La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha pedido hoy “disculpas a los madrileños”, no por las presuntas responsabilidades en cuanto a seguridad, organización y contratación del Ayuntamiento en la tragedia del Madrid Arena, que se cobró la vida de cinco jóvenes. Más de un mes después de los hechos, la dirigente ‘popular’ se ha limitado a decir que la empresa municipal Madrid Espacios y Congresos “nunca debió haber confiado en Diviertt”, la promotora de la macrofiesta.

En una rueda de prensa tras la reunión semanal de su Gobierno, Ana Botella ha anunciado que el contrato de “fidelización” que tiene el Ayuntamiento con Diviertt “se ha rescindido sin más” y “no va a haber contratación nunca más” con la empresa del promotor Miguel Ángel Flores. La alcaldesa no ha entrado en detalles sobre los estrechos vínculos entre este empresario y el vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, que se han ido conociendo a lo largo de noviembre, detalles como que este frecuentaba locales de Flores, incluso celebraba en ellos su cumpleaños y que casó al hermano del empresario en una dependencia municipal. Tampoco sobre supuestas presiones del vicealcalde sobre el concejal del distrito Centro para que permitiera la reapertura de la discoteca Ádraba, la antigua Alcalá 20, gestionada por Flores, a pesar de no contar con todos los permisos exigidos. Villanueva ha dicho en reiteradas ocasiones que no puede responsabilizarse de lo que haga "un conocido" suyo.

El Ayuntamieno no cederá sus espacios para macroeventos
Botella ha reiterado lo que ya anunció tras la tragedia: que el Ayuntamiento no cederá un espacio municipal para celebrar un "macroevento" como el celebrado la noche del 31 de noviembre en el Madrid Arena, así como que se va a replantear el objeto para el que fue creada la sociedad municipal Madrid Espacios y Congresos, que gestiona, entre otros, este pabellón.

Señala como único responsable a Flores
En cuanto a las responsabilidades del Ayuntamiento, Ana Botella se ha limitado a decir que nunca se debió confiar en el dueño de Diviertt, Miguel Ángel Flores, "que utilizó de manera ilícita el Madrid Arena" porque "sobrepasó el aforo". La alcaldesa se ha cuidado de subrayar que todos “los procedimientos fueron legales" y de que este tipo de actividades son "algo habitual". Ha añadido que “independientemente” de ello, considera que los espacios públicos "no deberían haberse utilizado para macroeventos" , por lo que "nunca se volverá a realizar un macroevento de estas características en ningún espacio municipal".

Se impondrán nuevas medidas de control en locales municipales
Botella ha anunciado que entre las conclusiones que el Grupo Municipal Popular presentará el próximo martes en la Comisión de Investigación de los sucesos del Madrid Arena que se desarrolla en el Ayuntamiento figura este replanteamiento en la organización de eventos."Como consecuencia de la desgracia que ha ocurrido, vamos a tratar en esas conclusiones de delimitar una serie de actuaciones para hace más seguros los eventos que se realizan en los locales municipales". Aunque no ha avanzado el contenido de las conclusiones de su grupo, sí ha apuntado que incluirán actuaciones relativas a "medidas sobre control de aforos", a "qué tipo de eventos" se podrán celebrar y a "cómo se van a controlar".