Convención del PSOE en A Coruña: en directo, Sánchez, Montero y Besteiro

El presidente del Gobierno pone el broche al cónclave socialista con el mitin de clausura, después de que la Ejecutiva ratifique los nuevos cambios

Marta Alberca

Última actualización hace 1 año

Sánchez pone el broche a la Convención del PSOE en Galicia

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha clausurado la Convención del Partido Socialista en A Coruña, en un acto enmarcado en la campaña de las elecciones autonómicas de Galicia y en el arranque de la legislatura a nivel nacional.

Allí, ha estado precedido por el propio candidato a la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, quien ha marchado antes de tiempo para incorporarse a una manifestación para protestar contra la gestión del gobierno autonomico en la crisis de los pellets, y por la vicesecretaria del Partido Socialista, María Jesús Montero.

En una intervención con dos anuncios, uno en materia educativa y otro en sentido político, Sánchez ha tenido que interrumpir su intervención como consecuencia de un puntual problema de salud de uno de los asistentes, un joven llamado Miguel que se ha recuperado y ha abandonado consciente el pabellón. 

En concreto, las propuestas anunciadas por Sánchez han sido la creación de un centro de pensamiento liderado por Manu Escudero, con el fin de "dar la batalla cultural en beneficio del conjunto de la sociedad española", y una partida presupuestaria para el refuerzo de las Matemáticas y la Comprensión Lectora en los alumnos que estén cursando dichas materias.

Sánchez: "Urnas llenas y cambio seguro"

"Las sociedades se cambian con políticas de progreso y no con las propuestas del Partido Popular. El cambio se consigue con los votos. Hay que salir a votar masivamente el próximo 18 de febrero. Apostad por José Ramón Gómez Besteiro y conseguiremos un presidente progresista para la Xunta de Galicia", zanja Sánchez.

Sánchez anuncia un plan de refuerzo en Matemáticas y Comprensión Lectora para todos los estudiantes

"Hay materias que se le atragantan a los estudiantes, como son las Matemáticas o la Comprensión Lectora. Y por ello, los próximos presupuestos generales van a tener un plan de refuerzo para todos los jóvenes que están estudiando estas dos materias en nuestro país. Vamos a hacerlo de la mano de la comunidad educativa, ya se lo he dicho a Pilar Alegría. Esta misma semana vamos a reunirnos con el consejo escolar para impulsar este importante programa para nuestros chavales", anuncia.

Sánchez anuncia la creación de un 'centro de pensamiento' liderado por Manu Escudero

"Existen votantes de otras latitudes políticas, como puede ser tal vez la centroderecha, que nos han votado porque no quieren ver a Abascal junto a Feijóo en La Moncloa. Y por ello, para poder adaptarnos a estas diferentes visiones, vamos a crear un centro de pensamiento liderado por un gran pensador socialista como es Manu Escudero. Vamos a dar esa batalla de las ideas en beneficio de la España progresista y en beneficio del conjunto de la sociedad española", anuncia Sánchez.

El asistente afectado se recupera y sale consciente del plenario

El acto continúa su curso después de que el afectado, un joven llamado Miguel, se haya recuperado de su problema de salud. Ha salido consciente del plenario.

Interrumpida la intervención de Sánchez por un problema de salud de uno de los asistentes

Pedro Sánchez ha tenido que suspender su intervención tras solicitar si había un médico en la sala para atender a una persona que ha tenido un problema de salud.

Sánchez: "A la ultraderecha se le hace frente con políticas"

"La internacional ultraderechista tiene representación en países muy importantes en el escenario global, atacando consensos que nos ha costado siglos lograr. Dicen que la igualdad real entre mujeres y hombres es un invento de la izquierda, cuestionan el cambio climático y censuran la cultura. Desmantelan los derechos LGTBI y toda la arquitectura institucional fundamentada en la igualdad, como ha ocurrido en la Comunidad de Madrid aún sin Vox en el Ejecutivo autonómico", enumera.

"¿Cómo se le hace frente? Actualizando nuestro proyecto político y aplicando políticas. Si ellos censuran la cultura, nosotros aplicamos el bono cultural para que los jóvenes sigan teniendo acceso a la cultura. Si ellos atacan el diálogo social, nosotros lo fortalecemos para conseguir mejoras en los salarios. Si ellos reducen su compromiso en la lucha contra la violencia de género, nosotros reforzaremos el pacto contra la violencia de género a nivel estatal", prosigue Sánchez.

