Constitución de la Mesa del Parlament de Catalunya, en directo: ERC y Junts llegan acuerdan proclamar al president

Sigue la última hora de la constitución de la Mesa del Parlament de Catalunya, que empezará a las 16 horas; Junts y ERC han alcanzado un principio de acuerdo para proclamar al president

elplural.com

Última actualización hace 11 meses

Continúan las votaciones para la constitución de la Mesa

Tras la elección de Josep Rull como president de la Mesa del Parlament, continúan las votaciones para seguir constituyendo la Mesa, sobre la que se eligen dos vicepresidencias y cuatro secretarías. 

Josep Rull, de Junts, elegido president de la Mesa del Parlament catalán

Con 59 votos, el candidato de Junts, apoyado por ERC y CUP, logra convertirse en el president de la Mesa del Parlament de Cataluña en esta nueva legislatura tras las elecciones del 12M. 

En segundo lugar, la socialista Silvia Paneque ha logrado 42 apoyos. 

Recuento de votos de la segunda votación

En esta segunda ocasión, se determinará si será Josep Rull, de Junts, o Silvia Paneque, de PSC, quien se hará con el mando de la Mesa del Parlament catalán. 

Se procede a la segunda votación

"Con 24 votos en blanco y dos nulos, queda constatado que ninguno de los candidatos ha obtenido la mayoría absoluta se procede a la segunda votación", ha anunciado Colomines tras dar a conocer el recuento de votos de la primera votación. 

Sin haber obtenido una mayoría absoluta, queda por resolver en este segundo intento este cara a cara entre Josep Rull (Junts) y Silvia Paneque (PSC)

Finaliza el recuento y comienza la segunda votación

A esta hora de la tarde del lunes, finaliza el recuento de votos en el Parlament para conocer quién presidirá la Mesa. Dará comienzo la segunda votación en breves momentos.

Candidatos a la presidencia de la Mesa del Parlament

Estos son los candidatos a la presidencia de la Mesa del Parlament catalán: 

  • Josep Rull, propuesto por Junts, con el apoyo de ERC y CUP
  • Silvia Paneque, del PSC
  • Pere Lluis Huguet Tous, del Partido Popular catalán

  • Susana Segovia, de los Comuns. 

  • María García Fuster, de Vox.

La Mesa de Edad 'canta' los votos en voz alta

La Mesa de Edad del Parlament catalán comienza a 'cantar' los votos uno por uno en voz alta después de que todos los diputados los hayan depositado en la urna.

Comienza la votación

Los diputados del Parlament catalán, turno por turno y llamados desde la Mesa de Edad, depositan sus votos en la urna situada en el centro del Hemiciclo. 

Puigdemont y Turull siguen la sesión desde Waterloo

El expresident de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, y el secretario general de Junts, Jordi Turull, están siguiendo la sesión del Parlament catalán desde Waterloo, así lo han dado a conocer a través de sus redes sociales. 

Vox clama contra las delegaciones de voto por el caso de Puigdemont

"La Mesa de Edad ha admitido a trámite delegaciones de voto. El art 95 del Parlamen establece las condiciones para delegar el voto: una mujer embarazada o una persona con una enfermedad de larga duración. En el caso de Puigdemont, no está acreditada ninguna de estas dos causas", ha defendido, por su parte, el potavoz de Vox en el Parlament catalán. 

El PP reprocha el contenido político del discurso de Colomines

El portavoz y líder del PP en el Parlament catalán, Alejandro Fernández, pide la palabra en el Pleno tras el discurso de Colomines, a quien acusa de hacer "chanzas políticas desde una posición en absoluto representativa": "El único mérito que tiene para estar ahí es el aleatorio de tener la mayor edad, no hay ningún elemento para autorizarle para hablar en los términos que ha hecho como si fuera representativo de una mayoría de Cataluña", ha reprochado. 

"Si se autoriza la votación de personas que la justicia ha dejado clarísimo que no pueden participar hoy, presentaremos un recurso", ha anunciado en voz de los populares catalanes, adelantando así de que llevarán al Tribunal Constitucional los votos de los diputados ausentes. 

Lectura de los miembros electos en el Parlament

Una de las diputadas de menor edad en la Mesa procede a la lectura de los miembros electos del Parlament catalán tras las elecciones del 12M grupo por grupo. 

Vox se votará a sí mismo

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha afirmado que su grupo del Parlament "no va a participar en ninguna votación que no sea votar a alguien" de su propia formación en el pleno constituyente de este lunes de la XV legislatura, donde se elegirá al presidente y al resto de la Mesa.

