Ana Isabel De Dompablo, quien fuera portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Collado Villalba (Madrid), ha sido denunciada por haber utilizado presuntamente dinero público para compras de lujo particulares. Dos ediles del mismo Grupo Municipal accedieron el pasado mes de octubre a los movimientos bancarios y tuvieron “conocimiento de una serie de movimientos presuntamente irregulares”.

Así lo desvela este miércoles La Razón, que recoge las denuncias interpuestas contra la exidirigente de Vox en el municipio madrileño. Fue de parte de dos concejales del partido, que tomaron posesión de su cargo en junio de 2023, tras las elecciones autonómicas y municipales, los que descubrieron estos movimientos bancarios presuntamente irregulares. Hasta la fecha, era De Dompablo la encargada de gestionar la tesorería del Grupo Municipal, pero fue cuando estos dos concejales tomaron el mando del departamento descubrieron lo insospechado.

Estos supuestos gastos irregulares no habrían estado “asociados a las actividades autorizadas que vendrían ocurriendo desde abril de 2021 hasta junio de 2023”, justo cuando ambos accedieron al cargo en sustitución de la concejala puesta bajo lupa. En aquel periodo, De Dompablo era la única responsable de Vox en Collado Villalba autorizada para acceder a la información bancaria, contando así con una tarjeta de débito de esta cuenta.

Cuando se produjo el cambio del mando entre los cargos de Vox, estos últimos solicitaron “en más de una ocasión” el recuento de todos los gastos públicos hasta junio de 2023, aunque la antigua concejala tan sólo facilitó “una tabla de Excel”.

En el momento en el que ambos cargos de Vox pusieron en conocimiento de la Guardia Civil estos hechos tras hacer descubierto “un patrón de movimientos totalmente diferente desde el mandato pasado al actual”, se determinó que esta situación se pudo haber dado porque la exedil “no tenía otra figura que pudiera fiscalizar” dichos gastos.

En el documento de estos gastos que recoge La Razón, se puede ver cómo las cantidades oscilan a partir de los 5 euros hasta los 363 euros. Tal y como rezan estas mismas informaciones, se puedo comprobar que en la documentación del partido había facturas relativas a gastos “desorbitados” como en gasolina, compras particulares, hoteles, restauración, aparcamiento y otros múltiples gastos. Para más inri, una de estas facturas tenía anotada a mano el detalle de “cumpleaños”, es decir, que no guardaba relación alguna con los gastos que se le acuñan a un Grupo Municipal del Ayuntamiento.

Destituida como portavoz de Vox

Debido al calado de estos hechos, fue a comienzos del pasado octubre cuando trascendió, a través de un comunicado que difundió La Voz de la Sierra, que el Grupo Municipal de Vox de Collado Villalba destituía a su entonces portavoz en el Ayuntamiento, alegando entonces “una pérdida total de confianza” entre los suyos. Cargo que pasó entonces a ocupar Esther de Las Muelas, ‘número dos’ del partido en el municipio. Un cese repentino que vino explicado por este contexto que ha trascendido ahora con más detalle, pero que se remite a estos meses atrás cuando se sumó la crisis interna que ya era conocida en las filas de Vox de Collado Villalba.

Sin ir más lejos, en el pleno ordinario de aquel septiembre, las tensiones entre dichos cargos estaban a flor de piel, motivo por el cual, tres de los cuatro ediles -Esther de las Muelas, Juan Francisco Álvarez y Francisco Sainz Otero- abandonaron la sala antes de que la entonces portavoz defendiese una moción; un gesto que se acuñó al rechazo de estos cargos a De Dompablo. Entonces, ante el cese anunciado por sus compañeros, la entonces portavoz municipal de Vox denunció que estaba siendo víctima de “mobbing”.

Escándalo popular

Bajo este contexto, cabe reiterar que el escándalo no sólo quedó en el plano político, sino que también se trasladó a pie de calle, con vecinos de la localidad como testigos. Según recoge el medio citado en líneas anteriores, el 16 de octubre por la mañana acontecieron momentos de tensión en una sucursal bancaria de Collado Villalba, cuando dos concejales reclamaron ver los movimientos bancarios de la cuenta de Vox.

En aquel momento, se presentó por sorpresa De Dompablo en compañía del apoderado general de Vox, defendiendo que ella acudió “en nombre del partido” y que los otros dos concejales “no estaban autorizados” para acceder a la cuenta. Cuando estos alegaron que tenían el aval del Secretario Municipal con un informe, la antigua portavoz les amenazó denunciando que estaba siendo víctima de “coacción”.

La tensión se agravó hasta tan punto que tuvo que intervenir la Policía Local y, a la llegada de los agentes, De Dompablo ya había abandonado la oficina bancaria y tan sólo esperaron ambos concejales del partido, a quienes tomaron declaraciones con algunos vecinos como testigos.