero con la pandemia se han visto todas las costuras".
"Quiero decir que mi gobierno garantiza una sanidad pública de calidad en el territorio. La Sanidad tiene dos graves problemas: por un lado, más personal y por otro más financiación, y eso depende del Gobierno de Sánchez. Se necesita un pacto para blindar la sanidad", cierra Mañueco.
"Nosotros no prometimos en campaña, pero tenemos 16 sin haberlos prometido. Que usted diga que lo de Verónica Casado son ocurrencias, me parece impresentable", reprocha Igea.
"Yo di mi palabra que mientras fuera presidente no se cerría ningún consultorio en el medio rural y he cumplido. Es más, quiero una ley para blindar los servicios públicos en el medio rural", responde Mañueco.
"Me alegro que el señor Mañueco haya abandonado a Pedro Sánchez y que hable de Castilla y León", dice Tudanca, tras escuchar a Mañueco hablar de la labor de su Gobierno y no del presidente del Gobierno central.
"Sus peleas (de Igea y Mañueco) en el ambito sanitario ha castigado a los ciudadanos".