Última actualización hace 1 año
Finaliza el debate electoral en RTVE, el último antes de las elecciones de este domingo 18 de febrero. Pontón y Besteiro han confrontado políticas, aspirando a validar un gobierno de coalición frente a un PP que ha rechazado acudir al debate.
Pontón, que aspira a ser la primera mujer presidenta de la Xunta de Galicia, remarca que el 18 de febrero se puede hacer historia: "El PP tuvo en sus manos 15 años y 167.000 millones para transformar el país. Nos deja un país que pierde población, pierde peso en el Estado, pierde industria. Tenemos que apostar por algo diferente. Si quieres una presidenta que defienda la sanidad y la educación pública, vótame. Podemos hacer historia".
Besteiro comienza su minuto de oro: "Recuerden donde estabamos hace 15 años, 15 años en los que solo hubo un gobierno. Creo que la mayoría de los gallegos quieren el cambio, cuando los gallegos decidan cuál es el futuro de la sanidad, de la educación de nuestro hijos, el cuidado de nuestros mayores y del empleo".
Les pido el voto para tener más empleos, más derechos y más ambición de país. Les pido el voto para que esta tierra tenga un gobierno presente y no ausente", dice en su minuto de oro.
"Hay que hacer una fiscalidad justa, que pague más quien más tiene. Después de 43 años donde hemos tenido 6 presidentes, Galicia puede hacer historia con la primera mujer presidenta", remarca Pontón.
Si la suma da, que modelo de Gobierno van a tener los gallegos, qué modelo proponen y en qué se diferencian, ha encabezado Xabier Fortes su pregunta.
"Apelo a la necesidad de contemplar Galicia en un contexto exterior, que recupere ambición en España y en Europa, que es donde están las oportunidades que necesita Galicia. Un Gobierno progresista que no impida el cambio", expone Besteiro.
Por su parte, Pontón señala: "Galicia necesita una presidenta que tenga las manos libres para defender las mayorías sociales. El BNG ya ha demostrado que responde por el interés de los gallegos y esto lo podríamos multiplicar si tenemos una presidencia del BNG. Tenemos que dejar atrás la subordinación y la confrontación inútil".
Pontón, sobre el pacto: "Creo que quien decide los pactos es la ciudadanía y eso es democracia. Cuando el 18 de febrero voten nos dirán si quieren un gobierno con un único partido o uno con varios. Me sentiré muy orgullosa de un gobierno que represente la pluralidad, que dialogue, con una política de acuerdo, diálogo".
"Estoy convencida de que el cambio saldrá adelante".
"Los que van a tener que expresarse son los gallegos el domingo, porque de momento las urnas están vacías. Vamos a escuchar a los gallegos, pero caminaremos hacia un cambio, apostando por una Galicia más abierta, más grande, que pese más en España y en Europa, una Galicia donde haya más empleos, derechos y ambición de país. En esa Galicia progresista es en la que confiamos el próximo 18 de febrero", dice Besteiro.
Sobre violencia de género. Pontón dice qeu tiene un compromiso muy claro: "Destinar más medios y recursos económicos. El 1% para ayudar a mujeres en esta situación y también en un ámbito clave, la educación".
Besteiro remarca que hay que luchar contra esta violencia, frente al PP que negocia con quien no la condena. "La proteción de la igualdad es el objetivo número 1. Hay que destinar el 1% a desarrollar la ley de igualdad de forma plena", dice.
"Debe haber igualdad en el conocimiento para que luego haya libertad en el uso. Yo defiendo un modelo en el que todo el mundo tenga igualdad de conocimiento", dice Pontón.
Por su parte, Besteiro dice que hay que recuperar el uso del gallego de una forma "tolerante". "El candidato ausetne votó en contra del uso del gallego en el Parlamento nacional, y poco puede aportar si vota en contra", dice sobre el uso de lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados.
Es nuestro patrimonio, por eso tenemos que cuidarlo", remarca el candidato del PSOE.
"Si queremos mas recortes y privatización, el voto tiene que ser para el PP, se quiere potenciar y desarrollar la sanidad pública, hay que dárselo al PSOE", subraya Besteiro sobre la sanidad pública en Galicia.
Dice que hay que "reorganizar bien el sistema y planificar bien, también replantearse la relación público-privada en la sanidad aquí en Galicia".
Respecto al sector pesquero, Pontón considera que “tiene problemas muy importantes” y ha culpado al PP por “15 años de abandono” que a su juicio han traído “una bajada de la productividad”. “El gobierno del PP no es capaz de cuidar el medio ambiente, lo vimos en la crisis de los pélets donde repitieron el manual de manipulación en una crisis de estas características”, señala.
"Tenemos que ser capaces de ser más productivos, recuperar esa potencia del sector primario, con medidas como el observatorio de los costes de producción, apostar por las razas autóctonas, el relevo generacional o potenciar el consumo de productos locales dentro del ámbito institucional", añade Besteiro en el mismo sentido.
"Es básico que pongamos en marcha una definición de cuales son los costes de producción o que el sector agrario movilice tierra abandonada para poder fijar la población en el rural", dice Pontón.
Besterio, como hizo en el debate de TVG, ha prometido eliminar el peaje de las AP-9 y AP-53.
En materia de energía, Pontón promete que “se rebaje la parte política de la tarifa eléctrica” con el fin de que baje el precio de la factura. En el mismo sentido critica las “puertas giratorias” y se ha comprometido a acabar con ellas.
"Necesitamos un nuevo modelo sostenible y que apueste por la ciencia y la innovación. Un plan tecnológico industrial que nos permita incrementar nuestro PIB, apostando también por la ciencia e innovación", dice Pontón.
"En los últimos años en Galicia se ha perdido peso industrial. ¿Por qué se ha perdido peso financiero, industrial y económico? Se ha perdido después de una gestión nefasta, y el candidato del PP no viene al debate porque no quiere dar explicaciones al respecto", subraya Besteiro.
"Notarán que aquí falta un candidato y aquí radica el problema que ha habido: un gobierno ausente, un candidato que está ausente, que oculta algo o no tiene nada que decir. Por eso quiero asumir este compromiso de que voy a ser un presidente que no me voy a esconder de los debates, de que voy a dar la cara por los gallegos y gallegas", ha comenzado en el mismo sentido Besteiro, candidato del PSdeG-PSOE.
"Necesitamos mirar adelante, una Galicia que tenga peso en España y Europa. Lo podemos hacer de la mano de la energía limpia", ha expuesto.
"Hoy Rueda no me da plantón a mí, a Besteiro o a TVE. Le da plantón a la ciudadanía gallega. Cuando no tiene nada que ofrecer es más fácil esconderse de los debates", ha comenzado Pontón, candidata del BNG.
"Lo que está haciendo el PP es esconder a su candidato", ha remarcado, insistiendo en que "algo tiene que esconder", porque considera que lo que neceista la población es que den la cara por ellos.
Comienza el debate entre Ana Pontón (BNG) y José Ramón Gómez Besteiro (PSdeG-PSOE).