Sánchez: "No es admisible la muerte de miles de niños y niñas en Gaza"

"Al igual que hemos defendido el orden basado en reglas en la soberanía nacional, defendemos que en Oriente Medio se respete el derecho internacional. Por supuesto que condenamos los terribles ataques de Hamás y abogamos por la liberación de todos los rehenes, pero con la misma determinación nos dirigimos a Netanyahu para decir que no es admisible la muerte de tantos miles de niños y niñas en Gaza. Abogamos por un alto el fuego permanente, por ayuda humanitaria permanente entrando en Gaza, por la firma de una conferencia de paz y por el reconocimiento del Estado palestino por parte de toda la comunidad internacional", sostiene Sánchez.

Sánchez: "El PP tiene miedo a la participación"

"El PP tiene miedo a una palabra: la participación. A urnas llenas, cambio seguro. Todos los gallegos han de votar el 18 de febrero para alcanzar ese cambio que lidera José Ramón Gómez Besteiro. En clave nacional, la gente votó y frenó el posible gobierno de Feijóo y Abascal, y en Galicia hay que hacer lo propio. Podéis confiar en él como próximo presidente de la Xunta de Galicia", señala Sánchez.

Sánchez: "Ninguna crisis puede resolverse desde la soberbia"

"Cuando hablamos de crisis, como es la de los pellets a Galicia, si el PP está al frente de los gobiernos que tienen que gestionar esas crisis, siempre les ocurre la ley de Murphy: cuando hay una mala situación, siempre es susceptible de verse agravada. Por parte de la Xunta de Galicia, lo único que hemos recibido han sido mentiras. Los gobernantes han de ponerse al frente de las crisis y no poner excusas, pero cuando hemos hablado con ellos, han dicho que las playas son competencia municipal y el océano del Gobierno de España. Entonces, ¿para qué está la Xunta?", afea.

"Ninguna crisis puede resolverse desde la soberbia y la arrogancia", expone.

Sánchez: "El abrazo es un gesto de compañerismo"

"Esta mañana estaba viendo el 24h de RTVE para informarme un poco de cómo iba el día, y resulta que hoy es el Día Internacional del Abrazo, y salían algunos médicos hablando de cuáles son los beneficios del abrazo. 

El abrazo es mucho más que un gesto, a mi juicio. Es un gesto de compañerismo, de hermandad, de humildad, de generosidad. Desde luego, es un gesto con todos los que no han podido estar aquí y con el pasado", arranca Sánchez.

"Es un gesto con el que somos conscientes de que pertenecemos a algo más que a ser meros individuos. Ser generosos, ser humildes, y ver también cómo ayer se manifestaron miles de personas a favor del reconocmiento del Estado palestino y del fin de la guerra en Oriente Medio. Nos sentimos extraordinariamente orgullosos del Alto Representante de la Unión Europea levantando la voz por los derechos humanos", añade, en referencia a Josep Borrell y su más reciente intervención en apoyo al pueblo palestino.

Montero: "El PP no sabe, o no quiere, leer los problemas de los españoles"

"No saben leer los resultados de lo que cada día se expresa por parte de los ciudadanos. Los problemas que nos preocupan en nuestro día a día, en el médico, en las escuelas, con las tasas universitarias. O no saben o no quieren leer cuáles son las necesidades de los ciudadanos para ejercer una oposición constitucional, ellos que reparten todos los días carnés de constitucionalistas, pero ellos mismos la incumplen al no poner límites al insulto, que llaman a cualquier actuación 'sanchismo.' Estamos orgullosas de ser sanchistas y de que seas nuestro secretario general, Pedro", expone.

Montero: "Diálogo, diálogo y más diálogo"

"Eso es lo que hacemos los socialistas: negociar y dialogar. Lo que tenemos enfrente es un Partido Popular que solamente cree en la política para seguir administrando los intereses de los poderosos. Votan en contra de todo lo que pueda mejorar la calidad de vida de los españoles, y todo lo que pueda mejorar el tejido productivo de nuestro país", afea la ministra de Hacienda al partido líder de la oposición.

"No tienen pudor a la hora de mentir y de criticar la tarea del Gobierno. Ponen todo el rato palos y piedras en el camino porque, simple y llanamente, no aceptan la democracia ni el voto de los ciudadanos, que decidió que la ultraderecha y la derecha se alejasen de las instituciones del Gobierno de España", añade. 