Ha reconocido que Vox ha recibido proposiciones, y, al preguntársele por un posible apoyo al candidato socialista a la Mesa, Garriga ha reiterado que el PSC "ya quedó extinguido" en esta campaña electoral.

La CUP votará a favor de que Rull (Junts) presida el Parlament

Los cuatro diputados de la CUP en el Parlament votarán a favor de que el exconseller de la Generalitat y presidente del Consell Nacional de Junts, Josep Rull, sea el nuevo presidente de la Cámara catalana.

Los anticapitalistas han decidido votar a favor de Rull para "garantizar votos de exiliadas y el debate de leyes en clave independentista y de izquierdas", han informado a Europa Press fuentes de la formación.

Junts, ERC y la CUP votarán a favor de Rull, mientras los Comuns y Vox han anunciado que se votarán a sí mismos, y previsiblemente el PSC también votarán a su propio candidato o candidata.

Colomines pronuncia el discurso de apertura en el Parlament

El diputado de mayor edad, Agustí Colomines, está pronunciando el discurso de iniciación de la sesión plenaria del Parlament catalán. 

El nuevo Parlament elegirá entre Illa o Puigdemont

Tras la constitución de la Mesa del Parlament, se deberá elegir entre los dos principales candidatos a asumir la Generalitat de Catalunya teniendo como base los resultados de las elecciones del 12 de mayo: el socialista Salvador Illa o el líder de Junts, Carles Puigdemont.

De quien emane esta primera votación para designar la presidencia de la Mesa, este cargo será el responsable de dictaminar quien será el candidato que se presente a la investidura como president que, siguiendo los resultados electorales, se espera que será el líder del PSC. Sin embargo, ningún partido tiene garantizada la mayoría absoluta (68 escaños).

La Mesa de edad preside la sesión

Como es habitual en este acto protocolario, preside el diputado de más edad y ayudado por los dos más jóvenes, que actuarán como secretarios. En esta ocasión Agustí Colomines (Junts, 66 años) será uno de los protagonistas del día, junto a Júlia Calvet (Vox, 23 años) y Mar Besses (ERC, 25 años). 

PP catalán augura un "cordón sanitario" contra ellos para que Comuns estén en la Mesa del Parlament

El líder del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, ha augurado este lunes un "cordón sanitario" contra el PP para que formen parte de la Mesa del Parlament los Comuns y no el PP.

"Como era previsible, todo indica que seremos víctimas de un cordón sanitario para que esté en la Mesa el que saca 6 (Comuns) y no los que tenemos 15", ha lamentado en un apunte en 'X' recogido por Europa Press antes del inicio de la sesión constitutiva del órgano parlamentario.

"Así se las gastan PSC e 'indepes' en Cataluña. No pasa nada: seguiremos defendiendo nuestros principios y valores ¡Hasta que se congele el infierno!", ha afirmado.

Constitución de la Mesa del Parlament catalán

Este lunes se celebra la sesión constitutiva del Parlament de Cataluña, en la que los 135 diputados electos serán partícipes de la nueva presidencia de la cámara catalana, dos vicepresidencias y cuatro secretarías de la Mesa, sin tener certeza de quién ocupará dichos cargos. 

En las elecciones catalanas del pasado 12 de mayo, el socialista Salvador Illa se impuso como el gran ganador de la noche con sus 42 diputados, aunque insuficientes para poder formar un gobierno en solitario. Los números le dan con el apoyo del ERC y los Comunes, aunque aún no hay visos de un acuerdo para que pueda ser investido como el nuevo president de la Generalitat.

Las negociaciones se complican tras la decisión del Tribunal Constitucional de anular el voto telemático del exconseller fugado Lluís Puig (Junts), tras estimar el recurso interpuesto la pasada legislatura por el PSC y Units per Avançar contra los acuerdos de la Mesa de la Cámara que permitieron el voto telemático del político independentista. De esta manera, los votos telemáticos o delegados de Carles Puigdemont y Lluís Puig (JxCat) y Ruben Wagensberg (ERC) queden en el aire y a expensas de lo que decida la Mesa de edad.

Junts y ERC alcanzan un preacuerdo

El grupo parlamentario de Junts ha propuesto al exconseller de la Generalitat y presidente del Consell Nacional del partido, Josep Rull, para presidir el Parlament tras alcanzar un principio de acuerdo con ERC para la configuración de la Mesa de la Cámara Catalana.

Así, la presidencia del Parlament la mantendría Junts pero la actual presidenta, Anna Erra, no seguiría en el cargo.

Según han explicado otras fuentes, con este principio de acuerdo con ERC se asegura una "Mesa soberanista" en la Cámara catalana a la espera de que se conozca el reparto exacto de las vicepresidencias y las secretarías.