Última actualización hace 3 años
La vicepresidenta del PSOE ha acudido este miércoles a la manifestación de Madrid contra la ley de Vox: "La libertad es eso, es ser igualmente libres, que todos tengamos los mismos derechos y libertades. Lo que está haciendo la señora Ayuso y el PP es precisamente lo contrario", argumenta.
Llegan nuevas imágenes de la concentración en el centro de Madrid contra la Ley de Igualdad de Vox, que se llevará a votación este jueves y se prevé que no salga adelante por la abstención de última hora del PP de Ayuso.
La Puerta del Sol se encuentra a rebosar por los cientos de personas que han acudido a defender y proteger los derechos del colectivo LGTBI.
Los lemas que se están escuchando en el corazón de la capital claman por la protección de los derechos y libertades de las personas LGTBI. Pero debido a que la razón de la misma se ha generado en un pleno político protagonizado por Vox y PP, con la contradicción absoluta de la izquierda, también se han pronunciado gritos de protesta en este sentido con "Ayuso dimisión".
"Estamos manifestándonos con contundencia para defender los derechos que como personas LGTBI adquirimos en 2016. Fueron fruto del trabajo y el esfuerzo de muchísimas personas, especialmente de Carla Antonelli y Pedro Zerolo", destaca el diputado socialista Santi Rivero.
"Frente quienes quieren acabar con los derechos de las personas LGTBI, mujeres y personas migrantes no se puede poner uno de lado. Hay que ponerse totalmente de frente como partido democrático", añade, esperando a que el PP cambia de postura y vote en contra de Vox en el Pleno de mañana en la Asamblea regional.
En redes sociales se empiezan a compartir las primeras imágenes de los manifestantes con los lemas "nuestros derechos no se tocan", "ni un paso atrás", "por cada recorte, dos leyes de derechos", entre muchos más.
Son está a punto de quedar a rebosar de personas que han acudido para defender y proteger los derechos del colectivo LGTBI. En las redes sociales, muchos de los presentes ya están compartiendo las primeras imágenes de los presentes, todos ellos rodeados de la bandera arcoíris.
La manifestación por los derechos del colectivo LGTBI también ha animado a las asocioaciones del colectivo de otras ciudades españolas a movilizarse, tales como Barcelona, A Coruña, Sevilla, Málaga, Murcia o Palencia.
La Asamblea de Madrid llevará a debate y votación este jueves la toma en consideración de la Ley Integral de Igualdad y no Discriminación de Vox mediante la que proponen derogar las leyes de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid y la de Protección Integral contra LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual, pero que no saldrá adelante por la abstención del PP.
La derogación de estas leyes era una de las principales exigencias del partido liderado por Rocío Monasterio pero la propia portavoz explicó que, finalmente, habían quedado al margen del acuerdo de las cuentas porque carecían de "impacto presupuestario".
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha reiterado este miércoles que trabaja para "la mejora" de las leyes LGTBI vigentes en la región, tras anunciar el Grupo Parlamentario Popular que con sus votos no permitirá que se tramite la Ley de Igualdad de Vox, que incluía una disposición para derogarlas.
Los grupos parlamentarios de Más Madrid y Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid han llamado a manifestarse esta tarde a las 19.30 horas en la Puerta del Sol en contra de la Ley de Igualdad de Vox que llevará este jueves a debate y votación en la Cámara regional, con la que piden la derogación de las Leyes LGTBI de la Comunidad de Madrid.
"Sería el primer recorte en la comunidad LGTBI; por eso llamamos a cualquier ciudadano, sea LGTBI o no, a acompañarnos esta tarde. Está en juego los derechos de todos y de todas", defendía Eduardo Rubiño, diputado de Más Madrid en la Asamblea.
Por su parte, Alejandra Jacinto (Unidas Podemos) argumentaba que "los derechos humanos no se negocian y no pueden ser moneda de cambio entre PP y Vox".
El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid se abstendrá este jueves en la votación a la Ley de Igualdad de Vox, que propone la derogación de las Leyes LGTBI de la Comunidad de Madrid, por lo que no saldrá adelante.
"No podemos votar a favor de una iniciativa que creemos que tiene muchas deficiencias técnicas y que, además, creemos que no es la herramienta para poder modificar determinadas leyes. Lo que tenemos que hacer es trabajar con seriedad y rigor y desde luego no vamos a hacerle el juego a la izquierda dándole nuestro voto, que lo que pretende es adueñarse de banderas que no le pertenecen", ha avanzado el portavoz del PP en la Asamblea, Alfonso Serrano, en declaraciones remitidas a los medios.
Con el lema “ocuparemos las calles”, el colectivo de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales de Madrid (COGAM) anunciaba en sus redes sociales una manifestación este 15 de diciembre a las 19.30 horas en la Puerta del Sol de Madrid a modo de protesta masiva contra la propuesta de Vox en la Asamblea de Madrid, que tenía como fin modificar, e incluso derogar, la Ley LGTBI Y Trans de 2016.
“Ocuparemos las calles las veces que haga falta hasta que quede claro que nuestros derechos no se negocian. Por todos los que se quedaron por el camino luchando por nuestra dignidad. ¡Nuestros derechos no se negocian!”, rezaba su mensaje en redes sociales.