Montero: "Tenemos que hacer que la sociedad mejore y allanar el camino"

Hay algunos que quieren que nada cambie para que ellos sigan manteniendo el poder. Sin embargo, nosotros somos conscientes de que hay que redistribuir para que la sociedad pueda ser mejor y más eficiente. Sí, hacer política es reunirnos en A Coruña para hablar de cosas como la reindustrialización, la igualdad o el proceso ecológico. Queremos estar, y queremos decidir e influir en esta sociedad, para poder hacerla avanzar", continúa.

María Jesús Montero: "Todo el mundo cuenta. Todas las manos son importantes"

"Este partido tiene la responsabilidad de impulsar la democracia, la convivencia y la justicia social. Todas las manos son imprescindibles, todo el mundo cuenta. Cada día, en las Casas del Pueblo, somos la referencia del partido que desde hace 144 años, su único objetivo ha sido perseguir libertades, derechos, justicia social y democracia", arranca.

Borrell: "Todos buscamos la igualdad"

El alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell ha recibido el premio Manuel Marín a la política europea.

"Los socialistas estamos aquí para luchar contra las diferencias no justificadas. Es decir, luchar contra los privilegios. Minan la democracia y alimentan los conflictos. La forma de hacer un mundo más igual es construir Europa", arranca.

"Quiero dirigirme a las generaciones jóvenes. Os habéis criado en la paz, y yo también. A mí la guerra sólo me llegó como eco de lo que me ocntaba mi abuela. Pero los que tenéis entre 20 y 30 años, tengo que deciros que el estado natural de las cosas no es la paz, es la violencia. Y para luchar contra eso hay que construir la paz, y hacer esfuerzos para conseguirlo. En este sentido, me dirijo a ti, Pedro, por tus esfuerzos para frenar la guerra en Gaza", añade.

 

Comienza la entrega de los Premios Manuel Marín

Los socialistas celebran también en Galicia la entrega de los Premios Manuel Marín, en honor al difunto político socialista que se desempeñó como presidente del Congreso de los Diputados y presidente de la Comisión Europea, entre otras responsabilidades.

Besteiro: "Yo quiero una Galicia viva y verde frente al gris que representa el PP"

"Quiero un mar azul, limpio de pellets, pero también limpio de mentiras. Representando al Partido Socialista, estaremos en esa concentración en la capital de Galicia para defender todo lo que representamos: la limpieza, el trabajo, la honestidad y la verdad. Si os digo que Galicia es lo primero, no os engaño, es la verdad", ha señalado Besteiro, que abandona antes de tiempo la Convención socialista para asistir a la manifestación en Santiago contra la gestión de los pellets.

"Galicia tendrá un presidente de la Xunta socialista el próximo 18 de febrero", ha señalado antes de marchar.

El PSOE resta importancia a la ausencia de Page: "Está justificada"

La convención política ha servido a los socialistas para poner negro sobre blanco y "hablar de lo importante", como son los "problemas de la gente", reivindicando la "política útil" frente al "insulto" de la derecha y la ultraderecha.

Así lo cree Barbón, quien subraya que política útil es "subir las pensiones, abrir la variante de pajares, subir el Salario Mínimo Interprofesional... Eso es lo que quiere la gente", ha puntualizado. El presidente asturiano, sin embargo, ha evitado cualquier tipo de declaración al ser interrogado por las ausencias de Emiliano García-Page y Javier Lambán. "En estos casos, está mñás que justificada", ha remachado, recordando que el primero es presidente de Castilla-La Mancha y tenía un viaje institucional.

Barbón liquida el debate en torno a la amnistía: "Ya no existe"

Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias y secretario general de los socialistas asturianos, ha sido de los más madrugadores en esta jornada de clausura de la convención política. A su llegada a Palexco, el líder de la FSA-PSOE ha asegurado ante los medios de comunicación que "ya no hay debate" en torno a la Ley de Amnistía toda vez se ha epxresado la militancia. 

 

El presidente asturiano ha resaltado la importancia de este cónclave para "la reafirmación ideológica del partido". "Nosotros somos una organización viva, que está en constante adaptación a la sociedad", ha precisado ante los periodistas, contraponiendo al PSOE con los "partidos encapsulados que son incapaces de entender que cada ciclo temporal y cada momento histórico requiere de ir innovando y adaptándose". Por es, ha continuado el barón asturiano, la formación cumplirá 145 años de historia, porque !"sabemos adaptarnos al hilo de los tiempos".