El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España, Félix Bolaños, ha intervenido en el Congreso de los Diputados para pronunciarse al respecto de la polémica que ha rodeado al hasta hoy secretario general de los socialistas madrileños, Juan Lobato, que ha dimitido de todas sus responsabilidades. Desde la dirección socialista han considerado que es "una decisión personal" y señalan que "no han existido presiones" para que diera tal paso, después de que registrara ante notario mensajes de WhatsApp que Pilar Sánchez Acera había mantenido con el ministro Óscar López sobre el caso que afecta a Alberto González Amador, pareja de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.

El ministro se ha pronunciado sobre el asunto haciendo referencia a otros casos de corrupción del Partido Popular y cómo esta formación política ha tratado en tiempo reciente a aquellos que han denunciado estas situaciones. "El PSOE abre aquí comisiones de investigación y pedimos responsabilidades politícas. Cuando ustedes tuvieron indicios de corrupción, lo que hicieron fue echar al jefe de su partido que la denunció o al concejal de Majadahonda, José Luis Peñas, que también denunció la Gürtel y su destino fue el mismo", ha comenzado, ejempificando el caso de Majadahonda y el de Pablo Casado, que tuvo que dimitir después de poner en tela de juicio las comisiones del caso mascarillas del hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

"Por cierto, la corrupción cuando se denuncia se denuncia con pruebas, colaborando eficazmente con la justicia, y no ensuciando a personas honestas sin ningún tipo de prueba", ha continuado, en una más que probable referencia velada a Juan Lobato. "Por mucho que ustedes le den credibilidad, la misma tendrían que haberle dado a Pablo Casado o a José Luis Peñas. Ambos salieron del pp de malas maneras, echados a patadas. Les diré que en el Partido Socialista quien la hace la paga, mientras que en el PP la paga quien denuncia al que la hace", ha sentenciado. En este sentido, cabe recordar que este martes, el PP se puso de parte del socialista madrileño, apoyando su movimiento en la notaría para "no querer formar parte de un delito".

 

Las últimas 24 horas de Lobato

Aunque Lobato ha dejado el cargo este miércoles tras la tensa situación en el seno del socialismo madrileño, lo cierto es que este martes, hace tan solo 24 horas, se negó a abandonar su cargo, causando una gran estupefacción en el PSOE-M. Hoy miércoles, Lobato ha anunciado que deja de ser secretario general del PSOE-M a través de una carta. Previamente se había desatado una tormenta política en el partido, después de que se conociese que Lobato acudió a un notario para registrar una conversación con la jefa de Gabinete del ministro Óscar López.

Pilar Sánchez Acera, que también es integrante de la dirección del PSOE en Madrid dirigida hasta ahora por Lobato, le había hecho llegar un correo electrónico con los datos fiscales del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

"He tomado la decisión de no continuar como Secretario General del PSOE de Madrid. Lo hago para poner freno a una situación de enfrentamiento y división grave que se estaba generando en el partido, que sólo iba a dañar al PSOE en Madrid y a los avances en la unidad que habíamos conseguido en estos tres años. Mi objetivo siempre ha sido construir un proyecto ambicioso y con ilusión para Madrid, y así debe seguir siendo en el futuro. Siempre he dejado claro que la política en la que creo tiene como esencia el diálogo y el debate, el servicio público, la honestidad y el interés general", ha expuesto Lobato en su misiva.