Afrolatino por pulsión, atlántico por biografía y pop urbano por ambición: así se presenta la autora de Baby Watta, un debut que llega el 25 de septiembre y que condensa de dónde viene y hacia dónde quiere ir. Nacida y criada en Canarias, su imaginario bebe de la estética marina —joyas, brillo, espuma— y del sincretismo de Mami Watta, figura mítica de raíces africanas y caribeñas que atraviesa el sonido, las letras y los visuales del proyecto. “Es una mezcla de lo que soy y una carta de presentación para empezar en esta industria”, resume.

Exconcursante de Operación Triunfo, fue la primera expulsada de su edición y, lejos de frenarse, firmó con una major y convirtió el ruido de las redes en combustible creativo. En el álbum, la pista titular Baby Watta actúa como llave de entrada, mientras que Nani funciona como pieza más íntima y vulnerable, con voces de personas cercanas que la acompañan como un interludio emocional. “No me pongo límites: el arte es el lugar donde hay que sentirse más libre”, reivindica.

Pregunta (P): Si tuvieras que presentar el proyecto en 10 segundos, ¿qué dirías?
Respuesta (R): Que esto es una mezcla de quién soy, de dónde vengo y una presentación para empezar en esta industria musical.

P: ¿Cuándo supiste que el disco estaba listo?
R: Cuando hice el orden de canciones: por dinámica, sonido y storytelling. Ahí supe que ésas eran y así sería mi primer álbum.

P: ¿Cuál es la ‘llave’ del disco y por qué?
R: Baby Wata, porque es la más personal y funciona como la intro de todo lo que se escucha después.

P: ¿Qué significa el concepto Baby Wata?
R: Parte de Mama Wata, una diosa de la creencia vudú que se practica en África y Latinoamérica. Yo adopto sonidos afrolatinos, el idioma por haber crecido en Canarias y una estética de diosa/manifestación: el mar, las joyas, el brillo… Es la suma de muchas cosas.

P: ¿Hubo algún tema que te diera miedo incluir?
R: Nani. Es casi un mensaje: tiene voces al principio y al final de personas importantes de mi vida. Es la más personal, la más tranquila, la más vulnerable.

P: Y si hoy tuvieras que quedarte con una sola canción del disco…
R. Nani

P: En Paraíso exploras el deseo prohibido. ¿Te pones límites al escribir desde la intimidad?
R: No me pongo límites. Mi mensaje es que somos ilimitados: romper fronteras con sonidos e idiomas. En el arte tienes que ser tú en la frecuencia más elevada posible.

P: ¿Qué te ha enseñado entrar en la industria tras OT y firmar con una discográfica?
R: El bien y el mal se mezclan: al principio no entiendes cosas y te da miedo equivocarte, pero eso te da tablas. Y ojo: las discográficas no siempre son imprescindibles; a veces pueden ser tu mayor enemigo.

P: Si pudieras volver a la academia un día y darte un consejo, ¿cuál sería?
R: No pasa nada: no es la academia ni el contrato, eres tú. No dependas de la aprobación externa: ya eres artista.

P: ¿Cómo te relacionas hoy con las redes?
R: Yo sería esa artista que subiría una vez al mes, pero toca estar más presente para mantener el contacto con los fans. Aun así, me cuesta: a veces me dan ganas de borrar todo, aunque también recibo ánimo de compañeras.

P: ¿Hay colaboraciones soñadas que se hayan quedado fuera?
R: Sí, varias, pero me sirvió para no depender de ellas y creer en que el proyecto va a funcionar. Habrá otras oportunidades con artistas del entorno urbano y del afrobeat, y también mainstream.

P: ¿Cómo llevarás el disco al directo? ¿Habrá parada en Canarias?
R: Tenemos un show preparado y, tras el lanzamiento, se verá realmente cómo es el disco en vivo. Habrá cambios. De momento no hay fecha cerrada en Canarias, pero ganas no faltan.

P: Completa la frase: “Este disco es…”
R: Ilimitado y rompedor. Me encantaría que alguien dijera: ‘no conocía a una artista así, ha mezclado sonidos e idiomas y me ha hecho sentir algo’.

Baby Watta llega el 25 de septiembre como un debut que cruza mares —del Atlántico canario a los ritmos afrolatinos— y levanta una firma propia entre lo íntimo y lo bailable. La artista ya prepara un show que evolucionará tras el lanzamiento y sueña con presentarlo en Canarias “más pronto que tarde”. Mantente atento a sus canales para próximos anuncios de fechas y entradas.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio