S1RENA es el estilo de música que te gustaría escuchar en una rave a cierta hora de la madrugada. O lo que pondrías en el coche mientras conduces de noche y en solitario. Pataleos de luz y destellos de un sonido hyperpop suave, étereo. De los que son como una exhalación lenta de aire mientras todo gira muy rápido alrededor. Un trance

Nacida en Baviera (Alemania) pero criada en Salzburgo (Austria), la artista comenzó a escribir canciones a los 14 años, pero ha sido durante los últimos meses cuándo ha empezado a hacerse hueco en la industria urbana internacional, aunando más de 50.000 oyentes mensuales en Spotify y convirtiéndose en una celebridad de Internet.

Parte de este éxito se debe al reciente lanzamiento de su EP debut, Atlantis, en el que se incluyen sus sencillos más populares. El disco, que salió este pasado 8 de febrero, sintentiza a la perfección el techno Y2K que encapsula el fairy core -una estética basada en las hadas de cuento- de S1RENA. 

Una realidad paralela

Su tema más popular, STAUB, - "polvo" en español- reúne todos los elementos que hasta ahora ha desplegado como artista. Una canción con ritmo, pero de un aura delicada, acompañada de la estética dosmilera y futurista que choca de lleno con el halo nostálgico y oscuro de su música. Con marcadas referencias asiáticas del mundo mainstream y una feminidad que oscila entre lo kawaii y lo mitológico, S1RENA usa la magia como un vehículo para la deconexión con la realidad. Para hablar de introspección y atraer hacia su universo particular a los oyentes como las criaturas de su mismo nombre hacían con los humanos en las fábulas.

STAUB cuenta con 280.000 visitas en su videoclip oficial de Youtube. Disuélveme en el aire como humo, nos dice en su alemán natal la artista, quién propone el estado de ensoñación como alternativa a la realidad. Bajo el sobrenombre de s1rena and her fairy girlfriends -s1rena y sus novias hadas-, la alemana sigue esa estética fantástica también a través de lo audiovisual, dónde combina distintos efectos de cámara con varios cambios de look bajo las claves del hyperpop actual. 

Lo onírico se mezcla con la voluntad de escapar del mundo en esta canción, al igual que ocurre en Liebe geht drauf -El amor se acaba-, otro tema del EP cuyo videoclip se sitúa en la noche de un parque de atracciones, jugando con los neones, las luces y la diversión y recordando al aura que envuelve a la electrónica y el hyperpop a nivel estético. 

El estilo de la alemana combina elementos rítmicos del 4-to-the-floor típico de la música electrónica con influencias de la cultura asiática y pop contemporáneo, algo que genera un sonido envolvente y erige a S1RENA como una figura especial en el panorama del techno alternativo internacional. 

De gira por Alemania

Tras el estreno de Atlantis, S1RENA paseará sus canciones por 12 ciudades en un tour nacional por Alemania y Austria, llevando su EP a salas y garitos de Stuttgart, Múnich, Salzburgo y Frankfurt entre otras. La gira Eli Preiss 2025 arrancará el próximo 8 de marzo, un mes después del lanzamiento del disco que cuenta ya con el beneplácito de los espacios de Internet y que ahora salta al público presencial.