El comentarista estadounidense Charlie Kirk ha muerto este miércoles a los 41 años tras haber recibido un disparo en el cuello mientras participaba en un evento en una universidad en la ciudad de Orem (Utah). El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comunicado el fallecimiento: "El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk, ha fallecido. Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud de Estados Unidos mejor que Charlie", ha expresado.

"Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora no está con nosotros", ha lamentado a través de un mensaje en su perfil de Truth Social, donde ha trasladado su pésame y la familia del comentarista.

La Universidad Valle de Utah, donde ha tenido lugar el incidente, ha informado a través de su perfil en la red social X de que una persona sospechosa ha sido detenida tras el tiroteo y que la Policía está investigando lo ocurrido.

Sin embargo, se desconoce si la persona que ha realizado el ataque es la que ha sido detenida, puesto que la institución educativa ha cerrado sus puertas y ha cancelado las clases, mientras que ha pedido a quienes se encuentran en el campus que se queden en un espacio seguro hasta que la Policía pueda escoltarles afuera. Kirk, nacido en 1993, es una de las figuras conservadoras más reconocidas de Estados Unidos. Fundó en 2012 la organización Turning Point USA, dedicada a promover políticas conservadoras en institutos y universidades. Su perfil mediático le ha permitido acumular millones de seguidores en diferentes plataformas.

Además de su defensa del derecho a portar armas, ha protagonizado numerosas polémicas por sus declaraciones sobre minorías raciales y sociales en Estados Unidos

Sus comentarios sobre la esclavitud

En un reciente podcast, Charlie Kirk afirmó que las personas negras de Estados Unidos “estaban mejor bajo la esclavitud y la subyugación antes de los años cuarenta”. Reconoció que la esclavitud había sido “mala y malvada”, pero justificó sus palabras alegando que “cometían menos crímenes” en esa época. En otro debate público, llegó a afirmar que era “mejor” cuando los afroamericanos vivían bajo la segregación racial. Sus declaraciones provocaron una fuerte ola de críticas y ampliaron la lista de polémicas que ya arrastraba. De hecho, Kirk calificó al afroamericano George Floyd, asesinado por un policía en 2020, como “escoria”.

Kirk también defendió que portar armas en Estados Unidos era "un derecho dado por Dios", además de señalar que algunas muertes por armas "merecían la pena" para defender el derecho a portarlas.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio