Albert Rivera, expresidente de Ciudadanos, vuelve a crear controversia tras unas declaraciones que han encendido las redes sociales en las que carga contra las pensiones, asegurando que antes no podía hablar libremente. En un vídeo del canal de YouTube Búscate la vida, donde comparte charla con el multimillonario José Elías, Rivera afirmó que las pensiones tienen “un componente de estafa piramidal”. Esta comparación no ha pasado desapercibida y ha desatado una oleada de críticas en X (anteriormente Twitter).
En el vídeo, Rivera afirma que, mientras era político, no podía expresarse con total libertad, pero ahora sí quiere compartir su opinión: "Pensamos el espejismo de que estamos ahorrando o contribuyendo para nuestras pensiones. No, no. Mañana viene un burócrata o una mayoría parlamentaria y dice: señores, la caja está vacía, que es como está, y ya no puedo tirar más de impuestos, porque no se pueden subir, bueno yo creo que no, y señores, las pensiones hay que bajarlas a la mitad. Y eso lo pueden hacer".
Estas declaraciones han desatado numerosas críticas en Twitter contra el ex político, recordando que estuvo cerca de formar parte del Gobierno, llegando incluso a pactar con el PSOE, liderado por Pedro Sánchez, en 2016, una alianza que finalmente no se consolidó.
"Menuda bala esquivamos", escribieron varios usuarios, en referencia a la trayectoria posterior del líder de Ciudadanos y su discurso, cada vez más alejado de las bases que alguna vez se identificaban como progresista.
Al mismo tiempo, muchos rememoran con ironía aquel lema coreado en Ferraz: “Con Rivera no”, que ahora parece haber cobrado un mayor significado.
Las palabras del exlíder de Ciudadanos continùan poniendo en duda la credibilidad de un partido que en su día se presentó como progresista, criticando donde han acabado muchos de sus dirigentes.